
Fútbol
Xabi Alonso regresa a LaLiga con el reto de cambiar el Real Madrid
El ex centrocampista necesita que sus jugadores se convenzan de su método para volver a ganar títulos importantes

Cuando dejó el Real Madrid, Xabi Alonso no olvidó que la paredes de los pasillos de Valdebebas están repletas de futbolistas que levantaron Copas de Europa. Lo recordaba después, en una entrevista que le hizo Líbero. «El Real Madrid es la Champions. Y te das cuenta desde el primer momento», decía cuando aún era jugador y no tenía muy claro si iba a seguir atado al fútbol cuando colgase las botas.
Siguió, claro. Porque tiene genes (padre y hermano) y porque no hay manera de matar el gusanillo de la pelota. Lo que pasa, lo que le diferencia de otros, es que Xabi Alonso lo intenta domar. Por eso empezó en las categorías inferiores del Real Madrid, creció en el filial de la Real Sociedad y empezó en el fútbol competitivo en Alemania. Siempre un paso más, siempre vigilando los movimientos hacia delante. Y entonces, el Real Madrid.
Pocos cambios en el banquillo blanco han encontrado una reacción tan unánime. Ancelotti no supo cómo hacer frente a los problemas de la plantilla el curso pasado. Las lesiones le dejaron el equipo cojo y el técnico italiano, ahora en Brasil, no quiso tomar medidas drásticas o hacer apuestas arriesgadas. El equipo compitió (llegó a la final de la Copa, estuvo vivo en LaLiga) pero siempre dio la impresión de ir justo y los partidos contra el Barcelona lo confirmaron.
De ahí que la llegada de Xabi Alonso fuese tan bien recibida: un entrenador con éxito en Alemania, con un pasado brillante como madridista y con un estilo de vida y de fútbol que encajan perfectamente en la cultura de la casa blanca.
Regreso al Real Madrid
Ahora, pasea por los mismos pasillos, con las mismas fotos que en su época de futbolista, pero lo hace con toda la responsabilidad del equipo, con todos los ojos esperando que cambie el fútbol, los resultados y la actitud del equipo para poder ganar LaLiga y competir, esta vez sí, con más éxito que hace un año en la Champions.
Xabi Alonso era centrocampista, y de los mejores, y eso ya le da una manera de entender el fútbol. El jugador que dirige al equipo desde el centro del campo, más que lucir, tiene que conseguir que los demás luzcan. Ese es el papel que considera que debe tener un técnico: no ser protagonista, sino lograr que el ecosistema ayude a que todos los futbolistas luzcan su mejor versión.
En la misma entrevista de Líbero, Xabi Alonso está viendo un partido del Madrid y además de dar órdenes a los que hasta hace poco eran sus compañeros, también, aún como futbolista, tenía una visión clara de lo que quería: «Le preocupa el orden, el balance, que no se rompa el equipo», cuenta quien le vio.
El Real Madrid casi es la meta de un entrenador y aunque luego pueda seguir su carrera, la cima ya la ha pasado. Xabi Alonso lo sabe y también que no se va a mirar su pasado ni, al final, se van a aceptar excusas si los resultados no acompañan.
Los retos de Xabi Alonso
Trabajador incansable, llegó al Real Madrid con mucho dinamismo y dispuesto a tocar cosas, pero, sobre todo, a emocionar, a transmitir. Quiere hacerlo con el público y para eso, primero, necesita conseguirlo con sus futbolistas. Su comienzo fue inédito: una competición nueva, contra los mejores clubes el mundo, sin tiempo para casi nada. Pero le sirvió para darse a conocer al vestuario y hacerse una idea de lo que tiene.
Sabe que la defensa ya no es un problema porque la llegada de Huijsen ha dado jerarquía y salida de balón; ha convencido a Tchouameni de que tiene que ser un futbolista clave y a Güler (quizá el gran pero de Carlo Ancelotti) de que el fútbol del equipo debe de pasar por él.
Ayer se presentó Mastantuono y aún tiene que decidir qué sucede con Rodrygo.
Y, claro, lograr que Mbappé y Vini se mejoren mutuamente.
No le den más vueltas: por ahí pasa todo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar