Directo

Turquía - España (0-6): El Tiki-taka ha regresado

Espectacular victoria de la selección española en Turquía tras un primer tiempo excepcional

VALENCIA, 23/03/2025.- El delantero de la selección española Lamine Yamal (i) celebra tras marcar el tercer gol ante Países Bajos, durante el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones que las selecciones de España y Países Bajos disputan este domingo en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE/Ana Escolar
Clasificación para el Mundial 2026Ana EscolarAgencia EFE

Después se convirtió en una burla, porque su epílogo, ese partido contra Rusia en el Mundial de Lopetegui (sin Lopetegui) fue una farsa, un drama, un fútbol de posesión zombie, aburrido e inútil. El Tiki-taka era otra cosa, era una onomatopeya para volver a describirlo lo más básico del fútbol después del balón al área: el toco y me voy. El Tiki-taka es la repetición del sonido del balón, volando de pie a pie del futbolista mejor posicionado al siguiente mejor posicionado hasta llegar a la portería contraria. El Tiki-taka eran Iniesta y Xavi y David Silva y Xabi Alonso: un fútbol con la pelota como arma para deshacer al rival.

El Tiki-taka fue el Mundial de Sudáfrica en el 2010 y la Eurocopa anterior y la posterior, en 2012, cuando Pedri tenía 10 años y quería ser futbolista: quería ser como esos futbolistas. Zubimendi tenía 13, Huijsen había cumplido 7. Puede que algunos recuerdos no buscados de Lamine Yamal sean de ver a esa España, con solo 5 años.

Porque contra Turquía lo que hizo España fue rememorar su mejor historia y su mejor momento. Se esperaba un ambiente hostil, cerrado, para atosigar y empezar el encuentro con todo a favor de la selección local.

Dio igual: España bailó.

Y contra eso, da igual la grada, el campo, el frío, el calor, que aun estemos a principio de temporada o que acechen las lesiones, como tristemente, le pasó a Nico Williams. No pesó nada en el maravilloso equipo de De la Fuente, que se marcó una primera parte deliciosa, para mirar al Mundial del verano que viene con un optimismo que a ver ahora como lo contenemos. No estamos ni en otoño, pero es imposible impedir que la imaginación eche a volar. España invita a ello.

Ya se sabía que Turquía es un equipo construido para atacar, en el que Montella ha hecho virguerías para juntar a todos los buenos. Lo malo es que luego le cuesta volver y así no hubo manera de frenar a España. Cuando Turquía quiso entrar en el partido, Pedri a había dibujado el primer gol, con un regate y un tiro pegado al palo como si fuera teledirigido. El barcelonista ya no es un mediapunta, es mucho más, un centrocampista creador, que junto a la tranquilidad de Zubimendi y a la visión de Huijsen, elevan el fútbol de la selección español.

Sin Fabián, es Merino quien ocupa el otro puesto en el centro del campo, como interior. Y el futbolista del Arsenal no para de crecer. Sus goles son certificaciones de que se ha convertido en un jugador diferencial porque juega y llega. Suyos fueron los dos siguientes tantos, ambos al primer toque, ambos de estar en el sitio correcto, indetectable para una defensa no muy ducha en detectar.

Mientras Turquía intentaba encontrar a Güler para hacer daño en el último paso, España encontraba a todos. O Lamine rompía por velocidad o el balón corría de un futbolista a otro, con una rapidez que debería ir (pero no lo hacía) contra su precisión.

El segundo gol fue una cosa alucinante, un tira tú que a mi me da la risa, mientras el portero turco no sabía qué pasaba y los defensas giraban la cabeza esperando el remate que tenía que ser de Nico Williams, venga, pues no, de Oyarzabal, ah, qué no, que era de Merino. Si Turquía creía en algo, ese tanto fue para levantar la bandera blanca. Pero lo cierto es que, después de cada golpe, lo siguió intentando y lo cierto es que solo provocaba más desorden en su defensa, lo que provocaba mejores ocasiones para el equipo de De la Fuente. Las llegadas de Turquía terminaban en fuera de juego o en balones cortadas para transiciones de la selección.

El quinto tanto, el tercero de Merino, parecía de otro equipo. En otra contra, lanzó desde fuera del área, un tiro lejano, tan contrario a los anteriores. Tantas variantes de una selección arrolladora. Antes, había marcado Ferran, después marcaría Pedri. Era un partido oficial, contra la segunda selección del grupo y parecía un amistoso de los de antes.

Era un festival de la selección española, un equipo capaz de hacer muchas cosas y de hacerlas bien. Un consejo: si pueden, no se la pierdan.

Turquía - España: jornada 2 de la fase de clasificación para el Mundial 2026, en vivo online

Actualizado a las

¡España tiene muy buena pinta!

¡Espectacular el juego de la selección española que está a un nivel increíble! Los españoles golearon a una Turquía sin acierto. Un Hat trick de Mikel Merino, un doblete de Pedri y otro de Ferran confeccionaron la goleada.

¡FINAL DEL PARTIDO!

Termina el partido con una gran victoria de España que marcó seis a Turquía a domicilio.

Último cambio de Turquía

Entra Özcan por Yuksek.


¡Fuera de juego de Ferran!

Le pitan fuera de juego a Ferran Torres que buscaba un desmarque en largo.

¡ÚLTIMOS 15 MINUTOS!

¡Entramos en la fase final del partido! ¡Qué bien está la selección!

¡CAMBIOS!

Minutos para Morata y Rodri. Se marchan Lamine Yamal y Zubimendi.

Debuta De Frutos, junto a los minutos de Fermín

Se marchan Pedri y Oyarzabal.

CAMBIOS

Entran Kadioglu y Çelik por Elmali y Müldür.


¡EL SEXTOOOOOO!

¡ESTO ES UNA EXHIBICIÓN! ¡MARCA PEDRI EL SEXTO TANTO! ¡Buena jugada de Oyarzabal que puso un balón en largo a Pedri y definió perfectamente!

GOOOOL DE MIKEL MERINO

¡EL QUINTO DE ESPAÑA! ¡QUÉ BIEN MERINO! Llegó rápidamente a chutar y puso el quinto.

¡GOOOOOL!

¡FERRAN HACE EL CUARTO! ¡Espectacular España que pone el cuarto tras una gran jugada de Lamine!

¡Sigue Lamine generando peligro!

¡Qué bien empezó Yamal en esta segunda parte!

¡EMPIEZA LA SEGUNDA PARTE!

¡Ya rueda el balón!

¡DESCANSO!

Se terminan los primeros 45 minutos, donde España está protagonizando una goleada increíble.

¡GOOOOOOOL DE MERINO!

¡EL TERCERO YA ESTÁ AQUÍ! ¡ESPECTACULAR GOLAZO DE MERINO! ¡Qué partidazo!

Nico Williams no puede seguir y es sustituido

EntraFerran Torres.

Turquía no ataca

Le cuesta mucho a la selección turca construir peligro real. España tiene el partido en el punto donde quiere.

¡OTRA DE LAMINE!

¡Nuevo jugadón de Lamine, pero se le marchó alto el disparo! ¡Le pasa otra vez lo mismo!

¡La que falló Lamine!

¡Con todo lo difícil lo hace fácil! Pero la que tuvo Lamine a puerta vacía, a priori, parecía sencilla.

¡GOOOOOL DE ESPAÑA!

¡Segunda tanto de España en lo que es un GOLAZO! España despliega su mejor versión y lo confirma con un golazo de bandera. Una combinación vertiginosa dentro del área turca: Nico Williams conecta con Oyarzabal, este asiste a Mikel Merino, que no duda y suelta un zurdazo demoledor, imposible para Çakir. Espectacular.

¡Al palo, Turquía!

¡Buena jugada de los turcos, pero Akturkoglu dio al palo!

Lamine hace magia

Jugada maradoniana de Lamine que encaró a varios defensores y disparó fácil para el portero.

Llega la réplica de Turquia

El remate de Elmadi, incorporado al ataque, se marchó muy cerca del poste, aunque la jugada quedó anulada por posición adelantada. Una señal de alerta para España: el equipo de De la Fuente no puede permitirse distracciones.

GOOOOOL DE PEDRI

¡GOOOOOOOOL! ¡Qué gran disparo de Pedri que le pegó desde la frontal!

Casi marca Nico Williams

Buena jugada de Pedri para el extremo del Athletic, pero su tiro buscando el palo largo lo paróÇakir.

Buen inicio de España

¡Qué bien está la selección española jugando muy ofensivamente!

¡EMPIEZA EL PARTIDO!

Ya rueda el balón.

¡Máxima expectación!

¡Faltan 25 minutos!

Así llegó la selección

XI DE TURQUÍA

Ugurcan; Müldür, Demiral, Bardakci, Elmali; Çalhanoglu, Yuksek; Akgun, Arda Güler, Yildiz; Aktürkoglu.


Los datos

Un dato impresionante ilustra el dominio de España en las fases de clasificación: según Opta, la Selección solo ha perdido uno de sus últimos 72 partidos en rondas previas. Aquella derrota llegó en 2021, frente a Suecia. Desde entonces, todo han sido victorias y, además, sin encajar un solo gol. Esta noche, el reto pasa por mantener esa racha frente a un adversario exigente que pondrá a prueba la solidez del equipo.

Un bonito recuerdo

La última vez que España y Turquía se enfrentaron, el marcador reflejó un contundente 3-0 a favor de ‘La Roja’, en la Eurocopa de 2016. Sin embargo, hoy miramos un poco más atrás para rescatar un duelo aún más significativo: la visita a Estambul durante la fase de clasificación rumbo al Mundial de 2010.

Aquel 1 de abril de 2009 marcó un hito. España nunca había logrado ganar en territorio turco… hasta que lo consiguió en el mítico Ali Sami Yen, antiguo feudo del Galatasaray. Pese a empezar en desventaja, el equipo de Vicente del Bosque remontó gracias a un penalti transformado por Xabi Alonso y a un gol de Albert Riera en los últimos minutos.

Esa victoria resultó clave para asegurar el pasaje a Sudáfrica, donde meses después España levantaría la Copa del Mundo en Johannesburgo. Un precedente que invita a soñar: ¿será posible revivir aquella historia gloriosa?

¡Ya tenemos XI!

De la Fuente sale con la misma formación que planteó en la victoria frente a Bulgaria: Unai Simón; Pedro Porro, Huijsen, Le Normand, Cucurella; Zubimendi, Pedri, MIkel Merino; Lamine Yamal, Nico Williams y Oyarzabal.

¡Comenzamos!

Bienvenidos a este minuto a minuto del encuentro que enfrentará a Turquía y a España. ¡Todo preparado!