
Fútbol
¿Quién es el responsable de la suspensión de la gira del Barça por Japón?
La CEO de D-DRIVE, Seul Ham, acusa al Grupo Yasuda de estafa y del incumplimiento en los pagos al conjunto catalán

El FC Barcelona tenía programada una gira veraniega por Asia que incluía tres partidos amistosos: el primero ante el Vissel Kobe en Japón el domingo 27 de julio a las 12:00 horas (hora española), y dos encuentros posteriores en Corea del Sur contra el FC Seoul el 31 de julio y el Daegu FC el 4 de agosto. Sin embargo, esta gira ha sufrido un importante contratiempo con la suspensión del primer duelo en el país nipón.
La cancelación del partido contra el Vissel Kobe y, en consecuencia, la suspensión del viaje a Japón se ha debido a un incumplimiento contractual grave por parte del promotor del evento, concretamente de la empresa D-DRIVE, con sede en Seúl. Según el Barça, el promotor no abonó la totalidad del dinero acordado, habiendo recibido solo un pago parcial, lo que llevó al club a tomar esta decisión para proteger sus intereses económicos y evitar riesgos. La cifra del contrato rondaba los 15 millones de euros fijos, con variables que podrían elevar el total hasta cerca de 20 millones.
No obstante, la promotora D-DRIVE, liderada por su CEO, Seul Ham, ha señalado que la responsabilidad real de la anulación reside en un tercero: el Grupo Yasuda, principal patrocinador de la Real Sociedad y colaborador local en Japón, el cual habría proporcionado documentos falsificados e incumplido reiterativamente los compromisos de pago, configurando un presunto fraude que imposibilitó la realización del partido. La empresa nipona habría asegurado incorrectamente que el pago ya se había efectuado, pero no fue así, según declaraciones oficiales.
¿Ya no hay gira asiática?
El FC Barcelona, aunque lamenta esta incidencia y el impacto en sus seguidores en Japón, mantiene la intención de continuar con la gira en Corea del Sur, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones por parte del promotor. Por ahora, los partidos contra el FC Seoul y el Daegu FC siguen en el calendario previsto para el 31 de julio y 4 de agosto respectivamente, aunque el club baraja la posibilidad de reajustar estos encuentros para preservar la preparación y el descanso de la plantilla.
En definitiva, la suspensión de la parte japonesa de la gira responde a un problema contractual y financiero vinculado al incumplimiento del pago por parte del Grupo Yasuda a través del promotor D-DRIVE, mientras que la continuidad del Barça en Corea del Sur está condicionada a garantías futuras que aseguraren el cumplimiento íntegro de los compromisos asumidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos