Fútbol

Mastantuono: "Prometo dejarme la vida por la camiseta del Real Madrid"

El joven futbolista argentino ha sido presentado por Florentino Pérez. Dice que va a ser un "hincha en la cancha"

Franco Mastantuono ya es jugador del Real Madrid. Con una madurez que no pega con los 18 años recién cumplidos llegó al Real Madrid y ya es una de las grandes apuestas de futuro del club blanco. Con el dorsal 30 (que asegura que pidió él) y sin ocupar ficha del primer equipo, este viernes ya se entrenará bajo las órdenes de Xabi Alonso.

El presidente Florentino Pérez fue el encargado de abrir el acto rodeado de directivos, familiares y amigos del jugador. Con su tono habitual, mezcla de orgullo institucional y visión de futuro, el presidente subrayó el momento histórico que vive la entidad:

"Estamos a pocos días de comenzar una nueva temporada y volvemos a sentir la ilusión. Sabemos que es el Madrid y lo que representa. Este escudo es el símbolo de un sentimiento que nos obliga a seguir trabajando. Estamos viviendo una de las etapas más exitosas de nuestra historia. Y comienza una etapa nueva, con Xabi Xai Alonso, uno de los mejores entrenadores del mundo, que es de la casa y conoce el Real Madrid, acompañado de jugadores que han crecido en la cantera".

Esperar hasta los 18 años

El máximo dirigente blanco no ocultó su entusiasmo por la llegada de un futbolista al que el club llevaba siguiendo de cerca desde hace tiempo. Florentino recordó que, debido a las normas internacionales, tuvieron que esperar hasta que el jugador alcanzara la mayoría de edad para poder presentarlo oficialmente:

"Es un día de especial emoción porque llega uno de los mejores talentos del mundo del fútbol. Hemos tenido que esperar a que cumpla 18 años para presentar a un jugador que ha soñado muchas veces con este momento. Bienvenido y felicidades, porque se hace realidad tu gran sueño: vestir la camiseta del club más querido y laureado del mundo. Estamos muy orgullosos de verte feliz y dispuesto a afrontar una etapa que marcará el resto de tu vida".

El presidente quiso tener también un recuerdo especial para River Plate, club en el que Mastantuono se formó y en el que deslumbró con su talento precoz, antes de dar el salto a Europa. Florentino evocó los lazos históricos entre ambas instituciones, mencionando especialmente a Alfredo Di Stéfano, figura legendaria de ambos equipos:

“Recuerdo para River Plate, club centenario, vinculado al Real Madrid por los jugadores que han vestido ambas camisetas, entre ellos Di Stéfano, una de las figuras que nos marcó el camino y que hoy estaría orgulloso de este momento que une al Real Madrid y al River”.

Mastantuono, un joven maduro

Tras las palabras del presidente, llegó el momento más esperado: Franco Mastantuono subió al estrado y sin papeles y con una madurez impropia, transmitió su alegría y gratitud.

"Se me cumple un sueño como futbolista y como persona: llegar al club más grande del mundo. Estoy muy contento; quiero compartir esta alegría con todos ustedes. Quiero agradecer a mamá ya papá, los quiero mucho, son indispensables. Disfruten como lo hago yo. También a mi grupo de amigos y trabajo, sin ustedes no habría sido posible. A mi familia, a mis amigos, a todos los que están hoy aquí, a la gente que me ha enseñado y marcado el camino. Sé que tengo que seguir aprendiendo, los valores vienen de mi círculo más íntimo y prometo dejarme la vida por esta camiseta, que siempre fue mi sueño”, aseguró.

El futbolista quiso mencionar a quienes dentro del club ayudaron a su integración desde el primer momento:

"Gracias a Juni, a José Ángel y al presidente, por darme la confianza y la bienvenida. Todos me han hecho sentir muy cómodo desde el primer día. Seré un hincha en la canha. ¡Hala Madrid!".

Después en la conferencia de Prensa, se extendió algo más. Destacó desde el primer momento la mezcla de ilusión y nerviosismo que le acompañó en los primeros días sin poder entrenar con su nuevo equipo: "Daba un poquito de ansiedad, quería sumarme al equipo. Fueron días lindos, no conocía Madrid y me sentí muy cómodo. Por suerte, ya llegó", reconoció Mastantuono.

Su primer recuerdo del Real Madrid está vinculado a las hazañas del club en la Champions League: "Vi al Madrid de las Champions, dominar en Europa, ese es mi recuerdo. Fue increíble, son años históricos. Ojalá hacer más años así". Su admiración por la historia reciente del equipo blanco es evidente, y refleja la motivación que siente por sumarse a un proyecto de tanta relevancia internacional.

La figura de referentes actuales del equipo también ocupa un lugar importante en su narrativa. Mastantuono mencionó especialmente a Jude Bellingham, con quien tuvo la oportunidad de interactuar en Valdebebas: "Muchos. El Madrid cada temporada tiene jugadores increíbles, los mejores están aquí. Es muy lindo estar en un club como el Madrid, con estos jugadores que tiene y ha tenido. Hoy justo estuve con Bellingham, me lo crucé, me recibió de maravilla, le admiro mucho. Me encanta". Añadió que el mejor jugador del mundo es "Messi".

Preguntado por la importancia de cumplir un sueño de niño, Mastantuono fue categórico: "Cumplí un sueño, no me imaginaba hacer un cumpleaños de esta manera. Llegar a un club como el Madrid, con esta grandeza, es un sueño, algo único".

En relación con su perfil futbolístico y su estilo de juego, el delantero explicó: "Soy un jugador ofensivo, zurdo, casi siempre por la derecha, no me gusta mucho describirme, que lo hagan los demás. Pero voy a dejar todo de mí para ayudar al equipo y que el fan se sienta feliz".

El verano que viene es de Mundial: "Pienso en el ahora, no en lo que viene. Mi objetivo es estar en el Mundial, pero ahora quiero pensar en el Madrid. Ojalá luego se vaya dando todo". Mastantuono prioriza consolidarse en su club antes de proyectarse a metas internacionales, una actitud madura que evidencia su enfoque profesional.

El joven argentino hizo además un paralelismo entre su trayectoria y la de otros grandes jugadores que han pasado de River al Real Madrid, incluyendo la referencia a Alfredo Di Stéfano: "Dije que mi primer sueño fue jugar en River y lo cumplí. El equipo más grande de América. Y muchos han pasado al Madrid. Yo no vi a Di Stéfano, pero me han contado y sé lo que significó. Es una gran alegría poder pasar de River al Madrid como él". Esta conexión con la historia del club blanco refuerza la dimensión simbólica de su fichaje y subraya la importancia que tiene para él formar parte de una tradición tan rica.

Sobre la exposición mediática que implica ser jugador del Real Madrid, Mastantuono expresó tranquilidad y sinceridad: "Me manejo con tranquilidad, no se debe mentir, yo me manejo así y así voy a seguir. La exposición de un jugador del Madrid la entiendo, pero vengo de River y es parte de este trabajo lindo. Lo tomo con tranquilidad y hablando con sinceridad". La claridad en su discurso demuestra una madurez notable para un jugador de su edad, consciente de la atención constante que genera estar en un club de primer nivel.

El momento en que se confirmó su fichaje también quedó reflejado en sus palabras: "A la afición les agradezco mucho el cariño. Cuando surgió y se hizo oficial, seguía en River y mi cabeza estaba en River. Pero cuando llegué ya mi enfoque cambió para este club tan grande". Mastantuono deja ver su respeto por sus orígenes y, al mismo tiempo, su compromiso inmediato con el nuevo proyecto deportivo.

Finalmente, el joven valoró especialmente la confianza transmitida por el director deportivo del Real Madrid, Xabi Alonso: "Ya había hablado con Xabi, me llamó, fue muy importante para mí que mostrase esa confianza. Fue privado, pero me dio mucha confianza que me llamase, significó mucho".