Ruptura total

Las dos razones de peso de Ter Stegen para declarar la guerra al Barça

El portero considera que no ha sido respetado por el club pero además hay un problemón de más de 42 millones de euros

VILLARREAL (CASTELLÓN), 22/09/2024.-El portero alemán del FC Barcelona Marc-André ter Stegen, en el campo antes del partido contra el Villarreal, en la jornada 6 de LaLiga en el estadio de la Cerámica este domingo.- EFE/ Andreu Esteban
Ter StegenANDREU ESTEBANAgencia EFE

Ter Stegen ha declarado la guerra al FC Barcelona y pone en peligro las inscripciones de los nuevos fichajes. El portero alemán se ha negado a firmar el consentimiento para que el club le envíe el informe de su lesión y de su operación a la Comisión Médica de LaLiga que debe evaluar la gravedad de la misma.

Ante esta situación, el Barça decidió poner el caso en manos de sus servicios jurídicos para que le abran un expediente disciplinario de forma inmediata que, en caso de que los expertos en temas legales de la entidad así lo decidan, podría acabar en una sanción interna del propio club si la junta lo valida.

Sin el consentimiento del guardameta, que es previo y preceptivo al envío del informe a la Comisión Médica de LaLiga, la situación se sitúa en un escenario inesperado. Los datos médicos del jugador son privados y por tanto es necesario su OK a compartirlos.

El portero ya había demostrado que no le pondría las cosas fáciles al club cuando anunció en sus redes que se iba a operar y especificó que serían tres meses de baja. Algo que no gustó a Laporta que para usar su baja necesita que esté al menos cuatro meses fuera tal y como dicta el reglamento de LaLiga.

Una decisión que no ha gustado nada a los culés y que coloca en serios problemas al FC Barcelona que ahora se encuentra en una situación de bloqueo total. El FC Barcelona no piensa dar ni un paso atrás con el guardameta al que acusa de querer causar un daño económico y deportivo al club.

Del respeto a los millones

Sin embargo, Ter Stegen tiene sus razones para ir a la guerra total con el FC Barcelona. Por un lado están las formas. El capitán blaugrana considera que el club no le ha tratado con respeto no solo por haberle relegado al puesto de tercer portero sino por como se ha gestionado esta decisión. Asimismo, considera que el Barça ha utilizado el próximo Mundial como una especie de chantaje para que aceptará coger la puerta de salida teniendo en cuenta que el seleccionador alemán ya advirtió que sería su portero titular siempre que jugara durante la temporada.

Pero hay otra razón de peso que no se puede obviar: el dinero. Marc-André Ter Stegen lleva más de una década en el FC Barcelona y ha sido una figura clave en el el campo y en el vestuario donde le eligieron capitán. Con varias renovaciones a su espalda su salario es de los más elevados de la plantilla culé. Su sueldo se sitúa alrededor de los 14 millones de euros por temporada y tiene contrato en vigor con el club culé hasta el verano de 2028.

Unos 42 millones de euros -coste club sin contar primas y premios- es lo que debe percibir Ter Stegen de aquí a junio del 2028. Mucho dinero y una cantidad clave para el límite salarial del presente y futuro blaugrana pero también para que el futbolista renuncie a él.

Ter Stegen cree que él no ha provocado ninguna situación, entiende que puede volver a jugar como lo ha demostrado en Alemania y considera que si desean echarle le deberían pagar la totalidad del contrato que esta misma directiva le firmó en 2023. Es decir, cobrar los 42 millones de euros.

En este escenario, la guerra entre el portero y el FC Barcelona no parece tener fácil solución. En Barcelona siguen trabajando para solucionar los problemas económicos que le impiden alcanzar la regla 1:1 pero la realidad es que, a día de hoy, el club catalán no ha podido inscribir a ninguno de sus fichajes de verano: Joan García, Marcus Rashford y Wojciech Szczęsny permanecen sin licencia para competir.