Fútbol

El presidente del Fenerbahçe habla sobre el despido de José Mourinho y menciona la "inaceptable" razón por la que tuvo que irse

Ali Koc admitió que la química entre el entrenador y el técnico luso era buena, pero insuficiente para continuar su relación

(Foto de ARCHIVO) FILED - 12 March 2025, United Kingdom, Glasgow: Portuguese football manager walks on a pitch ahead of a soccer match Mourinho has been sacked as head coach of Fenerbahce. The 62-year-old's departure comes two days after the Turkish club failed to qualify for the Champions League league phase following defeat to Benfica in the play-off round. Photo: Andrew Milligan/PA Wire/dpa 12/03/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Jose MourinhoDPA vía Europa PressEuropa Press

Fenerbahçe tomó la decisión de despedir a José Mourinho tras una etapa que, a pesar de sus momentos brillantes, no cumplió con las expectativas del club. El presidente del club turco Ali Koc reveló los motivos fundamentales de esta decisión.

La eliminación en la fase previa de la Champions League frente al Benfica fue el punto de inflexión que precipitó la salida del técnico portugués, considerada una separación profundamente dolorosa pero necesaria.

Según informó el medio turco Hurriyet, Koc dijo: "¿Por qué dejamos ir a Mourinho? Lo explico aquí por primera vez. Fue una despedida amarga. Nuestra química era perfecta y sus logros son evidentes. El simple hecho de haberlo traído aquí fue un gran logro".

Ali Koc explicó públicamente los fundamentos de la decisión, destacando que la química entre el club y Mourinho había sido muy buena, pero insuficiente para mantener su continuidad. El estilo de juego defensivo y la falta de creatividad fueron argumentos centrales que motivaron este amargo final.

"Ser eliminado por el Benfica no fue un problema, pero la forma en que nos eliminaron fue inaceptable. Esto me hizo sentir que el fútbol del año pasado continuaría. Nos separamos porque creíamos que este equipo jugaría mejor a estas alturas. Este tipo de fútbol funciona en Europa, pero en Turquía tenemos que aplastarlos en la mayoría de los partidos", añadió Koc.

Un balance con luces y sombras

Durante su paso por Fenerbahçe, Mourinho dirigió 62 partidos con un registro de 37 victorias, 14 empates y 11 derrotas. Sin embargo, la ausencia de títulos y un rendimiento considerado por debajo de las expectativas marcaron su corta etapa.

Los medios turcos señalaron tensiones internas significativas. Hurriyet y Spor Arena informaron sobre un desgaste progresivo entre el técnico y la directiva, especialmente por su supuesta resistencia a utilizar jugadores locales como Ismail Yuksek e Irfan Can Kahveci.

La directiva del club consideró que el estancamiento futbolístico podría comprometer las ambiciones deportivas de Fenerbahçe. La ausencia de victorias ante los equipos de mayor jerarquía en la liga turca y la eliminación europea fueron factores determinantes.