
Liga Endesa
El mosqueo del Madrid con el arbitraje en la final de la ACB
En la plantilla del equipo blanco hay un malestar notable después de la actuación arbitral en el segundo partido en el Palau
- El Barça sitúa al Madrid al borde del abismo
- La defensa del Barça marca diferencias para empezar (97-88)

Quien más quien menos, o sea todo el mundo, va a estar hoy muy pendiente en el WiZink Center del papel que jueguen Carlos Peruga, Benjamín Jiménez y Javier Torres. Es el trío arbitral que va a dirigir el tercer Clásico de la final de la Liga Endesa. El arbitraje de Conde, Pérez Pizarro y Calatrava en el segundo encuentro en el Palau no ha hecho ninguna gracia en el club blanco. Chus Mateo lanzó un aviso en Movistar + al descanso: «Hemos tenido diez pérdidas es cierto, pero cuatro de ellas han sido por faltas en ataque». Después de la derrota el técnico del Madrid prefirió no seguir por ese camino, pero en el vestuario y en el club el mosqueo con los árbitros es importante.
Los jugadores consideran que desde el primer cuarto –con las dos faltas en ataque forzadas por Mirotic– el arbitraje no estuvo a la altura. Y que todo se agravó en el tramo final. El Madrid mandaba por seis puntos a menos de tres minutos, pero en ese tiempo Llull se quedó solo mientras el Barça anotó en cada ataque que tuvo. Para el Madrid hay dos acciones que resultan decisivas en la resolución del partido. La primera es un rebote después de dos tiros libres fallados por Tavares y que se saldó con otra falta en ataque de Hezonja sobre Mirotic. El Madrid considera que el ala-pívot de origen montenegrino fuerza la acción y además en esa jugada Sanli está agarrando a Yabusele. Hay más. La quinta falta de Tavares en una acción con Laprovittola es inexistente para los blancos. El argentino anotó los dos tiros libres que dejaron el marcador final. Y también hay indignación con un posible empujón de Laprovittola sobre Poirier cuando el francés acudía al rebote en la última acción del partido.
La apelación a los árbitros ya marcó también la eliminatoria del Real Madrid con el Joventut. Carles Durán, técnico de la Penya, llamó la atención sobre la ausencia de faltas señaladas a Tavares en los dos primeros partidos de la eliminatoria. En Badalona se le señalaron cuatro personales, aunque su aportación tampoco fuera vital para derrotar a la Penya.
✕
Accede a tu cuenta para comentar