
FC Barcelona
Fermín lo hizo de nuevo: de sus faltas de respeto al saludo militar que molesta a algunos culés
El onubense se convirtió en protagonista en redes por sus ofensivos gritos a la afición del Espanyol pero también por la celebración de sus goles... ¿Qué significa?

El FC Barcelona se ha proclamado campeón de LaLiga EA Sports 2024-2025 después de imponerse este jueves por 0-2 al RCD Espanyol en el RCDE Stadium y conquistar así su vigesimoctavo título liguero a falta de dos jornadas. Un excepcional gol del joven extremo Lamine Yamal en la segunda mitad y otro de Fermín López en el añadido han bastado para que los de Hansi Flick hayan recuperado el trono del campeonato de la regularidad al mantener sus siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid con sólo seis por disputarse.
Tras el partido, el onubense se convirtió en protagonista por su falta de respecto a la afición rival a la que gritó "A chuparla" en varias ocasiones. Unos gritos que nos gustaron nada en redes sociales donde muchos usuarios mostraron su indignación y criticaron la doble vara de mediar con Vinicius. "Fermín diciendo "a chuparla" a la afición del Espanyol. Como no es Vinícius, juega en el Barça y además es español y blanco, ningún medio patrio dirá nada" o "Parece que saber ganar y saber perder eran asignaturas optativas en La Masía", son algunos de los comentarios que inundaron "X"
Pero de nuevo, también volvió a recorrer la redes la manera de celebrar su gol.
No es extraño ver a los jugadores haciendo el saludo militar tras lograr un gol, lo ha hecho Salva Ballesta, Pablo Sarabia e incluso Cristiano Ronaldo. En ocasiones, incluso ha llegado a ser sancionado por la UEFA, como en 2019 cuando la imagen de los jugadores turcos haciendo el saludo militar para festejar el gol que le valió la victoria 1-0 ante Albania por las eliminatorias de la Eurocopa provocó una investigación y amonestación por parte del organismo que rige el fútbol europeo.
Ayer, el joven jugador del Barça Fermín volvió a hacerlo. El onubense marcó un gol y su saludo militar ya es todo un símbolo.
El centrocampista del Barça no faltó a su cita con el gol convirtiéndose en uno de los grandes protagonistas del partido que daba a los culés el campeonato. Y como es habitual lo celebró llevándose la mano a la frente para realizar el saludo marcial.
¿Pero cual es el origen de este saludo que el centrocampista repite con cada gol?
En el caso de Salva Ballesta el saludo castrense viene de la vinculación de su familia con las Fuerzas Armadas y su gesto se hizo tan popular que llegó a ser nombrado embajador de la marca Ejército. Algo similar ocurrió con Pablo Sarabia, que explicó la celebración del gol que marcó a Croacia en los octavos de final de la Eurocopa 2020, con un saludo militar dedicado a su familia. "Mi padre era militar y es una forma de dedicarle el gol a él y a mi hermano que es Guardia Civil. Fue dedicado a ellos", afirmó.
Sin embargo en el caso de Fermín la razón parece ser más futbolística. Lo ha hecho solo, como ayer, pero también acompañado de algunos de sus compañeros como Lamine Yamal o Pau Cubarsí.
Homenaje a dos leyendas
El motivo parece estar en dos leyendas azulgranas. El de Campillo nunca ha explicado el motivo de sus celebración pero solo se trata al parecer -como ya hiciera imitando a Messi con su gol en el Bernabeu- de una especie de homenaje a dos jugadores históricos del Barça: Thierry Henry y Samuel Eto'o. El francés y camerunés festejaron en varias ocasiones haciendo el saludo militar, algo que ha querido emular el joven jugador blaugrana.
Los dos míticos delanteros realizaron la celebración en un par de ocasiones y antes de que Fermín y Lamine repitieran el saludo militar, Kessié y Aubameyang ya habían realizado también.
Un gesto que no parece agradar a todos los culés y que ha sido criticado en redes sociales a lo largo de la temporada. "¿A que viene ese saludo militar? Ya sé que son jóvenes, que al celebrar están contentos y requiere hacer alguna extravagancia, al final nada nuevo. Yo creo que el Barça debería tener un pedagogo que les contara y corrigiera estos detalles", llegó a escribir un usuario en "X".

¿De dónde viene este saludo con la mano derecha en la sien?
El saludo militar común, es decir, llevándose los dedos a la sien, se cree que surgió durante la Edad Media, con la costumbre de descubrir el rostro al saludar a un compañero de armas. Y es que, para enseñar la cara, los caballeros medievales debían subirse la visera de los cascos metálicos. Cuando se dejó de usar este tipo de yelmo con visera, los soldados mantuvieron la costumbre como una muestra de cortesía y respeto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar