
Real Madrid
Todo lo que debes saber de Mastantuono: su salario, dónde vivirá o su secreto hipocalórico que deberías imitar
El argentino ya ha sido presentado con el Real Madrid y lucirá el 30 en su espalda pero seguro que aún hay datos de la nueva perla blanca que no conoces

Ha llegado el día. Franco Mastatuono ha sido por fin presentado con el Real Madrid. El joven argentino se dirigió a la Ciudad Real Madrid, donde le esperaba el presidente del club blanco, Florentino Pérez, para sellar su firma en su primer contrato como jugador madridista, que lo vinculará la casa blanca durante seis años.
Hoy, con los 18 años cumplidos, comienza una una nueva era para el chico que soñó con ser tenista y luego entendió que su futuro estaba con la pelota en los pies. Si bien el conjunto dirigido por Xabi Alonso comenzó a trabajar el lunes 4, mañana será el día en el que el argentino podrá compartir campo con las estrellas Merengues.
La incógnita de su dorsal
Mucho se ha hablado del dorsal del argentino en las últimas semanas. Primero todo parecía indicar que llevaría el 9, luego el 25 y finalmente su dorsal ha sido desvelado. Franco Mastantuono lucirá el dorsal 30, un número que coincide con el que llevó en River Plate antes de fichar por el conjunto blanco.
Mastantuono ha sido inscrito con ficha del filial, ya que los dorsales superiores al 25 están reservados a los canteranos. Una fórmula que el Madrid ya usó con Vinicius en 2018. Una estrategia que dejará libre el dorsal 25 a la espera de una posible incorporación desde el mercado que llegue en las próximas semanas.
¿Cuál será sueldo?
El joven futbolista argentino fichado por el Real Madrid, recibirá un salario anual de €3,5 millones netos, según adelantó Bloomberg Línea. Este salario lo ubicará en el tercer escalón salarial del club, muy por debajo de las principales figuras. Vinicius cobra 2.5 millones de euros brutos por mes en la casa blanca. Una ficha que le eleva hasta los 30 millones de euros anuales en un Real Madrid donde además negocia su renovación. Solo Kylian Mbappé le supera con 32 (unos 15 millones de euros netos). El sueldo del ex-River estará ligeramente por debajo del de Endrick, que cobra 4,1 millones de euros por temporada.
Su contrato con el Real Madrid es hasta 2031 y su cláusula de rescisión asciende a 1000 millones de euros.
¿Dónde vivirá?
Aunque no se ha filtrado su vivienda, fuentes del club han confirmado que se instalará en la exclusiva urbanización de La Moraleja debido a su cercanía a la ciudad deportiva de Valdebebas y a la privacidad y seguridad que ofrece.
Allí podrá ser vecino de Vinicius Jr. que compró su casa a Dimas Gimeno, ex presidente de El Corte Inglés.
Se trata de una urbanización con altos niveles de seguridad y con toda clase de equipamientos de ocio, culturales y deportivos a su alrededor. Además, hay que destacar que está algo más cerca de puntos clave en la vida de un futbolista del Real Madrid, como el Santiago Bernabéu y Valdebebas. Aquí los precios de los chalets oscilan entre los 10 y los 15 millones.
Distancia de La Moraleja al Santiago Bernabéu: 11 kilómetros, 16 minutos en coche.
Distancia de La Moraleja la ciudad deportiva de Valdebebas: 13 kilómetros, 18 minutos en coche.
El secreto que deberías imitar
Franco Mastantuono mantiene una vida privada de bajo perfil fuera de los terrenos de juego. El joven combina la práctica futbolística con sus estudios y su amor por el mate, bebida que le acompaña allá por donde va y a la que no duda en declarar su amor en Instagram.
En su caso puede resultar algo normal por el hecho de ser argentino pero lo cierto es que esta bebida, con excelentes propiedades, ha conquistado los vestuarios de Europa.
La estrella de los vestuarios
La infusión sudamericana, con la que estamos acostumbrados a ver a Leo Messi o a Luis Suárez ha llegado a los campos de futbol para quedarse. Cada vez son más los cracks de Europa que la consumen en los entrenamientos, antes y después de los partidos. Ya no es algo solo propio de brasileños o argentinos. En la Premier, la Bundesliga y también en LaLiga la locura de los futbolistas por esta bebida es total.
Es común ver a jugadores como Griezmann, Dybala o Cristiano Ronaldo compartiendo fotos en Instagram con esta infusión. En Inglaterra, futbolistas como Harry Kane, Dele Alli, Eric Dier, Kieran Trippier y Danny Rose se declararon adictos al mate tanto en la previa como al finalizar el entrenamiento. La Bundesliga tampoco ha escapado a este fenómeno y desde el mundial de Rusia 2018 se ha convertido en la bebida estrella en los vestuarios alemanes. Jugadores como Serge David Gnabry, delantero del Bayern de Múnich, o Kevin Trapp, guardameta en el Eintracht Frankfurt, también han caído rendidos a las propiedades de una infusión que, además es hipocalórica. Pero, ¿Qué tiene el mate que es tan bueno para los deportistas?
Los principales beneficios del mate, según el El Instituto Nacional de la Yerba Mates argentino son:
1. Potente antioxidante
El mate cebado caliente (forma de consumo más popular) contiene un 60% de antioxidante más que el té verde. Las infusiones de Yerba Mate, principalmente el mate tradicional cebado, poseen un gran poder antioxidante debido a su alta concentración de polifenoles. Los polifenoles mejoran las defensas naturales del organismo y lo protegen del daño celular.
2. Fuente de vitaminas
La Yerba Mate contiene vitaminas del grupo B. El cuerpo necesita 13 vitaminas, 8 de ellas pertenecen al grupo B, que son esenciales para las funciones corporales como la producción de energía y de células rojas de la sangre.
3. Fuente de minerales
La Yerba Mate contiene potasio, un mineral esencial y necesario para el correcto funcionamiento del corazón; y magnesio, que ayuda al cuerpo a incorporar proteínas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar