Amazon Prime Day 2025

Directo
Se puede hacer un juego sin solución acerca de cómo hubiera sido el partido si Asencio y Rüdiger no hubiesen fallado de una manera tan bestial que parecía irreal. Como en el cuento de Monterroso, cuando despertó, los dos goles del PSG ya estaban ahí y si el partido ya era una montaña, los dos tantos en contra fueron una losa que el equipo de Xabi Alonso ya nunca creyó en remontar. El resultado, en el minuto noventa, cuatro tantos en contra, fue un alivio para los madridistas. Hubo un momento que parecía que lo que iba a suceder era una masacre contra un equipo en construcción y con muchas cosas que corregir. Se quedó en cuatro goles y así la derrota duele bastante menos. El resumen es muy fácil: el PSG, ahora, es mejor que el Real Madrid y mejor que cualquiera. Quizá, sigamos con el juego, sin esos errores, esa distancia no hubiera sido tanto como se vio en la primera mitad. La realidad es que fue un desastre. Todos.
El partido en sí ya era un reto para el equipo de Xabi Alonso, pero se complicó más cuando contra el Borussia Huijsen hizo ese penalti que le expulsó. A pocas horas perdió a Alexander-Arnold. Es decir, el día clave, el Real Madrid se presentó con la misma defensa que el curso pasado, con Valverde de lateral derecho, y con un equipo formado en un 4-3-3. Xabi no dejó a Gonzalo fuera ni tuvo que decidir entre Mbappé y Vinicius. Sí, sonó mucho a cualquier partido de Ancelotti.
Antes del naufragio dio tiempo a que Courtois hiciera un par de paradas espectaculares y a que el Madrid intentase alguna presión, de ver a Vinicius en la derecha, aunque turnándose con Gonzalo. Dio igual. Asencio, en un balón en el área, antes de despejar, quiso mirar hacia donde y cuando volvió a mirar hacia la pelota, ya estaba ahí Dembélé, titular por primera vez en el Mundial. La jugada la acabó Fabián. No se va a olvidar Asencio de este Mundial. De repente, ha visto como su destino futbolístico se le ha puesto en contra. Cada partido, un error. No va a ser sencillo superarlo. Fue peor que los otros días porque poco después, Rüdiger le acompañó con otro fallo terrible, equivocándose de pierna. De nuevo Dembélé estuvo al acecho.
A partir de ahí, se acabó la fe. Este Madrid no ha sido el más competitivo esta temporada y Xabi Alonso puede ser bueno, pero no es un mago para cambiar tantas cosas en tan poco tiempo. El partido estaba perdido y el Madrid no encontró, casi ni supo buscar la manera de darle la vuelta. La primera mitad fue un dominio absoluto de Vitinha y los suyos. Paraban, se ponían a andar y, de repente, estaban corriendo. El Madrid no sabía si ir a por ellos, porque se sentía desprotegido. Los tres delanteros fueron una mala idea con Ancelotti en el banquillo y lo siguen siendo con Xabi Alonso, mientras que en el medio ni Güler ni Bellingham saben defenderse bien cuando el equipo está en desventaja. Y el Madrid, mental, física y tácticamente estuvo en desventaja toda la primera parte. El tercer gol fue un ejemplo: la jugada la empezó Donnarumma y el Madrid entre ir o no ir, no hizo nada y Fabián recibió a placer para hundir al rival.
La segunda parte tuvo otro tono, con el PSG sin colmillo y el Madrid algo más decente, con más balón, más cerca del área rival, pero sin ocasiones. Tienen que reflexionar los delanteros estrellas blancos porque de ellos depende todo.
Con el partido perdido Xabi pensó en el futuro y dio minutos a Militao, que estuvo muy activo y a Carvajal; y también minutos (los últimos) a Modric y a Lucas Vázquez. Es decir, el Madrid ya no estaba al partido. Ahora mismo, no le llega para competir al PSG.
Gracias a quienes nos acompañaron durante el directo del duelo entre el PSG y el RealMadrid, por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. Les dejamos con la crónica del partido y nos leemos en una siguiente oportunidad. ¡Hasta la próxima! 👋🏻
🤌🏻
🙏🏻
🫨
🥺👏🏻
El Real Madrid nunca encontró soluciones. Aunque en el primer tiempo estuvo completamente opacado, durante la segunda mitad salió con otra intención pero no fue suficiente para generar peligro en el arco de Donnarumma. El PSG manejó el partido de principio a fin, con balón y sin él. Al final, es justo ganador y se medirá contra el Chelsea que ya le espera en el partido por el título mundial.
⚽⚽⚽⚽ En un contragolpe y tras una filigrana de Barcola, Gonçalo Ramos recibió en el centro del área y, sin presión alguna, pausó y se dio la vuelta para fusilar entre toda la zaga del Real Madrid.
El PSG ya se visualiza en la final mientras el Real Madrid intenta encontrar soluciones sin éxito.
Los merengues acechan el área del PSG pero no consiguen rematar al arco de Donnarumma.
🟨 Amarilla para Carvajal por una patada al pecho de Barcola.
Los merengues han despertado y buscan desde todas las instancias el descuento, sin embargo, el PSG defiende bien y no sufre el partido.
Los merengues tienen la pelota y comienzan a lanzar balones al área, buscando a cualquier jugador que los desvíe hacia el arco.
El Madrid se queda con línea de tres en defensa y adelanta a Valverde, lo que por el momento ha surtido efecto. Se les ve más punzantes en la marca y dificultan la salida del PSG.
Los merengues han comenzado con una intención más ofensiva: adelantan sus líneas y presionan en salida.
Dembélé recibió adelantado y le pasó la pelota a Doué para que rematara de frente a Courtois.
Ya se juegan los últimos 45 minutos del PSG - Real Madrid.
🤯
🗣️
🤌🏻
😱
Un monólogo del PSG es lo que se ha vivido en el MetLife Stadium durante la primera mitad. Los parisinos han jugado a su ritmo mientras al Real Madrid se le ha visto con poca profundidad y opacado por la posesión del rival. Los de Xabi Alonso no han conseguido reponerse de los tres goles, los dos primeros por errores defensivos y, por el momento, los franceses están pasando cómodamente a la final.
🟨 Amarilla para Neves por evitar un contragolpe.
Nuno Mendes remató con potencia desde la izquierda del área y el belga puso fuerte sus manos para repeler el disparo.
Se jugarán 3 minutos más.
Los merengues circularon y llegaron al área del PSG, pero Mbappé no consiguió rematar y fue asfixiado por la marca de la zaga parisina.
Los parisinos circulan la pelota y juegan a su ritmo, mientras el Real Madrid intenta recuperar.
El equipo de Luis Enrique sigue volcado al ataque y busca estirar el marcador.
🟨 Amarilla para Tchouaméni por una fuerte entrada contra Hakimi.
⚽⚽⚽ Después de una pared entre Dembélé y Hakimi, quedó el lateral libre por la banda para correr y centrar la pelota al corazón del área, en donde Fabián Ruiz controló, frenó y remató al palo más lejano de Courtois.
Los parisinos no quitan el pie del acelerador y presionan alto al Real Madrid, lo que tiene incómodo al conjunto de Xabi Alonso.
Los merengues han recibido dos golpes duros y tempraneros, sin embargo, buscan por medio de la circulación acercarse al arco de Donnarumma.
⚽⚽ Ahora fue Rüdiger quien se equivocó en salida y le dejó la pelota a Dembélé para que encarara y rematara colocado al segundo palo de Courtois.
⚽ Asencio falló en el control y, tras dejar una pelota dividida en el corazón del área, llegó Fabián Ruiz para rematar solo de cara al arco. Dembélé fue punzante y obligó al error inicial.
El belga nuevamente hizo uso de sus reflejos para repeler un balón que prácticamente ya estaba adentro.
Fabían Ruiz se perfiló y le pegó con la zurda colocado al segundo palo del portero. Sin embargo, consiguió estirarse el belga para negarle el primero a los parisinos.
Ya se juega en el MetLife Stadium el PSG - Real Madrid, por las semifinales del Mundial de Clubes 2025.
Recordemos las alineaciones:
El colegiado del partido será el polaco Szymon Marciniak, quien estará asistido en el VAR por su compatriota Tomasz Kwiatkowski.
🎙️
El partido comenzará diez minutos más tarde (21:10) por un atasco en las inmediaciones del estadio. Los primeros reportes indican que se trata de un accidente de tránsito, que generó el caos para llegar al MetLife Stadium.
🎙️
El Real Madrid y el PSG se han medido en 12 ocaciones y, aunque los números están equilibrados, la balanza se inclina levemente hacia el conjunto merengue con 5 victorias, 3 empates y 4 derrotas.
Sin embargo, las victorias del PSG se dieron en los años 90; desde la llegada de Qatar Sports Investments, el Madrid domina los duelos directos, eliminando a los parisinos en fases clave de Champions:
El francés, quien llegó al Real Madrid tras siete temporadas y 308 partidos con el PSG, se enfrenta ahora a sus antiguos compañeros y a su exentrenador Luis Enrique, en un duelo cargado de morbo y simbolismo. El delantero, lejos de esquivar la atención, avivó la expectación publicando en redes sociales una foto suya celebrando un gol con la camiseta del PSG y la palabra "GOAT" de fondo, gesto interpretado como una provocación y muestra de confianza antes de medirse a su exequipo.
Sin embargo, para el entrenador español: "Eso pertenece al pasado y el pasado ya mueve pocas cosas. Nos centramos en el presente".
🔥
🎙️
🎙️
🎉
El vigente campeón de la Champions superó la fase de grupos con victorias contundentes ante el Atlético de Madrid y el Seattle Sounders. Además, eliminó al Inter Miami en octavos y al Bayern Múnich en cuartos de final.
🎙️
📍
🤩
El conjunto merengue lideró su grupo en la fase previa. Además, eliminó a la Juventus (1-0) y al Borussia Dortmund (3-2) en octavos y cuartos respectivamente.
🤯
El Real Madrid aterrizó en Nueva York, sede este miércoles de su semifinal del Mundial de Clubes contra el París Saint Germain, con cerca de dos horas de retraso después de un vuelo que... (Seguir leyendo)
🤌🏻
Ellos son los once elegidos por Luis Enrique:
🎙️
👕
Ellos son los once elegidos por Xabi Alonso:
😅
🏟️
💪
🤔
🔥
🛬
Este miércoles, el MetLife Stadium de Nueva Jersey será el escenario de uno de los partidos más esperados del año: Paris Saint-Germain y Real Madrid se enfrentan en una semifinal de alto voltaje del nuevo Mundial de Clubes. El cruce reúne a los campeones de las dos últimas ediciones de la Champions League y a los principales favoritos para llevarse el título en esta edición celebrada en Estados Unidos.
El PSG, dirigido por Luis Enrique, llega en un excelente estado de forma, aunque con importantes bajas defensivas que podrían pasar factura en un duelo de esta magnitud. Por su parte, el Real Madrid continúa consolidando su nuevo ciclo bajo el mando de Xabi Alonso, con una gran incógnita: la titularidad de Kylian Mbappé, que podría reencontrarse con su exequipo tras su comentada salida en 2024.
Szymon Marciniak, en el centro de todas las miradas
El partido también atraerá atención por otro protagonista: Szymon Marciniak, el colegiado polaco de 44 años, ha sido designado para dirigir esta semifinal. Con una trayectoria cargada de experiencia en grandes torneos, el árbitro vuelve a estar en el foco tras algunas decisiones recientes que generaron controversia.
Su actuación será observada con lupa tras el revuelo provocado por el famoso “doble toque” que sancionó a Julián Álvarez en la tanda de penaltis entre Atlético de Madrid y Real Madrid en la última Champions. Esa jugada, que invalidó un lanzamiento tras el mínimo contacto del delantero argentino, desató un aluvión de críticas en redes y medios.
Un árbitro habitual en partidos de alto perfil
Marciniak no es nuevo en estas citas. Ha sido el encargado de arbitrar la final del Mundial de Catar 2022 entre Argentina y Francia, además de la final de la Champions League 2022-2023 entre Manchester City e Inter. También fue protagonista en la pasada edición del Mundial de Clubes, dirigiendo la final entre el City y Fluminense.
En la presente edición ya ha dirigido dos encuentros: el ajustado triunfo del Real Madrid por 1-0 ante Juventus en octavos, y el vibrante empate 2-2 entre Inter Miami y Palmeiras, confirmando su presencia como uno de los jueces de más peso en la FIFA.
¿Cuánto gana un árbitro en el Mundial de Clubes?
Además del prestigio, ser árbitro en esta clase de partidos implica una remuneración considerable. Según los datos actuales, los árbitros principales reciben un salario fijo de alrededor de 70.000 dólares (unos 60.000 euros), mientras que los asistentes perciben cerca de 25.000 dólares (22.000 euros).
A esto hay que sumarle los pagos por partido:
En caso de dirigir la final, la cifra asciende a 10.000 dólares para el árbitro y 5.000 para sus asistentes. Con tres encuentros ya en su haber en este torneo, Marciniak ya habría acumulado cerca de 67.800 euros solo por su participación en el Mundial de Clubes.
Como si fuera poco, el Real Madrid ha tenido que ajustar su planificación previa al partido debido a una tormenta que obligó a modificar su vuelo y suspender la rueda de prensa oficial. Un contratiempo que no ayuda en la antesala de un enfrentamiento de tanta exigencia.
Con ambos equipos en forma, un árbitro en el centro del debate y miles de ojos pendientes, esta semifinal entre el PSG y el Real Madrid no solo define un finalista: puede marcar un antes y un después en el nuevo Mundial de Clubes.
Este miércoles 9 de julio de 2025, el MetLife Stadium de Nueva Jersey se vestirá de gala para acoger uno de los duelos más esperados del fútbol reciente. Real Madrid y Paris Saint-Germain se enfrentarán en las semifinales del primer Mundial de Clubes con formato ampliado, en un encuentro que trasciende lo deportivo y representa una pugna de proyectos, estilos y filosofías.
Ambos equipos llegan como los vigentes campeones de sus respectivos continentes, lo que eleva aún más la magnitud del partido. El Madrid, símbolo de la tradición europea, y el PSG, embajador del poderío financiero moderno, se verán las caras en busca de un lugar en la gran final del torneo.
Mbappé se reencuentra con su pasado y el Madrid estrena era
El morbo está garantizado con el regreso de Kylian Mbappé, quien se enfrentará al PSG por primera vez tras su controversial salida en 2024. Aunque una reciente dolencia estomacal ha sembrado dudas sobre su inclusión en el once titular, su sola presencia en la lista ha elevado la tensión en ambas trincheras.
Mientras tanto, el protagonismo ofensivo del Real Madrid ha recaído en un inesperado héroe: Gonzalo García, el joven delantero salido de la cantera, que ha brillado con cuatro goles en cinco partidos, conquistando tanto a la afición como al cuerpo técnico.
Al frente del proyecto blanco, Xabi Alonso ha impuesto su sello en tiempo récord. Su visión táctica ha transformado al equipo, priorizando el juego colectivo y sacando el máximo rendimiento de jugadores que estaban en la sombra. Arda Güler y Fran García se han revitalizado bajo su mando, y figuras como Tchouaméni han recuperado la regularidad que se esperaba de ellos desde su llegada.
El PSG de Luis Enrique, más coral que nunca
En la otra esquina, Luis Enrique ha reconstruido al PSG desde los cimientos. Atrás quedó la era de los galácticos, y en su lugar emerge un bloque más cohesionado, competitivo y trabajado. Tras ganar la Champions League y la Ligue 1, el club parisino aspira a coronar una temporada inolvidable alzando el título mundial.
Las ausencias por sanción de Willian Pacho y Lucas Hernández han obligado a reorganizar la zaga, pero la defensa ha respondido: el PSG ha recibido solo un gol en todo el torneo, demostrando solidez y madurez táctica.
Entre los nombres destacados, brilla el de Ousmane Dembélé, que ha encontrado su mejor versión lejos del Camp Nou. Su explosividad y compromiso son armas clave, aunque su participación en esta semifinal dependerá de su evolución física en las horas previas al encuentro.
Tensión acumulada entre dos gigantes
Aunque no se trata de una rivalidad histórica, los cruces entre PSG y Real Madrid han estado cargados de tensión en la última década. La prolongada "telenovela Mbappé", con declaraciones cruzadas y negociaciones fallidas, tensó la relación entre ambas entidades. Y en la memoria de los madridistas aún brilla aquella remontada épica en el Santiago Bernabéu hace tres años, que dejó fuera al PSG pese a contar con Messi, Neymar y el propio Mbappé en su tridente.
Ahora, con dos proyectos renovados y ambiciosos, el duelo se presenta impredecible. El peso de la historia acompaña al Madrid, pero la ambición y el presente respaldan al equipo francés.
El Chelsea, rival a la espera
El equipo que salga victorioso de este cruce se enfrentará en la gran final al Chelsea, que venció al Fluminense por 2-0 en la otra semifinal. Los londinenses llegan con confianza, pero saben que se enfrentarán a un coloso, sea cual sea el desenlace de esta semifinal.
Una oportunidad para reescribir la historia
La presión es máxima y las expectativas, aún mayores. ¿Logrará el PSG culminar su proyecto con un título planetario? ¿O será el Madrid de Xabi Alonso quien se imponga y reafirme su hegemonía global? Lo que está claro es que el fútbol internacional está ante un punto de inflexión, y este partido puede marcar un antes y un después.
Les damos la bienvenida al directo del partido entre el PSG y el RealMadrid, por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. 👋🏻⚽
Amazon Prime Day 2025