
Inhabilitado
“Seis meses por cocaína pero dos años por un jarabe para la tos”: Papu Gómez estalla contra su sanción
El argentino critica la “desproporción” de la pena por dopaje que lo mantiene apartado de los terrenos de juego y asegura que la terbutalina detectada fue ingerida de forma accidental.

Alejandro “Papu” Gómez ha alzado la voz para criticar la sanción de dos años que recibió por haber dado positivo en un control antidopaje tras consumir terbutalina, sustancia que él asegura provino de un jarabe para la tos de su hijo. Gómez argumenta que su suspensión le parece desproporcionada, especialmente cuando otros casos relacionados con drogas como cocaína o marihuana a menudo reciben penalizaciones menores. Según el jugador, el jarabe se tomó de forma accidental y sin intención de engañar.
Explica para Corta, una agencia argentina, que no lo declaró en el control antidopaje porque no recordó haberlo ingerido, situación que atribuye a la manera en que se consumió y al estado en que se encontraba ese momento. A pesar de defender que la terbutalina no tiene efectos para mejorar rendimiento deportivo, su caso fue evaluado como “negligencia grave” por las autoridades antidopaje, lo que desembocó en la suspensión.
El futbolista también cuenta cómo vivió momentos de gran incertidumbre personal durante este proceso, especialmente porque la notificación de la sanción le llegó pocos días antes de la final del Mundial de Qatar 2022. Gómez relató que sintió mucha angustia al tener que esperar una decisión que alteraría significativamente su carrera.
Actualmente, mientras cumple la sanción, Papu Gómez entrena por su cuenta y declara su intención de volver al fútbol tan pronto se cumpla el plazo, aunque reconoce que la sanción ha dejado secuelas en su presencia dentro del mundo deportivo. También advierte a otros futbolistas sobre la importancia de informar cualquier medicamento que consuman para evitar situaciones como la que él enfrenta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar