
Directo
Brillante debut de España en la Eurocopa
Dejó liquidado el partido con cuatro goles en la primera mitad. En la segunda llegaron el quinto y la reaparición de Aitana

España sólo necesitó unos minutos para liquidar su estreno en la Eurocopa. No hubo nervios ni la tensión propia de la condición de favorita que acompaña a la selección española desde hace dos años, desde que ganó el Mundial en el verano de 2023.
Tampoco hubo tiempo de echar de menos a Cata Coll y a Aitana, que veían a sus compañeras desde el banquillo por precaución médica. Nanclares, la sustituta de Cata Coll, apenas tuvo oportunidades de presentarse en el partido. La superioridad de España era tal que bastante tenían las portuguesas con aguantar el vendaval. Vicky López, que ocupó el lugar de Aitana, sí se hizo notar. No sólo por el gol –marcó el segundo de la selección– sino por su participación en el juego, con sus pases por el medio o con sus apariciones por la banda para despistar y para preocupar a la defensa portuguesa.
Pero todo lo hizo más fácil el gol de Esther a los dos minutos de partido. Olga Carmona y ella recordaron los tiempos en que jugaban juntas en el Real Madrid. La lateral cruzó un balón a la espalda de la defensa que Esther controló con el hombro y remató con el exterior del pie derecho sin dejarla caer.
Esther ha sido una jugadora de ida y vuelta en la selección, pero imprescindible en las últimas convocatorias de Montse Tomé. Ninguna jugadora de la selección tiene ese instinto rematador que distingue a la jugadora del Gotham estadounidense. Una cualidad que ha pulido en su aventura americana y que le permite ser la tercera máxima goleadora histórica de la selección sólo por detrás de Jenni Hermoso y de Vero Boquete.
El gol reforzaba la decisión de Tomé de dar la titularidad a Esther, abría la puerta de la victoria a la selección española y enseñaba un camino por el que España podía hacer daño a Portugal. Porque Mariona y Alexia repitieron la jugada en el tercer gol. Mariona cruzó la pelota desde la derecha, Alexia controló con el pecho y después dio una exhibición de calidad y de pausa en el área. Con la pelota en el suelo, se permitió un recorte y volver a colocarse la pelota en la pierna buena, la izquierda, para marcar el tercero.
Esther completó un maravilloso primer tiempo de España con su segundo tanto. Fue un gol diferente al primero, pero un gol de delantera. Claudia Pina buscó la portería desde la izquierda de una manera que parecía imposible, con la zurda y pegada a la línea de fondo, pero el efecto que hizo la pelota al pegarla con el exterior hizo que rebotara en la parte interior del poste. Y allí estaba Esther, rodeada de cuatro rivales para poner el pie y marcar el cuarto de España. En dos arreones la selección había decidido el partido. En cinco minutos del comienzo de la primera mitad llegaron los tantos de Esther y de Vicky. En dos minutos del final, otros dos de Alexia y de Esther, que terminaba la primera mitad igual que la empezaba.
No hacía falta más. España ya había demostrado su superioridad y había marcado una cantidad suficiente de goles como para estar tranquila ante posibles desempates. Así que la segunda parte fue un ejercicio de prudencia con un punto de optimismo, el que puso la reaparición de Aitana Bonmatí. La centrocampista del Barcelona no podía ocultar su sonrisa cuando Montse Tomé la mandó al campo. Superada la meningitis y las dudas surgidas en el comienzo de su enfermedad de si podría participar en la Eurocopa, entró al campo mucho antes de lo que se imaginaba hace una semana cuando le diagnosticaron el virus.
Quedaba para el final el quinto gol en el que Martín Prieto demostró que Esther no está sola en la delantera. Centró Salma desde la izquierda y remató de cabeza el espectacular partido de España.
España - Portugal: debut de la selección en la Eurocopa Femenina 2025, en vivo online
¡Hasta la próxima!
La Roja firmó una goleada contundente y dejó claro desde el primer minuto que es una seria candidata al título. El equipo español impuso su ley con autoridad y fútbol de alto nivel. ¡Hasta la próxima!
¡FINAAAAAAL!
¡Termina el partido con manita de España a Portugal! ¡Increíble el estreno de la selección española!
Y GOOOOOOOOOOL DE MARTÍN PRIETOOOOOOOOO! ¡GOL DE ESPAÑAAAAAAAAAA!
Explota el Estadio de Berna. Centro espectacular de Olga Carmona desde la banda izquierda, medido al área, y Martín Prieto, con todo, entra como un tren para conectar un remate letal que termina en el fondo de la red.
Golazo de la delantera del Benfica, que adelanta a España en este debut europeo. Acción de manual: desborde, precisión y definición. Lo celebra toda La Roja.
¡Últimos minutos!
¡Últimos minutos de partido!
¡Entra Aitana!
Gran ovación en el Estadio del Young Boys de Berna para recibir a la Balón de Oro, que hace su ingreso al terreno de juego en este tramo del segundo tiempo. Sale del campo Vicky López, quien deja el partido tras una auténtica exhibición en el centro del campo.
Cambio en España
Se marcha Mariona, entra Martín-Prieto.
Cambio en Portugal
Se retira Andreia Norton y entra en su lugar Dolores Silva, buscando mayor equilibrio en el centro del campo para frenar las embestidas de España.
¡Sigue el partido con máxima intensidad!
Nuevos cambios en España
Se retiran Esther González y Ona Batlle, ambas tras un gran esfuerzo. Entran al terreno de juego Salma Paralluelo y Jana Fernández, aportando piernas frescas y manteniendo la intensidad en este tramo final del partido.
Lo intentó Athenea por la derecha, pero sin éxito.
Trató de desbordar con sus habituales recortes, pero Diana Silva aguantó bien el duelo físico y logró imponerse en el forcejeo. El balón se pierde por línea de fondo y sacará Pereira desde portería.
¡Duro impacto sobre Fátima Pinto!
Portugal ejecutó una falta al área y Nanclares salió con decisión, despejando de puños. En la acción, se llevó por delante a Fátima Pinto, que quedó tendida en el suelo tras un golpe fuerte. Fue un choque desafortunado y aparatoso. El juego se detiene mientras la atienden.
¡EMPIEZA LA SEGUNDA MITAD!
Comienza la segunda parte del partido.
¡Cambios en ambos equipos!
En España, se retira Clàudia Pina tras un gran partido, y entra Athenea del Castillo para aportar frescura y velocidad en el tramo final. En Portugal, sale Bea y en su lugar entra Borges, buscando renovar energías en el mediocampo.
¡Final del primero tiempo!
Terminan los primeros 45 minutos del primer tiempo. Exhibición de la selección española.
¡LLEGA EL CUARTO!
Esto es un vendaval. Clàudia Pina toma la iniciativa por la izquierda, encara con decisión y saca un centro con el exterior de su zurda, casi improvisado, que termina envenenándose. El balón golpea el palo y queda muerto en el área.
Allí aparece Esther, sola entre cuatro defensoras, como si el tiempo se detuviera. Controla y empuja con tranquilidad. Otro gol, otra muestra del dominio absoluto de España. Qué recital están dando.
¡GOOOOOL DE ALEXIA!
¡GOLAZOOOOOO DE ALEXIA! ¡Hace el tercero Alexia! ¡Qué recital! Mariona recibe abierta y mete un pase medido, teledirigido a la frontal, donde aparece Alexia en carrera. La capitana frena en seco, deja sentada a Gomes con un recorte magistral, y se planta mano a mano frente a Pereira.
¡Superamos la media hora de juego!
España combina y Portugal no sabe defenderlas.
¡España está increíble!
¡Qué estreno! ¡Espectacular este debut de la selección!
¡Si llega a entrar eso, Alexia…!
¡Qué acción espectacular de Vicky López! Tras la genialidad, mete un pase preciso hacia la frontal del área, donde aparece la capitana del día, Alexia, para finalizar de primeras.
¡Otra llegada peligrosa de España, esta vez con Clàudia Pina como protagonista!
La Selección vuelve a castigar la salida de balón de Portugal con una presión asfixiante. Recuperación rápida, balón filtrado, y aparece Pina en la frontal para finalizar la jugada. El disparo, centrado, fue directo a las manos de Pereira, que detiene sin complicaciones.
España no deja respirar. Están jugando con intensidad y buscando el tercero con insistencia.
¡Así fue el gol de Vicky!
¡GOOOOOOOL DE VICKY LÓPEZ!
España vuelve a golpear, y esta vez es Vicky quien pone la rúbrica. La jugada nació con una brillante filtración de Ona Batlle, que dejó a Mariona completamente habilitada por banda izquierda. Mariona levantó la cabeza y metió un centro raso, preciso. Esther amagó en el primer palo, arrastró marca… y por detrás apareció Vicky, libre de marca, para empujarla con clase al fondo de la portería.
¡Así fue el golazo!
¡GOOOOOL DE ESPAÑA!
¡Esther González se acaba de inventar una obra de arte! Balón milimétrico de Olga Carmona, lo baja Esther con una clase tremenda y sin dejarla caer, casi de tacón, ¡la manda al fondo de la red!
EMPIEZA EL PARTIDO
¡Ya rueda el balón!
Jenni, a cinco minutos del debut: "Hay cosas que no se olvidan ni perdonan"
¡Faltan 15'!
¡Faltan 15' para que empiece este gran partido! ¡Máxima expectación!
¡XI DE PORTUGAL!
Inês Pereira bajo palos; Catarina Amado, Carole Costa, Diana Gomes y Beatriz Fonseca, en defensa; el centro del campo será para Tatiana Pinto, Fátima Pinto, Andreia Jacinto y Andreia Norton; mientras que el frente de ataque lo ocuparán Jéssica Silva y Diana Silva.
Conviene recordar que Irene Paredes no estará disponible para el encuentro de esta noche frente a Portugal. La central vasca arrastra una sanción desde la fase de clasificación, donde fue expulsada con tarjeta roja en la penúltima jornada.
La jugadora debe cumplir el segundo y último partido de suspensión, por lo que no podrá formar parte del once inicial en el debut de España en la Eurocopa 2025. Su ausencia representa un contratiempo importante para el equipo, que pierde a una de sus líderes en defensa para este primer duelo del torneo.
Novedades
Ni Cata Coll ni Aitana Bonmatí estarán en el once titular para el debut de España en la Eurocopa 2025. En la portería, la elegida por el cuerpo técnico será Nanclares, quien asumirá la responsabilidad bajo palos en este primer encuentro ante Portugal.
En el centro del campo, Vicky López será la gran novedad y acompañará a Alexia Putellas y Patri Guijarro, conformando un trío con talento, visión de juego y capacidad de llegada. Una apuesta ambiciosa por parte de España para dominar el ritmo del partido desde el medio.
¡XI DE ESPAÑA!
Un minuto de silencio por Diogo Jota
La UEFA ha comunicado que, debido al trágico fallecimiento del futbolista Diogo Jota y su hermano André, se guardará un minuto de silencio en su memoria antes del inicio de todos los partidos programados para este jueves y viernes en la Eurocopa 2025.
El gesto busca rendir homenaje a la figura del internacional portugués y su hermano, cuyo fallecimiento ha conmocionado al mundo del fútbol. Las selecciones, los cuerpos técnicos y los aficionados se unirán en un respetuoso silencio como muestra de duelo y solidaridad con la familia, amigos y compañeros de los Jota.
La pérdida de Diogo y André ha dejado una profunda huella en la comunidad futbolística, y la UEFA ha querido expresar su más sentido pésame con este emotivo acto previo al comienzo de los encuentros.
¡Todo preparado!
Buenas tardes y bienvenidos a la narración del debut de España en la Eurocopa 2025. La selección española arranca su andadura en el torneo enfrentándose a Portugal en la primera jornada de la fase de grupos.
El encuentro se disputa en el Stade de Suisse Wankdorf, en la ciudad de Berna, un escenario imponente que acoge uno de los grandes duelos de esta jornada inaugural. España, dirigida por \[nombre del seleccionador], busca comenzar con buen pie ante una Portugal siempre competitiva.
España llega con una mezcla de juventud y experiencia, y con la ilusión de volver a situarse entre las mejores selecciones del continente. Enfrente, una Portugal que no pondrá las cosas fáciles y que también aspira a lo más alto en esta Eurocopa.
España contra Portugal. Clásico ibérico. Comienza la Euro para la Roja.
✕
Accede a tu cuenta para comentar