Fútbol
Tomás Roncero se hace una pregunta tras la polémica arbitral de Mallorca - Barcelona: "Tienen que sacar a los GEOS..."
El primer partido del equipo azulgrana en LaLiga ha vivido una primera parte llena de jugadas polémicas
La primera parte del partido Mallorca - Barcelona, ya ha dejado claro que la polémica va a acompañar también esta temporada de LaLiga, pese a los cambios que ha habido en el estamento arbitral y algunas decisiones. Da igual, eso no va a variar las decisiones arbitrales ni sus consecuencias. Así, el primer tiempo del estreno del campeón del pasado curso, estuvo marcada por un claro dominio del Barcelona y varias polémicas arbitrales notables que influyeron en el desarrollo del encuentro.
Desde el inicio, el Barcelona impuso su ritmo y controló la posesión del balón, generando peligro constante en el área rival. El gol azulgrana llegó con rapidez y fueron claves para establecer la ventaja temprana en el marcador. Raphinha, el extremo brasileño del Barcelona, anotó uno de los goles en esta primera mitad. El brasileño confirmó que sigue igual de dulce que el curso pasado, aunque quizá no debió terminar la primera parte.
El gol que lo marca todo
Sin embargo, el partido estuvo lejos de ser tranquilo. Hubo tres grandes focos de controversia en esta primera parte. La primera polémica giró en torno a un gol de Ferran Torres, que para muchos debería haber anulado. La principal discusión se centró en que el juego no debió continuar tras la caída de un jugador del Mallorca, Raíllo. La jugada continúa con el futbolista en el suelo, pasan varias cosas y cerca de él, Ferran acaba rematando a portería. El árbitro y los asistentes decidieron validar la acción, lo que provocó críticas y debates sobre la interpretación de las reglas arbitrales durante situaciones donde un jugador queda lesionado en el terreno de juego.
La segunda polémica importante fue la doble expulsión que sufrió el Mallorca en la primera mitad. Morlanes recibió dos tarjetas amarillas en un breve espacio de tiempo, la segunda por una falta considerada imprudente, y Muriqi fue expulsado con tarjeta roja directa por una entrada muy dura sobre el portero azulgrana Joan García. Estas jugadas dejaron al Mallorca con solo nueve jugadores para toda la segunda parte, lo que complicó enormemente su capacidad competitiva.
No acabó todo ahí. Porque en un partido con dos rojas, a l cierre de esta primera parte, se produjo una entrada polémica de Raphinha que generó tensión entre jugadores y suplentes, obligando a compañeros como Koundé a intervenir para calmar la situación. Una entrada muy dura.
Sin embargo, el colegiado consideró que sólo debía de ser castigada con amarilla y no con roja. Esa vara de medir ha hecho que muchos madridistas se hagan preguntas en las redes. Entre ellos, Tomás Roncero. "¿Y la roja perdonada a Raphinha?", pregunta. "Si este arbitraje es con el Madrid en el campo tienen que sacar los GEOS a los jugadores del campo. Lo de Munuera es muy fuerte. Comparen con la Premier. Fútbol puro, no contaminado", dice. "Los árbitros siguen quitando valor a esta Liga cada vez menos creíble. Un jugador tendido en el suelo por un balonazo en la cabeza y Munuera Montero dice que le da igual y acaba en gol. El nuevo CTA igual o peor que el antiguo. Este es el árbitro del último Osasuna-Madrid. Ojo"