Hípica

Javier Revuelta, reelegido presidente de la Real Federación Hípica Española hasta 2028

El presidente de la RFHE, que ya suma 20 años en el cargo, se impuso en las elecciones a Nacho Ridruejo. Obtuvo 60 votos por los 36 del aspirante

Javier Revuelta seguirá ejerciendo de presidente de la Real Federación Hípica Española
Javier Revuelta seguirá ejerciendo de presidente de la Real Federación Hípica EspañolaRFHE

Javier Revuelta del Peral seguirá siendo el presidente de la Real Federación Hípica Española (RFHE) hasta 2028. El presidente de la RFHE revalidó su cargo en las elecciones ante Nacho Ridruejo al obtener 60 votos por los 36 que logró el aspirante. Los resultados de las elecciones son un reflejo del número de avales que presentó Revuelta (60) por los 15 mínimos exigidos con que compareció Ridruejo.

El proceso electoral de la RFHE tendría que haber finalizado el pasado 30 de octubre, pero la polémica rodeó el mundo ecuestre desde antes de los Juegos de París. Las urnas han evidenciado la condición de favorito con que llegaba Revuelta a los comicios frente a la candidatura alternativa de Nacho Ridruejo que llegaba respaldada por Cayetano Martínez de Irujo e Iñigo Fernández de Mesa.

La tensión en los últimos meses se ha multiplicado en el sector, incluyendo cartas abiertas de ambos bandos, declaraciones de afectados y renuncias al equipo nacional por parte de los principales jinetes de Salto del país.

Javier Revuelta, que ya acumula 20 años al frente de la RFHE, aseguró nada más ser reelegido que la que empieza ahora será su última legislatura, pidió unión al mundo ecuestre y aseguró que la competencia es buena. Ahora buscará consolidar el buen momento que atraviesa la hípica en España e impulsa su crecimiento. Su plan incluye la expansión de las ligas dentro de cada disciplina y la creación de nuevas competiciones donde haya suficiente participación y nivel. También persigue diseñar Campeonatos de España de Caballos Jóvenes en aquellas disciplinas que aún no los tengan. Revuelta propone una mayor colaboración con las Federaciones Autonómicas y el reconocimiento legal del caballo como deportista. Su programa incluye la creación de un departamento de comunicación y otro destinado a armonizar y actualizar la normativa de la RFHE, así como la profundización en la digitalización de procesos y redes sociales. Finalmente, apuesta por garantizar la estabilidad y el crecimiento económico de la federación.

El reelegido presidente de la RFHE apuesta en Salto por la clasificación olímpica para Los Ángeles 2028, la organización del Campeonato de Europa 2025 en La Coruña y el desarrollo de jóvenes talentos. En Doma Clásica busca la expansión de la Liga Nacional, la mejora de la formación con seminarios y un mayor apoyo a jinetes en competiciones internacionales. En Concurso Completo prioriza la estabilidad en competiciones y el desarrollo de nuevas sedes y en Doma Paralímpica se busca ampliar la base de deportistas y asegurar la clasificación para el Mundial de Aachen 2026 y los Juegos Paralímpicos de 2028.

El Raid mantendrá su exigencia y fomentará la base con escuelas y Poni-Raid. En Ponis, se consolidará su crecimiento y se ampliará la Copa de Campeones. Las disciplinas no olímpicas seguirán recibiendo apoyo, con especial atención a Horseball, TREC y Equitación de Trabajo de cara al Mundial de 2026 en Jerez.