
FC Barcelona
Un exjugador del Barça desafía a la medicina: 400 días sin jugar y aún sueña con hacer historia
El extremo español Gerard Deulofeu, lesionado desde noviembre de 2022 por una grave condropatía, revela en Flashscore su lucha física y mental por volver al fútbol profesional tras más de 400 días fuera de los terrenos de juego

Gerard Deulofeu, exjugador del FC Barcelona y actual futbolista del Udinese, está librando el partido más difícil de su vida. No se enfrenta a un rival sobre el césped, sino a la medicina, la biología y su propia mente. Tras más de 400 días sin jugar, el extremo catalán sigue soñando con volver a competir profesionalmente, en lo que él mismo define como “un milagro”.
En una entrevista concedida a Flashscore, Deulofeu repasa su trayectoria, sus momentos más oscuros y la esperanza que aún lo sostiene. “Quiero hacer historia. Ser el jugador que más tiempo ha estado fuera y ha logrado volver. Sería un récord precioso, por mí, por mi familia y por mis hijos”, confiesa con emoción.
La lesión que lo apartó de los terrenos de juego en noviembre de 2022, una condropatía de alto grado con afectación al cartílago, ha sido más que un problema físico. “Es algo más cercano a una incapacidad permanente. Estoy luchando contra la biología y contra la cabeza”, explica. El proceso ha sido largo, doloroso y lleno de incertidumbre, pero también de pequeños avances que alimentan su fe.
Deulofeu destaca el apoyo del Udinese, del presidente y de sus compañeros, que lo han acompañado durante todo el proceso. También menciona el trabajo con expertos en psiconeuroinmunología, clave para mantener el equilibrio emocional en los momentos más duros. “Estas experiencias me han hecho de piedra. Va a ser muy difícil que me rinda”, afirma.
El jugador se inspira en el ejemplo de Santi Cazorla, quien logró volver al fútbol tras múltiples operaciones. “Nos seguimos mutuamente. Santi es una leyenda y un ejemplo de superación”, dice.
Aunque el regreso aún parece lejano, Deulofeu no pierde la esperanza. Su objetivo no es solo volver a jugar, sino demostrar que se puede vencer lo imposible, que el fútbol también se juega en la mente y en el corazón. Y que, con paciencia, resiliencia y amor por el deporte, el gol más importante de su vida aún está por llegar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar