
Liga F
¿Qué es el FVS?: así funciona el nuevo VAR del fútbol femenino
La decisión corresponde a los entrenadores y no a los árbitro como en VAR que rige el fútbol masculino

Tras las quejas de clubes y jugadoras -la última por un polémico fuera de juego en la victoria del Real Madrid ante el FC Barcelona- la Federación ha decidido tomar cartas en el asunto y aprobar la implantación de un VAR "low cost" en la Liga F.
La Real Federación Española de Fútbol, dirigida por Rafael Louzán, ha consensuado con las árbitras, clubes, jugadoras y dirigentas la introducción de la tecnología desde la próxima temporada. Sin embargo, el sistema de videoarbitraje será diferente al que estamos acostumbrados, ya que el sistema elegido el Football Video Support (FVS).
¿Qué es el FVS y cómo funciona?
El soporte de video para fútbol (FVS) es un sistema diseñado para ayudar a los árbitros a corregir decisiones mediante la revisión de incidentes específicos a petición del entrenador, en lugar de la monitorización continua del árbitro asistente de video (VAR). Este sistema fue probado en el Mundial Femenino Sub-20 y se utilizó oficialmente por primera vez en la Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA 2021 en Lituania.
El soporte de video ofrece una alternativa más económica que el VAR y tiene ciertas similitudes con el Ojo de halcón en el tenis.
Hay cuatro categorías de decisiones que pueden revisarse:
Gol/no gol : el equipo atacante comete una infracción , balón fuera de juego, balón entra en la portería, fuera de juego, mano, infracciones y invasión durante los tiros penales.
Penalti/no penalti : el equipo atacante comete una infracción , balón fuera de juego, lugar de la infracción, concesión incorrecta, infracción no penalizada.
Tarjeta roja directa : negación de una oportunidad manifiesta de gol, juego brusco grave, conducta violenta/mordiscos/escupitajos, uso de lenguaje o gestos ofensivos/insultantes/abusivos.
Error de identidad al conceder tarjeta roja o amarilla .
El procedimiento de soporte de vídeo implica varios pasos:
Solicitud de Recusación: A diferencia del VAR, donde las decisiones son revisadas automáticamente por un Árbitro Asistente de Vídeo (VAR), el VS solo se inicia cuando un entrenador impugna una decisión presentando una tarjeta de solicitud de revisión. Los entrenadores pueden presentar dos impugnaciones durante el tiempo reglamentario y una adicional en la prórroga.
Proceso de revisión: El árbitro observa el incidente en un monitor al costado del campo, utilizando distintos ángulos y velocidades de cámara para determinar si la decisión inicial fue correcta.
Decisión final: El árbitro toma la decisión final basándose en la evidencia en video. Si la impugnación tiene éxito, el equipo conserva el derecho a impugnar de nuevo; si no lo tiene, el entrenador pierde el derecho a impugnar durante el resto de la primera mitad o la prórroga.
✕
Accede a tu cuenta para comentar