Mundial 2026

El penúltimo paso de España hacia el Mundial

Puede clasificarse el sábado ante Georgia para la Copa del mundo sin seis o de sus jugadores clave. Lamine, Nico Williams, Rodri, Carvajal, Le Normand y Pedri no están por lesión

TIFLIS (GEORGIA), 14/11/2025.- Entrenamiento de la selección de fútbol en el estadio Nacional Boris Paichadze, previo al partido de clasificación para el Mundial 2026, que les enfrenta mañana a Georgia en Tiflis. EFE/Ángel Martínez/RFEF CRÉDITO OBLIGATORIO– SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO– SÓLO USO EDITORIAL
Entrenamiento de la selección española de fútbol en TiflisÁngel Martínez/RFEFAgencia EFE

Alemania 74 es el último Mundial que se perdió España y parece que la racha va a continuar. El de Estados Unidos, Canadá y México que se disputa el próximo verano está cerca. Una victoria en Georgia y todo lo que no sea que gane Turquía a Bulgaria darían la clasificación a la selección que dirige Luis de la Fuente, que lleva una fase de clasificación inmaculada, con cuatro victorias en cuatro partidos y ningún gol encajado.

La mirada, inevitablemente, se va hacia el verano próximo, y aparece la duda de qué pasará con los lesionados. Seis jugadores fundamentales de la selección campeona de Europa están ausentes en esta convocatoria por lesión: Lamine Yamal, Nico Williams, Carvajal, Rodri, Le Normand y Pedri. «Esperemos que estos futbolistas que están lesionados se recuperen. Aunque desgraciadamente en el fútbol sabemos que se producen lesiones y quedan muchos meses por delante. Hay muchos partidos, mucha exigencia. Habrá que rezar para que no haya más lesiones, pero seguro que tenemos algún disgusto», se lamenta De la Fuente. Pero cuando le preguntan por el lateral derecho, donde solo ha convocado a un especialista, –Pedro Porro– y Marcos Llorente, un futbolista para todo, asegura: «Carvajal se va a recuperar para el Mundial».

De la Fuente mira al futuro con optimismo, pero intenta centrar el foco en cerrar la clasificación. En la última convocatoria solo estuvo Pedri de los lesionados y España ganó con la misma autoridad a Georgia y a Bulgaria.

La selección es capaz de mantener el mismo estilo y la misma contundencia aunque cambien los jugadores. «Tenemos poco tiempo para trabajar, pero tenemos grandísimos futbolistas. Conformamos un equipo muy competitivo y es algo que nos da mucha tranquilidad y seguridad para los distintos encuentros. Contra Georgia veremos otra gran selección, otros grandes jugadores», explica. «Uno de nuestros fuertes es el bloque tan unido que tenemos. Llevamos un par de años o tres que ya nos vamos conociendo y creo que eso nos hace más fuertes que otras selecciones», confirma Zubimendi.

El centrocampista del Arsenal es uno de esos jugadores que han tenido que suplir a los referentes lesionados. Ocupa el lugar de Rodri, aunque eso no es nuevo para él. Ya tuvo que hacerlo en la segunda parte de la final de la Eurocopa por la lesión de Rodri y desde entonces solo se ha perdido un partido de la selección y empezó en el banquillo en otro.

Su titularidad nunca ha sido un problema para De la Fuente, que cuando dirigía a la sub’21 solía decir que jugaban «Zubimendi y diez más». Cuando llegó a la absoluta cambió el discurso para decir que España tiene al mejor mediocentro del mundo, Rodri, «y al segundo mejor, Zubimendi».

Después de años de convivencia, el mediocentro del Arsenal no se aleja del prudente discurso del seleccionador. «De momento, no», dice cuando le preguntan si se ve jugando un Mundial, el primero para él. «Parece una locura lo que voy a decir, pero tenemos que clasificarnos todavía. Incluso habiendo hecho todo perfecto, tenemos que seguir haciendo las cosas bien y clasificarnos», dice Zubimendi.

El Mundial es el objetivo de todos para seguir la senda marcada por la selección que fue campeona del mundo hace quince años. «Ojalá quedaran en la mente de todos como aquella selección de 2008, 2010, 2012 que fue leyenda y queda para siempre en la memoria. Nuestra selección creo que está en camino de eso y de hacer historia y quedar en la mente de los aficionados», dice De la Fuente. El primer paso, ganar la Eurocopa, ya lo dieron en el verano de 2024 al ganar la cuarta Eurocopa para España. El siguiente paso sería ganar la segunda estrella para la camiseta de España el próximo verano.