
Fútbol
Valencia CF - FC Barcelona hoy: horario, dónde ver online, Copa del Rey 2025
Valencianistas y culés se juegan una plaza en la próxima ronda del torneo KO con Real Madrid y Atlético de Madrid ya esperando en semifinales

La Copa del Rey 2024/2025 entra en su fase más decisiva y Mestalla se convierte en el epicentro del fútbol español esta noche, cuando el Valencia y el FC Barcelona se enfrenten en busca de un billete a las semifinales.
Un duelo lleno de historia, intensidad y con un trasfondo especial: el recuerdo de la final de 2019, en la que el conjunto valencianista, dirigido entonces por Marcelino, sorprendió al Barça de Messi con un planteamiento defensivo impecable y letales contragolpes.
Cinco años después, el contexto ha cambiado, pero el guion de partido que plantea Carlos Corberán tiene muchas similitudes con aquella gesta histórica. El Valencia llega con urgencias en LaLiga, pero en la Copa ve una oportunidad de oro para reivindicarse y darle una alegría a su afición.
El Barcelona, por su parte, sabe que la Copa es su mejor opción de título esta temporada, y no quiere sorpresas.
El Barça, con más talento, pero en un partido de lectura y paciencia

Si algo ha demostrado el Barcelona bajo el mando de Hansi Flick es que tiene mayor calidad individual y un mejor juego colectivo que su rival de esta noche. Sin embargo, la Copa del Rey no entiende de favoritismos, y mucho menos en Mestalla, donde el ambiente será una auténtica caldera.
El objetivo del Barça está claro: golpear primero y controlar el partido con largas posesiones, evitando los espacios en defensa que permitan al Valencia lanzar sus letales contragolpes. Para ello, Flick confiará en la presión alta y el juego vertical que ha caracterizado a su equipo en los últimos encuentros.
El técnico alemán es consciente de que el Valencia no podrá sostener un ritmo alto durante todo el partido, por lo que si el Barça logra adelantarse en el marcador y mantener la posesión, el nerviosismo se apoderará de Mestalla y el equipo local podría precipitarse en su juego.
En defensa, la clave para los azulgranas estará en anular a Rafa Mir o Sadiq, el delantero que finalmente elija Corberán para ser la referencia ofensiva de los valencianistas. Cubarsí y Araujo serán fundamentales en este aspecto, al igual que Frenkie de Jong, que deberá liderar el centro del campo para evitar que el Valencia salga con rapidez tras robo.
El Valencia: debilidades defensivas y la presión del entorno

El Valencia tiene claro que la Copa del Rey es su gran oportunidad de redención en una temporada que no está siendo fácil. En LaLiga, el equipo ha vivido al filo del descenso y, aunque ha mostrado mejoras en las últimas semanas, sigue siendo un equipo con muchas carencias defensivas, sobre todo en el eje central.
La incógnita principal pasa por saber cómo responderá Diakhaby tras su reciente regreso a los terrenos de juego. No se descarta que Corberán recurra a una defensa de tres centrales, buscando mayor solidez y evitando los espacios que pueda generar la velocidad del tridente ofensivo azulgrana.
El contexto institucional del Valencia también juega un papel clave. La afición está cansada de la gestión del club, con cambios constantes de entrenador y un mercado de fichajes lleno de incógnitas. En ese sentido, el apoyo del público puede convertirse en una presión adicional para los jugadores, especialmente si el Barça consigue adelantarse en el marcador.
Por otro lado, el equipo cuenta con una gran arma en la medular: Javi Guerra. Su presencia será clave para dar equilibrio al equipo y generar juego en ataque. Si el Barça logra anularlo, tendrá mucho ganado.
Provocar errores y cerrar el partido cuanto antes
El Barcelona sabe que puede aprovechar los errores del Valencia en la salida del balón. Si logran presionar arriba y recuperar balones en campo rival, los delanteros azulgranas tendrán oportunidades claras. Flick cuenta con jugadores como Pedri, Fermín o Gündogan, que pueden ser letales en la presión alta y en la recuperación.
Además, el control del partido será fundamental. Si el Barça impone su ritmo y no deja correr al Valencia, los locales se verán obligados a asumir más riesgos, lo que puede generar espacios que aprovechen los extremos blaugranas.
El ritmo del partido lo marcarán los duelos individuales. Si Cubarsí, Araujo, De Jong y Pedri logran imponerse en sus respectivos enfrentamientos, el Barcelona tendrá el dominio absoluto del juego.
Si, por el contrario, el Valencia consigue desquiciar a los culés con su intensidad y aprovechar la fragilidad defensiva del Barça, Mestalla puede convertirse en un infierno para los de Flick.
Horario: ¿a qué hora se juega el Valencia FC Barcelona?
El choque entre ambos equipos se jugará este jueves 6 de febrero a las 21:30 horas (hora peninsular española).
¿Dónde ver online gratis el Valencia CF - FC Barcelona?
Los aficionados podrán disfrutar de este partido completamente gratis y en abierto a través de La 1 de TVE. Además, aquellos que prefieran verlo en streaming podrán hacerlo mediante la plataforma RTVE Play, que permitirá seguir el encuentro en directo desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Posibles alineaciones
Valencia CF
Once probable del Valencia CF: Dimitrievski; Aarons, Mosquera, Diakhaby, Yarek, Jesús Vázquez; Fran Pérez, Pepelu, Guillamón, Canós; y Sadiq.
FC Barcelona
Once probable del FC Barcelona: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Eric García, Balde; Pedri, Frenkie de Jong; Lamine Yamal, Fermín López, Raphinha; y Ferran Torres.
✕
Accede a tu cuenta para comentar