¡Insólito!

Lo nunca visto en España: un futbolista se plantea pedir el permiso de paternidad

Juan Cruz, del CD Leganés está meditando solicitar este derecho aunque no por las razones que serían deseables

Juan Cruz
Juan CruzCD Leganés

La situación de Juan Cruz en el Leganés es cada día más complicada y parece haber llegado al límite. El futbolista del CD Leganés solicitó al comienzo del mercado marcharse; sabiendo que equipos como el Rayo Vallecano o el Alavés querían contar con sus servicios.

Todos ellos han ofrecido una cantidad cercana a los cinco millones de euros, que es su valor actual de mercado según el portal especializado 'Transfermarkt'. Sin embargo, todos ellos han recibido una respuesta negativa por parte del conjunto madrileño. El Leganés ha decidido mantenerse firme en su postura y aunque varios candidatos ofrecen hasta cinco millones, el club no piensa bajar de los 10 millones.

Unión Rayo desveló el interés público por un Cruz quien se reincorporó al Leganés en pretemporada pero no ha contado con minutos los primeros partidos amistosos. Días después el futbolista abandonaba la concentración del equipo pepinero al ser padre.

Semanas después el Leganés, a través de su director deportivo, Andrés Pardo, estallaba contra Cruz y le exigía un comportamiento y respeto: “"Aquí hay una parte a la que exigimos un respeto. Hay un contrato firmado. Pero siempre va a ser bajo lo que nosotros queremos. Si no, el chico va a seguir aquí. No vamos a aceptar ninguna presión. No porque un jugador pueda estar enfadado o quiera tomar una decisión, el club va a ceder. El club cederá si el club ve conveniente que esa oferta es buena. Sino no la vamos a aceptar. Da igual que se enfade”.

Una medida inédita

Esto hizo que el futbolista se reincorporase con el grupo pero su situación no ha cambiado mucho. El futbolista sigue buscando marcharse y podría optar por una medida que ningún futbolista ha hecho antes.

Según MARCA, el atacante vive un momento de “máxima tensión, preocupación y ansiedad” que se ha juntado con una paternidad que no está disfrutando. Esto le está llevando a plantearse solicitar al Leganés el permiso de paternidad; algo nunca visto en España en un futbolista.

Los futbolistas profesionales, al igual que cualquier otro trabajador, tienen derecho a solicitar el permiso de paternidad en España. Este permiso, que actualmente es de 16 semanas, les permite disfrutar de tiempo libre remunerado para estar con su recién nacido y cumplir con sus responsabilidades parentales. Aunque la legislación lo contempla, la realidad es que no lo utilizan.

La legislación española, específicamente el Real Decreto 1006/1985, reconoce el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral para los deportistas profesionales, incluyendo el permiso de paternidad. Pero las presiones de los clubes, las cláusulas de sus contratos o la pérdida de la titularidad o de oportunidades les hacen renunciar a ello.