
Polémica
"Puta España", así celebró el Barcelona en el vestuario del Bernabéu tras ganar al Real Madrid
La redes sociales del club azulgrana han publicado un vídeo tras ganar al Real Madrid donde se insulta a España y a Madrid

El Barcelona era feliz después de ganar al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Y lo celebró a lo grande en el vestuario del estadio madridista como se ve en un vídeo que ha colgado la cuenta oficial del club azulgrana. El problema es que también hay un grito que ha generado mucha polémica.
El Barcelona va en tren en LaLiga y con la holgada victoria del sábado ante el Real Madrid (0-4), Hansi Flick igualó el mejor inicio goleador del club azulgrana en el siglo XXI, con una media de 3,36 tantos por encuentro, y por segunda vez en su historia alcanzó las doce victorias en los primeros catorce partidos oficiales del curso.
En los últimos 25 años el equipo catalán solo había marcado 47 goles a estas alturas del curso en la campaña 2016-2017, la última de Luis Enrique, y únicamente en la 2012-2013, con Tito Vilanova en el banquillo, había sumado doce victorias en los primeros catorce partidos entre todas las competiciones.
Aunque todavía queda mucha temporada por delante, si el Barça fuera capaz de mantener la actual media goleadora de 3,36 tantos por encuentro superaría la mejor marca del club en el siglo XXI, establecida en la 2011-2012, la última de Pep Guardiola en el Camp Nou, con un promedio de 2,97 dianas.
Tras caer en El Sadar, cinco goleadas en un mes
Desde la llegada del Flick, el Barcelona ha ganado ocho partidos por tres o más goles de diferencia: Valladolid (7-0), Girona (1-4), Villarreal (1-5), Young Boys (5-0), Deportivo Alavés (0-3), Sevilla (5-1), Bayern Múnich (4-1) y Real Madrid (0-4).
De ahí que en el vestuario azulgrana cantarán que ser del Barcelona es lo mejor (en catalán), pero también se oye un cántico mucho más irrespetuoso.
Como han señalado en las redes sociales, en el segundo dos del vídeo se puede oír un "puta España y puta Madrid" que suelta algún futbolista antes de que todos se pongan después a cantar juntos.
Un grito que no viene a cuenta y empaña un poco el buen hacer del Barcelona. En apenas un mes, el equipo ha disipado el menor atisbo de duda a base de goles, faceta en la que destaca el delantero Robert Lewandowski, autor de un doblete ante el Madrid y de 17 tantos en 14 partidos. Unos guarismos que solo ha mejorado una vez en su carrera, cuando firmó 19 dianas en el inicio del curso 2019-2020.
El polaco encabeza el tridente más en forma de Europa junto Raphinha (10 tantos y 9 asistencias) y Lamine Yamal (6 y 7), ambos goleadores en el Santiago Bernabéu. El del extremo catalán fue un tanto histórico, pues se convirtió en el goleador más joven de los clásicos con 17 años y 105 días.
Una máquina de forzar fueras de juego
Pero el del Barça está siendo un éxito colectivo que parte de la convicción con la que todos los jugadores ejecutan la apuesta de Flick por un fútbol atrevido, agresivo y vertical. El mejor ejemplo es la defensa, donde la coordinación entre Jules Kounde, Pau Cubarsí, Íñigo Martínez y Alejandro Balde dejó al Real Madrid doce veces en fuera de juego.
Y no se trata de un caso aislado, pues el Barça llegaba al Bernabéu siendo el equipo de las grandes ligas europeas que más veces dejaba a sus rivales en posición ilegal por partido (5,9). El equipo azulgrana defiende más arriba, está mejor posicionado, recupera más balones en campo rival y ataca de forma más efectiva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar