Liga Europa

Fútbol
Del 15 de junio al 13 de julio de 2025, Estados Unidos será el escenario del torneo más ambicioso de clubes jamás organizado: la primera edición del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA con 32 participantes.
El certamen, que imita el formato del Mundial de selecciones, se estructurará en ocho grupos de cuatro equipos, de los cuales los dos mejores pasarán a las rondas eliminatorias. Hasta el momento, la FIFA ha confirmado 31 de los 32 equipos, y el evento ya genera expectativa por sus estrellas, la diversidad de participantes… y las grandes ausencias.
Chelsea (2021)
Real Madrid (2022 y 2024)
Manchester City (2023)
Bayern Múnich
Paris Saint-Germain
Inter de Milán
Porto
Benfica
Borussia Dortmund
Juventus
Atlético de Madrid
Red Bull Salzburgo
Palmeiras (2021)
Flamengo (2022)
Fluminense (2023)
Botafogo (2024)
River Plate
Boca Juniors
Monterrey (2021)
Seattle Sounders (2022)
Pachuca (2024)
Por definir: se jugará un playoff entre Los Angeles FC y Club América
Al Ahly
Wydad Casablanca
Espérance de Tunis
Mamelodi Sundowns
Al-Hilal
Urawa Red Diamonds
Al-Ain
Ulsan Hyundai
Auckland City
Inter Miami, invitado por la FIFA como representante del país organizador
Grupo A: Palmeiras, Porto, Al Ahly, Inter Miami
Grupo B: Paris Saint-Germain, Atlético de Madrid, Botafogo, Seattle Sounders
Grupo C: Bayern Múnich, Benfica, Boca Juniors, Auckland City
Grupo D: Flamengo, Chelsea, Espérance de Tunis, [pendiente de LAFC vs América]
Grupo E: River Plate, Inter de Milán, Monterrey, Urawa Red Diamonds
Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Mamelodi Sundowns, Ulsan Hyundai
Grupo G: Manchester City, Juventus, Wydad Casablanca, Al-Ain
Grupo H: Real Madrid, Al-Hilal, Pachuca, Red Bull Salzburgo
A pesar del nuevo y generoso formato, algunos de los clubes más legendarios del planeta no estarán en esta edición del torneo. En Europa, sorprende la ausencia de:
Liverpool (7 Champions)
AC Milan (7 Champions)
FC Barcelona (5 Champions)
Ajax (4 Champions)
Manchester United (3 Champions)
También están fuera grandes históricos de Sudamérica como Independiente, Grêmio, São Paulo, Santos, Colo-Colo, Peñarol o Olimpia. En la Concacaf, Cruz Azul y Saprissa tampoco lograron su clasificación. De Asia y África destacan las ausencias de Pohang Steelers, Al Ittihad, Zamalek y Mazembe.
El argentino Lionel Messi participará con Inter Miami, gracias a una invitación directa de la FIFA al equipo anfitrión. En cambio, Cristiano Ronaldo no estará presente, ya que su equipo, Al Nassr, fue eliminado en octavos de final de la Champions asiática.
Aun así, diversos rumores apuntan a un posible fichaje de última hora por parte de clubes clasificados como Palmeiras o Botafogo para contar con el astro portugués en el torneo.
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 será mucho más que una competición: será el nuevo escaparate global del fútbol de clubes. Con representación de todos los continentes, figuras estelares y un formato competitivo, esta edición promete abrir una nueva etapa para el balompié internacional.
El mundo mira a Estados Unidos. El espectáculo está asegurado.