Polémica

Uno de los artistas con enanismo contratados por Lamine Yamal estalla tras la denuncia del Gobierno: "¡Que nos dejen en paz!"

Los invitados a la fiesta fueron obligados a firmar un contrato de confidencialidad

Fiesta Lamine Yamal
Fiesta Lamine YamalInstagram

La fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal no está teniendo una buena resaca. De lo que ocurrió dentro de la finca de Olivella, en el Garraf, se saben pocas cosas, pero sí se ha explicado en qué consistió la parte más lúdica: un concierto del rapero dominicano Chimbala, código de vestir dedicado al mundo de la mafia, "chicas de imagen" y también la polémica presencia de artistas con enanismo .

La flamante mayoría de edad de Lamine Yamal, la joven perla del FC Barcelona, se ha visto empañada por la polémica que rodea la celebración privada que podría tener incluso repercusiones legales. La contratación de enanos como "mero entretenimiento", las chicas a 20.000 euros o la decoración de su tarta con billetes o pistolas han colocado al futbolista en el disparadero.

El asunto más controvertido de su excéntrica fiesta de cumpleaños es la denuncia de la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), que acusa a Yamal de haber contratado a personas con enanismo como mero entretenimiento.

Multas de entre 600.000 euros a un millón

La indignación se hizo sentir de inmediato en las redes sociales. La ADEE, a través de su cuenta de X (antes Twitter), lanzó una contundente denuncia: “La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo denuncia la contratación de personas con enanismo como entretenimiento en la fiesta de Lamine Yamal. Actuaremos por la vía legal y social”.

Una indignación que llevó al Gobierno a anunciar que investigaría la polémica fiesta. El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal, se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.

Según ha explicado a EFE el director general de Discapacidad, Jesús Martín, el departamento que dirige Pablo Bustinduy ha requerido aclarar si, en la fiesta del 18 cumpleaños del deportista, se denigró a personas con enanismo, incumpliendo la ley, que no establece sanciones pero sí prohíbe desde hace casi tres años esas actividades.

Precisamente, el Gobierno quiere regular como infracción grave, con multas de entre 600.000 euros y un millón de euros, espectáculos similares al 'bombero torero' y en general, la exposición pública de una persona atendiendo a su discapacidad, en la reforma de la ley que quiere aprobar el Consejo de Ministros este martes.

Sufrimos una persecución injusta

Una denuncia que ha llevado a uno de los artistas a romper su silencio para salir en defensa del futbolista. En declaraciones a RAC1, y desde el anonimato, lamenta lo que considera una persecución injusta. "Somos gente normal que nos dedicamos a lo que queremos de forma absolutamente legal".

Critica también la actitud de la nueva dirección de la asociación, que, según él, ha radicalizado el discurso. "Desde hace un par de años esta gente nos está perjudicando. Quieren prohibir un trabajo que nos gusta y nunca han ofrecido alternativas laborales ni formativas a la gente afectada".

Pese a que por el contrato de confidencialidad no puede explicar mucho cómo fue la fiesta, el artista ha asegurado que en todo momento reinó el respeto . "Nosotros sabemos cuál es nuestro límite y nunca lo sobrepasaremos: no somos monos de feria ", ha dejado claro.

" Nosotros bailamos, repartimos sorbos, hacemos magia … hay muchos tipos de shows", detalla. En este caso, el espectáculo duró una hora y, una vez finalizado, se sumaron a la fiesta junto al resto de los asistentes. "Éramos uno más, todo el mundo se lo pasó muy bien", asegura. Y concluye que "se ha formado todo este lío sólo porque era la fiesta de Lamine Yamal ", sentenció.