Liga Europa

Liga Europa
El Tottenham jugará la próxima temporada la Liga de Campeones. Es el premio secundario, o no, por ganar la Liga Europa al Manchester United, que completa una temporada desastrosa con la derrota en una final que podía cambiarle la vida.
Decía Ruben Amorim que esta final era una manera de que su equipo recuperara el camino hacia la grandeza. Pero el United sigue enterrando millones en la fosa de la mediocridad.
El Tottenham, un equipo valiente por convicción y atractivo a la vista por costumbre, se encontró un gol de Johnson en el final de la primera parte con la ayuda de la mano de Shaw, que empujó la pelota hacia la portería. Pero penalti gol es gol y el Tottenham se marchó al descanso con la ventaja de un tanto y con el ánimo repleto.
El United se volcó hacia la portería del Tottenham en la segunda mitad en un monólogo incansable que se acercó al gol en varias ocasiones. Mucha responsabilidad de que el equipo londinense acabara con el cero en el marcador la tiene Van de Ven, que despejó sobre la línea una pelota que ya se colaba tras un cabezazo de Hojlund después de un error de Vicario, el guardameta italiano del Tottenham.
El club londinense ha mantenido a Postecoglu durante toda la temporada a pesar de los malos resultados durante gran parte del curso. Una serie de derrotas consecutivas le pusieron al borde del descenso. Pero la fe tiene premio y el United, que no había perdido ningún partido en el torneo y que ya había ganado en San Mamés en las semifinales, encontró la derrota en el último partido.
Llevaba 41 años el Tottenham sin ganar un torneo europeo. Fue este mismo torneo, cuando se llamaba Copa de la UEFA y derrotó en la final al Anderlecht, que era el vigente campeón entonces. A los dos los eliminó el Real Madrid camino de su primera Copa de la UEFA al año siguiente. Entonces fue Steve Perryman, un hombre de esos que pasan toda la vida vistiendo la misma camiseta, el que levantó la Copa. Contra el Manchester United el capitán era el Cuti Romero, un argentino, aunque fue el surcoreano Son el que levantó la Copa. Síntomas del cambio que ha vivido el fútbol y la vida. Entre medias llegó a jugar una final de la Champions contra el Liverpool en el Metropolitano. Lo que no le dio el estadio del Atlético se lo ha dado el Athletic.
Se tuvo que aplicar Romero en la defensa de su área ante los centros del Manchester. Pero está acostumbrado a las batallas aéreas el argentino. Apretaba mucho el United, pero no llegó el gol que le hubiera servido para arreglar dos temporadas, esta y la próxima.
Amorim confió su futuro a la velocidad y al desborde de Garnacho desde la banda izquierda. El argentino de Madrid fue un peligro constante para el Tottenham desde el costado izquierdo y tuvo su mejor ocasión en un disparo que buscaba la esquina y que pudo despejar Vicario.
Atacaba con más fe que ideas el United, esperando que la insistencia llegara donde no le alcanzaba el fútbol. Un poco lo que le ha sucedido durante toda la temporada, en la que en ningún momento ha sabido reflejar la inversión económica en lo que sucedía desde el campo. Aun así tuvo oportunidades hasta el último momento, en un centro de Dalot y un cabezazo de Shaw –de lateral a lateral– que despejó Vicario.
Llega esta victoria justo cuando su capitán más significativo en la historia reciente ya no está. Harry Kane se pasó una vida en el Tottenham esperando que llegara un título que nunca llegó. Su ego se cura con la Bundesliga lograda este año, pero el Tottenhan ha tardado menos de dos años en conseguir un título europeo que llevaba esperando casi cuarenta cuando él se marchó.
¡¡¡SE ACABÓ!!! El Tottenham es el campeón de la Europa League. ¡Espectacular temporada del cuadro inglés!
Cabezazo de Shaw en el punto de penalti y estirada del portero del Tottenham.
Cae Casemiro en medio de un tumulto pero el colegiado dice que no hay nada.
Maguire no logra orientar su cabezazo en el segundo palo y el balón se pierde por línea de fondo. Saque de puerta para el Tottenham.
Maguire fue con todo sobre Romero y le dejó un claro recado. El árbitro no dudó y le mostró la tarjeta amarilla al central inglés.
Nuevo centro de Mazraoui desde la banda, pero la defensa del Tottenham vuelve a imponerse y despeja con seguridad.
Mazraoui puso un gran centro al primer palo y el portugués conectó un cabezazo en plancha que se marchó desviado por muy poco.
Hojlund y Mount dejan el terreno de juego, dando paso a Zirkzee y Garnacho, que ingresan para refrescar el ataque del Manchester United.
No puede seguir el brasileño. Se retira Richarlison y entra Son.
Contra lanzada por Bissouma, que asiste a Solanke, pero un control defectuoso le impide encarar con claridad. Esa imprecisión da tiempo a Maguire para cerrar y evitar el mano a mano con Onana.
Centro muy cerrado al área que Yoro no alcanza a rematar y Vicario, en su intento de despeje, deja el balón muerto en el área chica. Por fortuna para los Spurs, Sarr aparece a tiempo y despeja con contundencia.
Van de Ven ve la tarjeta amarilla tras arrollar a Hojlund en una disputa aérea. El central llegó con demasiada fuerza y terminó cometiendo una falta clara sobre el delantero.
¡Empieza la segunda mitad de la final!
Gana el Tottenham por la mínima en un partido muy igualado, donde ambos conjuntos están peleando de tú a tú por coronarse campeón.
Un centro envenenado desde la banda izquierda al primer palo sembró el caos en el área. Ningún defensor logró despejar con claridad y, entre el barullo, Johnson apareció para tocar el balón en semifallo y empujarlo lo justo para abrir el marcador.
¡Faltan minutos para que termine el primer tiempo! ¡Todo igualado! El United va de menos a más.
Primera tarjeta amarilla del partido para Diallo, tras un evidente agarrón en los compases iniciales de la jugada.
Llama la atención la posición adelantada del lateral derecho español, que actúa prácticamente a la altura de Richarlison y Solanke, las principales referencias en ataque.
Predomina el juego directo y los pelotazos, con poca construcción desde el medio campo.
Bruno Fernandes envió un gran centro desde la derecha hacia el primer palo, intentando encontrar a Hojlund, que no alcanzó a rematar. Vicario, atento y firme bajo los palos, interceptó el balón sin complicaciones.
El Tottenham gana protagonismo a balón parado. El equipo de Amorim muestra poca solidez cada vez que debe enfrentar este tipo de situaciones, dejando al descubierto una de sus principales carencias.
¡Por poco conecta Porro con Richarlison! El lateral español envió un centro preciso desde la banda derecha que generó peligro en el área. Onana dudó en la salida y quedó a medio camino, lo que estuvo cerca de permitir que el balón llegara al atacante brasileño.
Primeros minutos muy igualados, lo lanzó el Tottenham.
¡Empieza la gran final de la Europa League! Ya rueda el balón.
En menos de 10 minutos empezará la gran final. ¡Todo preparado!
Los jugadores del Manchester United se verán beneficiados con aumentos salariales masivos que, en conjunto, superarían los 35,5 millones de euros si el club logra conquistar la Europa League. Rúben Amorim y su cuerpo técnico, junto a la plantilla, recibirían en su mayoría incrementos del 25 % en sus sueldos en caso de imponerse ante el Tottenham y asegurar así el regreso del fútbol de Champions a Old Trafford.
Lo cierto es que ganar el torneo no solo les garantizaría una plaza en la próxima edición de la Liga de Campeones, sino también una importante recompensa económica. Sin embargo, las decepcionantes campañas en la Premier League ponen en riesgo los ingresos globales de ambos clubes, lo que podría convertir este éxito europeo en una paradoja financiera para sus respectivas arcas.
La final de la UEFA Europa League volverá a contar con dos equipos ingleses, como ya ocurrió en la temporada 2018/19.
En aquella ocasión, el duelo se vivió con especial intensidad, ya que enfrentó a dos clubes londinenses: Arsenal y Chelsea. La capital británica fue el epicentro del choque, y finalmente los Blues se alzaron con el trofeo.
En esa temporada, ambos equipos finalizaron la Premier League en puestos europeos, con el Chelsea en tercer lugar y el Arsenal en quinto. Una situación diferente a la actual, en la que Tottenham y Manchester United, los protagonistas de esta nueva final, llegan tras campañas más irregulares en liga.
Sin embargo, las calles de Bilbao ya se han transformado, tiñéndose con los colores de ambos clubes, creando un ambiente que refleja la grandeza y emoción de una final europea. Un escenario único para vivir y disfrutar del fútbol.
Cabe recordar que en esa misma temporada 2018/19, el Tottenham también alcanzó la final de la UEFA Champions League, aunque fue derrotado por el Liverpool. Ahora, los Spurs tienen una nueva oportunidad de redimirse y escribir su propia historia.
¡Todo preparado para que a las 21:00 horas empiece este gran partido!