
Oficial
El Atlético de Madrid despide a Saúl Ñíguez
Pese a que Saúl Ñíguez tenía contrato hasta 2026, ha dejado de pertenecer al Atlético de Madrid

Pese a que Saúl Ñíguez tenía contrato hasta el 30 de junio de 2026, ha dejado de pertenecer al Atlético de Madrid, tal y como estaba previsto días atrás para facilitar su marcha al Trabzonspor. Sin embargo, tras frustrarse su fichaje por el conjunto turco por “motivos personales”, el cuadro colchonero ha dado la carta de libertad al centrocampista de 30 años para que fiche por el Flamengo tal y como contamos días atrás en LAOTRALIGA.
Así pues, tras vestir la camiseta rojiblanca en 427 ocasiones, el noveno jugador en la historia del Atlético de Madrid con más partidos, Saúl Ñíguez pondrá rumbo a su primera aventura fuera del fútbol europeo.
Saúl Ñíguez llegó a la academia del Atlético de Madrid con 14 años de edad y debutó con el primer equipo el 8 de marzo de 2012 en un duelo de Liga Europa contra el Besiktas en el Vicente Calderón.
En la campaña 2013-2014 salió por primera vez del club para jugar cedido en el Rayo Vallecano, donde tras una sólida temporada, consiguió regresar a casa.
Saúl Ñíguez se convirtió en una pieza importante de los esquemas de Simeone desde 2015 hasta 2020, con 249 disputados, 231 de ellos como titular y 37 goles. Sin embargo, en 2021 se fue cedido al Chelsea durante una temporada.
Sin éxito allí, con 23 partidos y sólo 12 de titular, regresó al Atlético de Madrid, aunque su rol no volvió a ser el mismo para el técnico argentino. Por ello, la pasada campaña volvió a estar de préstamo en el Sevilla, donde tampoco encontró su sitio.
Internacional español en 19 ocasiones entre 2016 y 2019 y mundialista en Rusia 2018, previsiblemente el futbolista pondrá ahora rumbo al Flamengo, donde se encontrará con Filipe Luis.
El agradecimiento del Atlético de Madrid a Saúl Ñíguez
El presidente del Atlético, Enrique Cerezo, quiso agradecer el desempeño de Saúl Ñíguez durante todos estos años y le calificó como “leyenda”.
“Agradecerle sus más de 15 años defendiendo nuestra camiseta desde nuestra Academia al primer equipo. Llegó como una joven promesa a nuestra cantera y después de más de 400 partidos, asistencias, goles y títulos ya es parte de nuestra historia y una de nuestras leyendas”, afirmó.
Además, Enrique Cerezo le deseó “mucha suerte para él y su familia en esta nueva etapa y para todos sus proyectos personales y profesionales en el futuro” y destacó que “esta siempre será tu casa”.
El palmarés del futbolista ilicitano con el Atlético de Madrid se completa con dos Ligas Europa (2011-2012 y 2017-2018), una Liga española (2020-2021), una Copa del Rey (2012-2013), una Supercopa de España (2014-2015) y una Supercopa de Europa (2018-2019).
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos