Fútbol

España, la mejor selección ofensiva de la Eurocopa con Alexia Putellas como líder

España ha firmado la mejor fase de grupos de su historia en una Eurocopa Femenina con 14 goles, 9 goleadoras distintas y pleno de victorias

BERNA (SUIZA), 11/07/2025.- La delantera española Athenea del Castillo celebra tras anotar el gol del empate con su compañera Alexia Putellas (d) este viernes, durante el partido del Grupo B de la Eurocopa 2025 que disputan las selecciones de Italia y España, en el Estadio Wankdorf, en Berna (Suiza). EFE/ Ana Escobar
Alexia Putellas, líder en asistencias de la Eurocopa FemeninaAna EscobarAgencia EFE

La Selección Española ha firmado su mejor fase de grupos en la historia. Tres partidos, tres victorias, 14 goles anotados y una identidad de juego arrolladora han colocado a la Selección como una de las grandes protagonistas de la Eurocopa Femenina 2025. Junto a Francia, Noruega y Suecia, el combinado de Montse Tomé ha cerrado invicto la primera fase, aunque ningún equipo lo ha hecho con tanta contundencia ni variedad ofensiva. En el eje de ese rendimiento sobresaliente se encuentra Alexia Putellas, líder en producción ofensiva y principal referencia estadística del torneo.

Un dominio que se explica en los datos

España no ha sido solo la más goleadora, también la más constante en la generación de peligro. Lidera en ataques totales (230), disparos (63), disparos a puerta (33) y córners (30). La cifra de ataques supera en casi 50 al siguiente equipo del ranking, lo que refleja una superioridad sostenida.

El sistema ofensivo ha funcionado con precisión milimétrica. Con un 69 % de posesión y una efectividad del 89,7 % en los pases, el equipo ha sido capaz de imponer su ritmo sin perder profundidad. En ese contexto, Claudia Pina ha sido la principal encargada de ejecutar las jugadas a balón parado, con 17 de los 30 córners lanzados.

Otro dato revelador es la amplitud de recursos. Nueve jugadoras han marcado gol, una marca que solo iguala Francia. Ninguna otra selección ha mostrado tal variedad en el frente de ataque, ni ha alcanzado una diferencia de goles tan amplia (+11) sin depender de una única goleadora.

Entrenamiento selección española femenina de fútbol
Entrenamiento selección española femenina de fútbolAna EscobarAgencia EFE

Alexia Putellas, líder en cifras y en juego

La capitana de la Selección ha completado una fase de grupos sobresaliente. Es la máxima asistente del torneo con cuatro pases de gol, encabeza el ranking de producción ofensiva (goles + asistencias) con siete y lidera también en ocasiones generadas, con un total de quince. Sus registros en esta primera fase son contundentes:

  • 4 asistencias (máxima del torneo)
  • 3 goles en tres partidos
  • 7 intervenciones directas en gol (G+A)
  • 15 ocasiones generadas
  • 2 premios MVP en fase de grupos

Ha sido la referencia del equipo en los metros finales y el principal enlace entre el juego asociativo del medio campo y la finalización en el área. Su conexión con Esther González ha sido una de las más productivas del torneo. "Me estoy sintiendo muy bien, mentalmente también muy rápida", confesó tras uno de los partidos. Su visión y control del ritmo han sido diferenciales.

Esther González ha sido la máxima goleadora de la fase de grupos con cuatro tantos, uno en cada partido disputado. Su presencia en el área, su lectura de espacios y su efectividad han sido fundamentales para el equilibrio ofensivo del equipo. Mientras lidera también el ranking del Fantasy oficial del torneo.