
Fútbol
Gavi, que esta vez empieza la temporada desde el principio, se lo pone difícil a Flick en el exigente centro del campo del Barcelona
Gavi ha sido de los más destacados en la pretemporada del Barcelona. Con la lesión olvidada (el curso pasado empezó a jugar en octubre), aspira a ganarse un sitio de titular en un centro del campo con mucha competencia

Gavi empieza esta vez la temporada desde el principio. Tras la grave lesión que sufrió en noviembre de 2023 estuvo prácticamente un año sin poder jugar y fue entrando desde octubre de 2024 en los partidos, poco a poco, como es lógico después de una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla. El equipo ya estaba formado y estaba funcionando, pero fue ganando cada vez más minutos hasta llegar a ser titular en muchos partidos (14 de Liga), pero no contra los rivales más importantes en Champions o en la final de Copa.
Pese a su edad, es un futbolista ya con caché y se empezó a hablar de una posible salida. «Todo mentira», salió rápidamente a desmentirlo, y desveló su relación con Hansi Flick. «Estamos muy conectados, nos entendemos muy bien, él entiende que vengo de una grave lesión y cuesta venir de un año parado. Para mí la temporada está siendo espectacular por venir de donde vengo, y Hansi confía mucho en mí. Me está ayudando en conceptos de fútbol y en mi lado más humano, porque yo desde pequeño he sido siempre titular y tengo que entender que el fútbol es así, que no siempre se puede ser titular», afirmó.
¿Por quién puede entrar Gavi?
Esta temporada uno de los factores de la ecuación ha desaparecido: la lesión ya está olvidada y parte desde el mismo sitio que el resto de compañeros. El equipo base de Flick apunta a ser parecido al del año pasado, con la novedad de Joan García en la portería y de Araujo como central en lugar de Iñigo Martínez, pero Gavi está con ganas de hacerse un hueco en un centro del campo con mucha competencia. Porque es fácil y seguramente justo decir: Gavi tiene que ser titular. Lo complicado es saber a quién sustituye y Flick estará encantado con esa disyuntiva, por aquello de aumentar la competitividad: ¿De Jong? ¿Pedri? ¿Olmo en la mediapunta? ¿Raphinha como falso extremo? Y también crece Fermín, Marc Casadó hizo una campaña fantástica y ahora vuelve Marc Bernal, que está en una situación parecida a la del andaluz el año pasado, pero sin ser un futbolista tan reconocido.
A Flick le encanta Gavi
Gavi es un jugador muy del agrado de Flick por la implicación que tiene y por lo que aprieta, desde los entrenamientos hasta los partidos. «Creo que la mejor posición para él es 6 o el 8, pero tiene la calidad de jugar en distintos sitios. Sabe guardar la pelota y mantenerla, presiona muy bien y fuimos arriba a presionar por él», lo definió el técnico tras un encuentro.
Gavi ha sido de los jugadores más destacados de la pretemporada del Barça, brillando especialmente como mediocentro, en la base. El dúo con Pedri es una opción, pero De Jong está en su mejor momento como azulgrana y el curso pasado, en cuanto recuperó la confianza, terminó ocupando el sitio que Casadó había defendido de maravilla. Gavi, además de esas cualidades que dijo Flick, ha añadido tres goles, algo que no le es extraño, pero tampoco es un especialista. Solo Lamine, goleador azulgrana de la preparación, tiene más, cuatro. El sevillano ha sido hasta capitán e incluso con los 21 años que acaba de cumplir el 5 de agosto ya ejerce de veterano y de padrino de chavales como Dro, uno de los canteranos que ha brillado en Asia. La importancia de Gavi en la plantilla es indudable, pero él ahora pelea por tener más protagonismo en el campo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar