
Sección patrocinada por 

Hípica
José Antonio García Mena y un equipo huérfano del campeón de España
El jinete andaluz se ha quedado fuera del Campeonato de Europa de Doma Clásica. Ya quedó apartado de los Juegos de París. Los resultados logrados en España no le han servido de nada

El campeón de España de Doma Clásica, José Antonio García Mena, se ha quedado fuera del Campeonato de Europa que se disputará del 26 al 31 de agosto en Crozet, Francia. Sus resultados en España no se han tenido en cuenta por parte de la Real Federación Hípica Española y se ha quedado fuera del equipo como sucedió el año pasado con los Juegos Olímpicos de París. El curso pasado Mena respondió con un doble podio en la Copa del Mundo de Hungría.
Este año brilló en el CDI de Jerez, en el de Dehesa Montenmedio y en el Campeonato de España, donde fue oro en el Gran Premio Especial. No tuvo oportunidades para competir fuera y los resultados logrados en España no le sirvieron de nada. García Mena no pudo disputar el CDI3* de Deauville, para el que estaba convocado, porque su caballo, "Gladiador do Lis", tenía fiebre en los días previos. Eligió velar por la salud del animal antes que por sus propios intereses.
José Antonio García Mena debutó en la alta competición a comienzos de 2000 con el Pura Raza Española "Malagueño" bajo la tutela de Rafael Soto y con el apoyo y consejo de Álvaro Domecq. Desde entonces ha sido un fijo en equipos internacionales: Campeonatos de Europa, Juegos Ecuestres Mundiales, Juegos Olímpicos, Copas de Naciones… Las medallas nacionales desde 2005 han salpicado su trayectoria.
Este año, en todos los internacionales en los que ha participado, ha subido al podio: Montenmedio, Alter do Chão, Golegã… con medias que superan con solvencia el 70 % y picos de más del 76 % en la Kür del Campeonato de España.
Mena no posee caballos propios: monta lo que los propietarios le confían y con cada uno de ellos logra lo que pocos saben hacer que es sacar lo mejor del animal y llevarlo a lo más alto. Además de "Gladiador do Lis", con el que hubiera acudido a Crozet, prepara a "Nobre de Saramunheiro", "Quatre Quarts L’Orange", "Jumeaux" o "Van Gogh" Son caballos que ya apuntan maneras para competir en la élite.
La ausencia en el Europeo es un golpe para Mena y su equipo, especialmente para la propietaria del caballo, pero también un mensaje inquietante para el resto de jinetes. Si el vigente campeón de España y uno de los jinetes más regulares de la temporada no tiene hueco en el equipo... Si la respuesta de la RFHE es que le falta competir fuera, quizá la gestión y planificación de la RFHE debería ir más en la dirección de beneficiar a los jinetes para competir en el exterior. Hasta alguno de los jueces que estará presente en el Europeo, como Raphael Saleh o Christof Umbach, han juzgado positivamente al jinete español en anteriores competiciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar