
Directo
GP de Cataluña 2025, en directo: drama para Álex Márquez, que le regala el Sprint a Marc
El pequeño de los Márquez se va al suelo cuando tenía en su mano la victoria en la carrera corta de Montmeló. Marc, casi sin querer, da otro paso hacia el Mundial de MotoGP

El estado de forma de Marc Márquez es tan brutal, que gana hasta sin querer. En la Sprint de Montmeló ya se había conformado con la segunda posición, por detrás de su hermano, inalcanzable durante todo el sábado, y que estaba lanzado a por la victoria en la carrera corta. Quedaban poco más de tres vueltas y todo se nubló para el pequeño de la familia, que cometió un error de concentración y se fue al suelo. Se le escapa de entre las manos la victoria y se la regalaba a Marc, al que no le hacía falta y que no contaba con ella. Evidentemente le dolió más a Álex, pero también es seguro que no alegró al hermano mayor, que ya había asumido que el pequeño es más fuerte en este trazado con más curvas a derechas.
"Es la victoria en la que menos contento estoy, aunque hayamos ganado el Mundial de Constructores, pero se la merecía Álex, porque está volando. Y cuando me he rendido se ha caído. Y estas motos tienen esto, no hace falta que estés empujando y te vas al suelo", comentaba Marc en Dazn, confirmando que no es el triunfo que más ilusión le hace.
FINAL DE LA TRANSMISIÓN
Muchas gracias a todas y todos los que nos acompañaron en otra victoria más de Marc Márquez en la sprint, mañana queda la carrera y cada vez se acerca Marc a coronarse. ¡¡Hasta la próxima!!

La caída de Jorge Martín
Ducati, campeona de constructores en 2025
La victoria de Marc Márquez en Montmeló permitió a Ducati asegurarse de forma matemática el título de constructores en MotoGP 2025. La marca italiana extiende así su dominio en la categoría reina, coronando una temporada en la que ha combinado la solidez del equipo oficial con el rendimiento de sus escuderías satélite.
Los resultados de la sprint
El susto de Marc
Palabras de Marc Márquez
"Sí, sin duda estoy muy feliz por la victoria, por el equipo Ducati, por Lenovo también, porque hemos ganado el campeonato de constructores, pero desafortunadamente Álex se ha ido al suelo. Yo ya había tirado la toalla porque él iba más rápido y quizá cuando tiré la toalla se relajó demasiado y por eso se cayó en la curva 10, pero tendrá otra oportunidad mañana porque tiene el mejor ritmo de todos. En cualquier caso, estamos muy contentos en un circuito que es difícil para nosotros, como se puede ver, siempre vamos un poco al límite, se puede ver el codo izquierdo ahí, tuve un susto, pero en cualquier caso estamos ahí y estamos en el podio".
Palabras de Quartararo
"Sí, significa mucho para nosotros el poder estar ahí luchando con los dos hermanos Márquez y luego Acosta, que ha sido una superpelea. Me hace superfeliz, porque venimos de unas carreras difíciles y poder ser capaz de estar luchando y no estar tan lejos ha sido fantástico. Así que muy contento, muchas gracias a todos los fans aquí congregados, sobre todo a los franceses, muy contento".
Palabras de Di Giannantonio
"Sí, por supuesto, ha sido increíble. Sin duda tenemos que cambiar un poco los métodos para empezar bien el fin de semana porque nunca lo hemos hecho demasiado bien al inicio, pero por parte del equipo, la verdad es que también hemos dado lo mejor de nosotros. Hice una buena salida, le di un pequeño toque a Fabio, pero así son las carreras, estoy muy feliz".
La caída de Álex
¡¡¡MARC MÁRQUEZ SE LLEVA LA SPRINT!!!
Segunda posición Quartararo y el podio lo consigue Di Giannantonio, Acosta queda en cuarto.
¡Última vuelta!
Quartararo segundo
Marc mantiene la primera posición a falta de dos vueltas, cierra el podio de momento Di Giannantonio.
Acosta supera a Binder
Bastianini también supera a Binder.
¡Álex ha caído!
En la curva 10 con tres vueltas restantes, ahora Marc es el líder.
¡¡ÁLEX SE VA AL SUELO!!
Acosta pelea
Binder le ha arrebatado la quinta posición.
Álex aumenta su ventaja
Ya se ha ido a más de un segundo tras nueve vueltas.
¡Otra caída!
¡Aldeguer y Bezzecchi! Se ha llevado un fuerte golpe Bezzecchi en la pierna.
¡¡Dos pilotos al suelo!!
Son Jorge Martin y Morbidelli, han chocado entre los dos.
Quartararo a un segundo de Marc
Álex sigue como primero, ha aumentado a 0.7 décimas de diferencia sobre Marc.
Álex se mantiene como líder
Son ya cuatro vueltas, Marc busca acercarse sin llegar a desgastar las gomas en este momento, deberá gestionar correctamente.
Zarco se fue largo
Ha bajado dos plazas hasta el octavo.
Acosta baja
Ha pasado de estar segundo a quinto en solo tres vueltas.
Ligero toque con Quartararo
La repetición muestra que en la curva 10 Marc y Fabio han tocado un poco.
¡¡Ataca Marc!!
¡Ya está segundo! Álex toma una ventaja de medio segundo.
¡Pedro tercero!
Marc ha ido agresivo, la pelea ha sido mucha, pero Acosta aprovecha.
Pedro consigue una plaza
Marc ha intentado atacar, pero Quartararo aguanta.
¡¡¡ARRANCAAAAAN!!!
Muy buena salida de Álex y de Pedro Acosta.
¡¡Comienza la vuelta de calentamiento!!
Los neumáticos
La elección de neumáticos parece prácticamente unánime en la parrilla, medio delantero y blando trasero. Esta combinación busca asegurar estabilidad en la entrada de curva sin sacrificar tracción en las aceleraciones, aunque obliga a los pilotos a cuidar el desgaste en las últimas vueltas de la sprint
¡Aparece el safety car!
Se despeja la pista.
Joan García presente
Álex Márquez está listo
Claves para la sprint de MotoGP en Montmeló
- La salida será decisiva: las primeras curvas del circuito son estrechas y permiten pocos adelantamientos, por lo que la posición inicial puede marcar gran parte del resultado.
- Gestión de neumáticos: con temperaturas cercanas a los 27 grados, el desgaste del neumático trasero será clave en una carrera corta pero intensa.
- Formato de 12 vueltas: en una sprint no hay margen para especular; cada piloto debe atacar desde el inicio y mantener un ritmo alto sin cometer errores.
- El factor local: pilotos como Marc y Álex Márquez, Acosta o Espargaró contarán con el impulso de correr en casa, lo que puede ser un plus en las luchas cuerpo a cuerpo.
Holgado sorprende y logra la pole en Moto2
El alicantino Daniel Holgado firmó una vuelta de 1:41.549 para conseguir su primera pole en la categoría de Moto2, confirma su adaptación inmediata en un campeonato muy competitivo. El piloto español saldrá por delante de Jake Dixon y Collin Veijer, mientras que Albert Arenas también se metió en la pelea con un sólido cuarto puesto. En el Top 10 aparecen además Daniel Muñoz (6º) y Arón Canet (9º), lo que garantiza una notable presencia española en la parrilla de Montmeló.
El Circuit de Barcelona-Catalunya, juez del fin de semana
Con 4,66 kilómetros de longitud, el Circuit de Barcelona-Catalunya es uno de los trazados más completos del calendario, con una recta de más de un kilómetro y un equilibrio entre curvas rápidas y lentas que exige máxima precisión. Es una pista habitual de test, lo que significa que todos los pilotos la conocen al detalle, pero las altas temperaturas de septiembre convierten la gestión de neumáticos en un factor decisivo. En Montmeló, además, la afición añade un ambiente único que convierte cada adelantamiento en un momento especial.
Los hermanos Márquez y el papel de los españoles en Montmeló
El GP de Cataluña se presenta como una cita especial para los hermanos Márquez, que comparten la primera fila en Montmeló. Marc, líder destacado del Mundial, afronta la sprint con la presión añadida de correr en casa, mientras Álex llega reforzado tras una clasificación perfecta que le permitió marcar la pole con récord absoluto del circuito.
Detrás de ellos, el murciano Pedro Acosta confirmó que sigue siendo uno de los grandes animadores del campeonato. Saldrá desde la segunda fila con la ambición de volver a pelear por el podio en un circuito donde ya dejó muestras de su agresividad en los entrenamientos. También buscará protagonismo Raúl Fernández, que parte desde la 15ª posición, en un año en el que va consolidando su adaptación con Aprilia.
Más atrás aparecen nombres de peso que no atraviesan su mejor momento. Maverick Viñales, el piloto de Figueres, continúa mermado físicamente y solo pudo clasificar 22º. Álex Rins, barcelonés, arrancará 20º tras un fin de semana complicado, mientras que Aleix Espargaró, de Granollers, quedó relegado a la 19ª plaza. A ellos se suma Joan Mir, que no pasó del 17º lugar y además fue sancionado para la carrera del domingo, lo que limita sus opciones en el GP de casa.
Así está el Mundial
El GP de Cataluña llega con Marc Márquez como líder indiscutible del campeonato con 455 puntos, tras encadenar una racha de victorias que lo han disparado al frente de la general. Su hermano Álex Márquez es segundo con 280 puntos y se mantiene como la gran alternativa, aunque la distancia de 175 puntos refleja el dominio absoluto del mayor de los Márquez.
Por detrás, Francesco Bagnaia (228), Marco Bezzecchi (197) y Pedro Acosta (164) completan el Top 5, todos ellos ya a más de 200 puntos del liderato. El contraste es evidente: mientras Marc se acerca a un título incontestable, la batalla real se centra en el subcampeonato y en la progresión de jóvenes como Acosta, que sigue sumando experiencia en su primer curso en MotoGP.
Di Giannantonio y las sorpresas de la Q1
La repesca de Montmeló volvió a dejar fuera a varios nombres ilustres. Mientras Fabio Di Giannantonio aprovechó su oportunidad para colarse en la Q2 con un sólido registro, y Quartararo firmó una remontada que acabó llevándolo hasta la primera fila, pilotos de peso como Jorge Martín, Francesco Bagnaia, Joan Mir, Álex Rins y Aleix Espargaró quedaron eliminados en una sesión cargada de tensión. El vigente campeón, Martín, solo pudo ser octavo, Bagnaia se hundió en la 21ª plaza y Mir, pese a haber llegado a posiciones de pase, acabó sancionado después por obstaculizar en pista.
Bagnaia toca fondo en Montmeló
El bicampeón del mundo no encontró ritmo ni sensaciones en ninguna de sus salidas, terminando fuera del corte en Q1 y quedándose sin opciones de remontar en los minutos finales. El resultado le coloca en la 21ª posición de parrilla, su peor registro desde Portugal 2022, cuando partió último tras una caída.
Más allá de lo deportivo, la actuación de Bagnaia abre un interrogante en Ducati, el turinés atraviesa un tramo de temporada en el que la competitividad ha caído en picado y las dudas sobre su rendimiento aumentan. En un campeonato donde los Márquez y KTM marcan el paso, el italiano se ve obligado a reaccionar en la sprint para evitar que la distancia en el Mundial se vuelva ya insalvable.
Palabras de Quartararo
Morbidelli y Acosta, la amenaza desde la segunda fila
La segunda línea de la parrilla en Montmeló la encabezará Franco Morbidelli, cuarto con un tiempo de 1:38.010, apenas nueve milésimas más rápido que Pedro Acosta, quinto con 1:38.019. El italiano, cada vez más asentado en el VR46, ha mostrado consistencia durante todo el fin de semana, mientras que el joven murciano volvió a dejar destellos de velocidad pese a la cancelación de una vuelta rápida que le habría acercado al top 3. Ambos parten en posiciones privilegiadas para presionar desde el inicio en una sprint donde las primeras curvas suelen ser decisivas.
Palabras de Marc
David Almansa logra su primera pole en Moto3
David Almansa firmó una vuelta de 1:46.877 para conseguir su primera pole en el Mundial de Moto3, un resultado histórico para el piloto de Honda Leopard. Almansa partirá desde la primera fila en Montmeló acompañado por el australiano Joel Kelso y por Ángel Piqueras, en una parrilla claramente dominada por los pilotos españoles, con hasta seis representantes en el Top 10 de la clasificación.
Marc Márquez, tercero en parrilla
Marc Márquez saldrá tercero en el GP de Catalunya tras una clasificación marcada por la tensión en pista. El piloto del Ducati Lenovo Team llegó a rodar en tiempos de pole siguiendo la rueda de su hermano Álex, pero un error en la curva 5 le obligó a salvar una caída que acabó frustrando sus opciones de mejorar. Aun así, su 1:37.945 fue suficiente para asegurar un puesto en la primera fila, a solo cuatro décimas del registro récord.

El octocampeón mundial afronta la sprint con la tranquilidad de liderar el campeonato con 455 puntos y una racha de tres victorias consecutivas en esta modalidad. Una nueva actuación sólida en Montmeló le permitiría acercarse todavía más al título y reforzar la distancia con su hermano Álex, su inmediato perseguidor en la general con 280 puntos.
Quartararo vuelve a la primera fila con Yamaha
Fabio Quartararo protagonizó una de las grandes sorpresas de la jornada en Montmeló. El piloto francés tuvo que pasar por la Q1 tras quedar fuera de los diez primeros en los entrenamientos, pero respondió con una vuelta sensacional de 1:37.803 que primero le dio el pase a la Q2 y después lo colocó segundo en la parrilla, solo 267 milésimas por detrás de Álex Márquez. Con esta actuación, el campeón de 2021 recupera protagonismo en un año difícil para Yamaha y volverá a partir desde la primera fila, algo que no conseguía desde hacía varias rondas.
Sanción a Joan Mir tras la Q1
La dirección de carrera anunció este sábado una sanción de tres posiciones en la parrilla del domingo para Joan Mir. El piloto de Honda fue penalizado por rodar lento y entorpecer a Jorge Martín en la curva 5 durante la Q1. La decisión, comunicada por la FIM, no afectará a la sprint de esta tarde, pero sí condicionará su salida en la carrera larga del domingo.
Álex Márquez firma la pole
Álex Márquez se llevó todos los focos en Montmeló con una vuelta récord de 1:37.536, que le valió para lograr su primera pole del año y apenas la segunda de su carrera en MotoGP. El piloto de Gresini saldrá desde la primera posición en el circuito de casa, acompañado por Fabio Quartararo, que resurgió desde la Q1 para colocar a Yamaha en primera fila, y por su hermano Marc Márquez, sólido tercero pese a un susto en el tramo final de la sesión.
La segunda línea la encabeza Franco Morbidelli, que superó por solo nueve milésimas a Pedro Acosta, mientras que Fabio Di Giannantonio completará el sexto puesto en la parrilla. KTM perdió protagonismo respecto al viernes, con Binder undécimo y Bezzecchi duodécimo. El gran golpe del día fue el de Pecco Bagnaia, hundido en la 21ª posición tras una jornada para olvidar.
GP de Cataluña: Álex Márquez impone su ley con una "pole" de récord
"Tocaba cuadrar una Q2 perfecta y lo hemos hecho", decía Álex Márquez sobre su primera "pole" de la temporada y la segunda de su carrera. La ha firmado en Montmeló, en casa, en un circuito en el que se suponía que iba a ser el más fuerte y lo está demostrando. "Estamos haciendo un fin de semana sin fallos, hay que seguir así", explicaba en Dazn el de Gresini, que después de firmar el mejor tiempo este sábado es definitivamente el hombre a batir.
No necesitó ninguna rueda, simplemente ponerse a tirar, para demostrar que es al que mejor le va este trazado barcelonés, tal y como pronosticaba su hermano Marc, que rescató una buena primera línea con el tercer puesto en parrilla.
Ya dijo el "93" que le tocaría sufrir más este fin de semana, después de siete plenos consecutivos, y así está siendo...NOTA COMPLETA AQUÍ
GP Cataluña 2025, clasificación y sprint: horario y dónde ver online TV
La batalla del Mundial llega a Montmeló. El GP de Catalunya 2025 vive este sábado una de sus jornadas más intensas con la clasificación y la carrera sprint en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El trazado, con 4,66 kilómetros y reconocido por su exigencia técnica, será escenario de un duelo directo entre Marc Márquez, líder del campeonato, y sus principales perseguidores. Pedro Acosta llega lanzado tras dominar en los entrenamientos del viernes, mientras Alex Márquez confirmó su gran estado de forma con tiempos competitivos.
La jornada de este sábado en Montmeló se divide en clasificación y carrera sprint, con estos horarios clave en la categoría reina (hora peninsular española):
- 10:50 h: Clasificación Q1 MotoGP
- 11:15 h: Clasificación Q2 MotoGP
- 15:00 h: Carrera sprint MotoGP (12 vueltas)
En España, el GP de Catalunya 2025 podrá seguirse en...SEGUIR LEYENDO
¡¡¡COMENZAMOS!!!
Muy buenas tardes a todas y todos los que nos acompañan el día de hoy, en esta ocasión tendremos carrera al sprint de MotoGP en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

✕
Accede a tu cuenta para comentar