
Euroliga
El Madrid se permite una velada apacible ante el ALBA Berlín (99-75)
El equipo de Chus Mateo suma su novena victoria en Europa en nueve partidos. Hezonja, Campazzo y Sergio Rodríguez, sobresalientes

Nueve partidos y nueve victorias. El Madrid olvidó el primer tropiezo de la temporada, el pasado domingo ante el Unicaja, con una cómoda victoria ante el ALBA Berlín, el colista de la Euroliga. Los de Chus Mateo ya presumen de su segundo mejor arranque histórico en la competición. El 13-0 del Madrid de Laso hace diez años sigue a la vista.
Uno echa un vistazo al calendario del Real Madrid hasta mediados de enero y lo que ve es para mirárselo al menos un par de veces. 21 partidos en poco más de siete semanas, a casi tres partidos semanales con cinco semanas de sesión doble de Euroliga empezando por la próxima. Lo del parón navideño es una broma para los chicos de Chus Mateo. Por eso toparse con un equipo como el ALBA Berlín hasta se agradece en la plantilla blanca. Los alemanes son los colistas de la Euroliga. Un equipo que no hace los partidos especialmente incómodos. Los equipos potentes, es decir uno como el Madrid, lo pueden resolver sin un desgaste excesivo. Y los blancos lo hicieron con una fórmula que aplican con frecuencia. Unos instantes de frenesí para ampliar diferencias y luego a jugar con sentido común para no malgastar fuerzas y evitar que el rival se crea aquello de la remontada.
El Madrid despegó gracias a un Hezonja (26 puntos) muy activo, al acelerón habitual liderado por Campazzo (7 puntos y 13 asistencias) y a una dosis controlada de intensidad defensiva. La baja de Yabusele fue ocupada por Ndiaye en el quinteto titular, pero todo el protagonismo se lo llevó el alero croata con once puntos en el primer cuarto. Él personificó el acierto exterior, el equipo reboteó con consistencia y el balón se distribuyó con criterio. Así fue como las ventajas del Madrid se fueron por encima de la decena de puntos, pero sin terminar de liquidar el partido. El ALBA Berlín de Israel González es un equipo atrevido. Hasta demasiado para la limitada cantidad de talento que tiene. Lo lógico sería una apuesta por un baloncesto más contenido, pero su estilo se agradece. Thiemann, ala-pívot de la Alemania campeona del mundo, se encargó de que su equipo llegara vivo a la mitad de partido.
Pero todo dependía del grado de intensidad que aplicara el Madrid. En defensa de eso se encargó Tavares y en ataque, Musa. El bosnio no había jugado un segundo antes del descanso, pero se encargó de acaparar casi todo el protagonismo ante el aro alemán. El papel de Hezonja en el primer cuarto lo asumió Dzanan en el tercero. El Madrid rozó la veintena de diferencia, el "Chacho" (8 puntos y 10 asistencias) hizo que todos se divirtieran y tuvo una velada de lo más apacible.
Todo lo contrario de lo que le sucedió al Barça en el destierro del Maccabi en Belgrado. Lorenzo Brown falló el triple que tuvieron los macabeos para derrotar a los azulgrana. Un 2+1 de Laprovittola (23 puntos) a falta de 12 segundos permitió al equipo de Roger Grimau sumar su octava victoria. El Valencia, tras un sobresaliente arranque de competición, cayó en Atenas ante el Panathinaikos y ya cuenta las mismas derrotas que victorias.
99. Real Madrid (27+17+23+32): Campazzo (7), Causeur (5), Hezonja (26), Ndiaye (7) y Tavares (11) -quinteto titular- Deck (4), Rodríguez (8), Rudy (3), Poirier (4), Abalde (6), Llull (7) y Musa (11).
74. ALBA Berlín (17+16+18+23): Spagnolo (8), Delow (9), Procida (14), Thiemann (12) y Koumadje (8) -quinteto titular- Samar (8), Mattiseck (8), Wetzell (4), Schneider (2) y Nikic (2).
Árbitros: Pukl (Esl), Paternico (Ita) y Pitsilkas (Gre). Sin eliminados.
Incidencias: 8.000 espectadores en el WiZink Center. Partido correspondiente a la décima jornada de la Euroliga.
10ª jornada: ASVEL Villeurbanne, 100-Bayern Múnich, 101; Maccabi Tel Aviv, 90-Barcelona, 92; Panathinaikos, 90-Valencia, 73; Virtus Bolonia, 87-Fenerbahçe, 79; Real Madrid, 99-ALBA Berlín, 74; Anadolu Efes-Partizán (18:30); Olympiacos-Zalgiris Kaunas (20:15); Baskonia-Mónaco (20:30) y Estrella Roja-Milán (20:30). (Todos en Movistar +).
Clasificación (victorias/derrotas): 1. Real Madrid (9/0); 2. Barcelona (8/2); 3. Virtus Bolonia (7/3); 4. Panathinaikos (6/4); 5. Mónaco (5/4); 6. Olympiacos (5/4); 7. Baskonia (5/4); 8. Maccabi Tel Aviv (5/4); 9. Fenerbahçe (5/5); 10. Valencia (5/5); 11. Partizán (4/5); 12. Zalgiris Kaunas (4/5); 13. Anadolu Efes (4/5); 14. Bayern Múnich (4/6); 15. Estrella Roja (3/6); 15. Milán (3/6); 17. ASVEL Villeurbanne (2/8); 18. ALBA Berlín (1/9).
✕
Accede a tu cuenta para comentar