
Fútbol
Guardiola, líder del ránking de entrenadores que más han gastado en diez años: 2.000 millones y 70 jugadores
La inversión le ha deparado 20 títulos entre el Bayern Múnich y el Manchester City. El Cholo Simeone ocupa la segunda plaza con 1.300 millones, 62 jugadores y 3 títulos

Durante los últimos 10 años, el fútbol europeo ha vivido una auténtica revolución financiera, encabezada por clubes capaces de gastar cifras impensables en fichajes, impulsados por fondos internacionales, propietarios ambiciosos y la presión de obtener títulos inmediatos. Pero, ¿realmente compensa todo ese gasto? Un vistazo al top 10 de entrenadores con mayor inversión en fichajes entre 2015 y 2025 arroja algunas respuestas contundentes y deja una sombra de dudas, especialmente sobre figuras como Diego Simeone.
El ranking lo encabeza Pep Guardiola, quien tras su paso por el Bayern de Múnich y el Manchester City ha pulverizado todos los registros posibles. Tras el fichaje de James Trafford, el español suma la alucinante cifra de 2.020 millones de euros invertidos en 70 jugadores y 20 títulos, incluyendo varias Premier League y una ansiada Champions League. El caso de Guardiola es paradigmático: sí, ha gastado como nadie antes en la historia, pero ha justificado cada euro con una montaña de trofeos. Su City no solo ha dominado Inglaterra, dio un salto de calidad inédito y, aunque algunos le señalen por "comprar" el éxito, lo cierto es que el rendimiento es incuestionable.
Sin embargo, el contraste más llamativo, rayando en el escándalo, es el de Diego Simeone. El entrenador argentino ocupa el segundo puesto de gasto en fichajes con 1.310 millones de euros (62 jugadores), todos gestionados en el Atlético de Madrid. Y ahí empiezan los interrogantes: con el beneficio de semejante inversión, el 'Cholo' solo ha cosechado tres títulos domésticos en diez años. Ni siquiera se acerca al impacto transformador de Guardiola en títulos, fútbol espectáculo o en retorno mediático para el club. Simeone, alabado antaño por su mística y su capacidad de competir contra gigantes, hoy se enfrenta a cuestionamientos cada vez más directos sobre el verdadero valor de su ciclo al frente del conjunto colchonero.

No se trata únicamente de números absolutos, la eficiencia (cuánto se gana por cada euro gastado) es la métrica más reveladora. Guardiola ha elevado exponencialmente el valor de su club a todos los niveles, justificando el gasto millonario con títulos, identidad y prestigio mundial en la que para muchos es la liga más competitiva del mundo. Simeone, por el contrario, parece encallado en una fórmula conservadora, incapaz de convertir el músculo financiero del Atleti en un ciclo dorado o, al menos, memorable. Nadie niega que haya cambiado la historia reciente del club, pero su narrativa empieza a resquebrajarse cuando la inversión ya no se traduce en finales europeas o campeonatos domésticos con frecuencia.
Llueven críticas sobre Simeone
Por redes sociales los comentarios de los aficionados del Atlético de Madrid no se han hecho esperar, quienes muestran su asombro por la increíble brecha que existe entre la inversión del entrenador argentino en fichajes y sus resultados en títulos.

Comentarios como: "Lo de Guardiola.., Vale. Al menos tiene un palmarés dignísimo y una propuesta atractiva. Lo de Simeone, el agita gradas..." o "Guardiola gastará más, pero sus equipos juegan el mejor fútbol. Simeone un perdedor nato, y sus equipos lo único que hacen es defender bien" están inundando la web y ponen en entredicho su visión para materializar los recursos que el club invierte en nuevos futbolistas.
Top 10 de entrenadores que más gastaron en fichajes en la última década
1. Pep Guardiola (2.020 millones de euros)
2. Diego Simeone (1.310)
3. Massimiliano Allegri (1.200)
4. Thomas Tuchel (1.190)
5. Antonio Conte (1.160)
6. Unai Emery (1.120)
7. Mauricio Pochettino (1.030)
8. Mikel Arteta (1.020)
9. Erik ten Hag (980)
10. Jürgen Klopp (955)
✕
Accede a tu cuenta para comentar