Hípica
Madrid se queda sin su gran semana de la hípica
La IFEMA Madrid Horse Week no se celebrará este año. La organización ya trabaja con la vista puesta en 2026
La última semana de noviembre tenía una cita fija en el calendario de miles de aficionados al mundo del caballo: IFEMA Madrid Horse Week. En los pabellones 12 y 14 de IFEMA se reunían cada año jinetes de primer nivel, caballos excepcionales, empresarios ecuestres con sus stands, aficionados y familias que encontraban en esta feria la gran fiesta del deporte ecuestre en España. Desde su creación en 2012, la cita creció hasta consolidarse como un gran evento de la hípica nacional y uno de los referentes internacionales, con la particularidad de que acogía la única etapa española de la Copa del Mundo de Doma Clásica FEI, además de la Copa del Mundo de Salto de Obstáculos. Durante más de una década, IFEMA Madrid Horse Week convirtió a la capital en escaparate mundial del caballo, pero este 2025 no habrá edición.
La cancelación se debe a la imposibilidad de renovar la catalogación de Acontecimiento de Excepcional Interés Público, una condición clave para garantizar el nivel que exige un evento de estas características. Sin ese marco, los patrocinadores no veían justificada su inversión, lo que ponía en riesgo la viabilidad del proyecto.
El presidente del comité organizador, Daniel Entrecanales, reconocía que la decisión había sido dolorosa después de tantos meses de trabajo y a tan pocas semanas de la fecha prevista. El comunicado transmitía un mensaje de esperanza: la organización ya trabaja con la vista puesta en 2026 para que el evento vuelva a celebrarse en los pabellones 12 y 14 de IFEMA. En palabras de Sabrina Ibáñez, secretaria general de la Federación Ecuestre Internacional, "Madrid Horse Week es una cita importante dentro del calendario internacional, y aunque su cancelación en 2025 es una decepción para todos los implicados, especialmente para el comité organizador y los jinetes, reconocemos su compromiso con el futuro a largo plazo del evento".
En sus doce ediciones, Madrid Horse Week fue mucho más que deporte. Era feria, espectáculo, divulgación y convivencia en torno al caballo. Cada año, decenas de miles de personas pasaban por los pabellones de IFEMA para disfrutar de un evento que acercaba la hípica a públicos muy distintos. Familias enteras se reunían en torno a exhibiciones y espectáculos ecuestres, mientras se disputaban competiciones internacionales de máximo nivel con la presencia de los mejores jinetes y amazonas del mundo. Ese equilibrio entre élite y afición fue una de las claves de su éxito y la razón de su impacto cultural y social en Madrid.
Un detalle de esta cancelación ha llamado la atención en el sector. Cuando IFEMA pasó a apostar por la feria como patrocinador estratégico, el nombre oficial se transformó en IFEMA Madrid Horse Week, consolidando así la alianza entre recinto y evento. Sin embargo, en el comunicado de este año, en las redes sociales de la organización e incluso en la newsletter enviada a los seguidores, la palabra IFEMA ha desaparecido.
Desde Oxer se ha transmitido la voluntad firme de pelear para que en 2026 regrese con más fuerza. El objetivo es mantener vivo un proyecto que ha dado grandes alegrías al deporte ecuestre y que ha puesto en alza a Madrid en el mapa internacional de la hípica. La experiencia acumulada y la fidelidad del público son garantías sólidas para que el futuro vuelva a brillar. La hípica española necesita eventos de esta magnitud no sólo por el impacto mediático y económico, sino por su capacidad para generar afición y acercar el caballo a la sociedad.