Polémica

Nuevo lío con los árbitros: explicarán las jugadas polémicas pero no el penalti a Lamine Yamal

El CTA explicará la próxima semana la mano de Balde, el gol anulado a Güler y el gol de Giuliano Simeone. Las críticas por la ausencia de otras jugadas no se han hecho esperar

Marta Frías, portavoz del CTA
Marta Frías, portavoz del CTARFEF

A partir de la próxima temporada, los árbitros en España explicarán públicamente los motivos detrás de sus decisiones más polémicas. Así lo anunció el nuevo Comité Técnico de Árbitros (CTA), liderado por Fran Soto, en una presentación dirigida a clubes y dirigentes que integraron la comisión para la reforma del arbitraje iniciada en febrero.

El compromiso del CTA es ofrecer mayor transparencia y comunicación con el entorno futbolístico. Para ello, cada dos o tres jornadas, la portavoz oficial del comité, Marta Frías, canalizará públicamente los análisis arbitrales de jugadas clave. La idea es que las explicaciones se difundan mediante redes sociales y medios oficiales, abordando casos concretos que hasta ahora quedaban sin justificación pública.

Esta medida responde a una larga demanda de clubes, periodistas y aficionados que reclamaban conocer las razones detrás de decisiones controvertidas en el campo, especialmente aquellas revisadas o ignoradas por el VAR.

Tres jugadas de Primera

Una medida que veremos poner en práctica la próxima semana cuando Marta Frías, portavoz del CTA, explique tres jugadas muy polémicas: la mano de Balde contra el Levante, el gol anulado a Arda Güler contra el Mallorca y el gol de Giuliano Simeone contra el Alavés.

Según adelantó la cadena Cope a partir de la jornada 4 estas explicaciones se harán semanalmente y se realizarán en un formato audiovisual a través de las redes sociales de la RFEF.

Sin embargo, la primera comparecencia pública llega cargada de polémica por la ausencia de algunas de las jugadas más controvertidas de las últimas jornadas. Y es que, sin lugar a dudas, el penalti pitado a Lamine Yamal ante el Rayo Vallecano ha sido la jugada que más revuelo ha provocado en lo que llevamos de campeonato. El escándalo fue tal que Íñigo Pérez, entrenador rayista, llegó a plantear que el equipo se retirase del campo tras la acción que derivó en el penalti. “Nos vamos del campo”, dijo, visiblemente indignado, antes de que finalmente los suyos continuaran el encuentro.

La infracción fue inexistente pero Busquets Ferrer no dudó ni un instante en pitarla. Las repeticiones no dieron lugar a la duda, pero nada se pudo hacer debido a la inexistencia del VAR durante gran parte del partido.

Enfado con el penalti a Lamine

Ahora, tras el anuncio de explicaciones públicas por parte del Comité de Árbitros, los ataques a la arbitrariedad del CTA no se han hecho esperar.

"¿Podrían explicar el penalti en Vallecas o lo del Barça no cuenta?", "A ver si explican los tropecientos goles anulados a Mbappé", "¿Silencio con el penalti regalado al Barcelona? Sois unos corruptos", "¿Para explicar la roja perdonada a Raphinha no les queda tiempo?", "Deberían disculparse por su mediocridad" o "Lo que tienen que explicar es por qué los servicios del VAR los gestiona Mediapro, los errores con los frames (punto de contacto) y los muñequitos que no representan la realidad", son algunos de los indignados comentarios que inundan "X".

La polémica está servida.