MotoGP

Marc Márquez se cruza con Rossi y hay hielo: "Lo prometo, iba centrado en lo mío"

El piloto español ganó la carrera esprint y después se cruzó con el mito italiano. La hostilidad se puede tocar

Motociclismo/GP Austria.- Marc Márquez: "Me preocupaba más la esprint que la carrera larga"
Marc Márquez se cruzó con Rossi y ni le miróEuropa Press

El sábado del Gran Premio de Austria ha dejado un gesto de aparente indiferencia hacia uno de los iconos de la disciplina, Valentino Rossi.Márquez logró su duodécima victoria en una carrera esprint de la temporada y demostró una vez más su capacidad para gestionar la presión y las circunstancias de carrera. Pero después, se cruzó con un Rossi, que iba vestido de casual y ninguno de los dos hizo nada por saludarse, como si no se conocieran. El español, sin embargo, explicó: “No lo he visto, lo prometo. Iba centrado en lo mío… seguramente iba mirando al suelo y centrado en lo mío", dijo en el As.. Sí que lo he visto alguna vez rodando, cuando él estaba por el vial, porque con la gorra amarilla se le ve rápido cuando entras a boxes, y eso, pero también es un placer para los aficionados y para el motociclismo que Valentino esté en el circuito y esté defendiendo los colores de su equipo”, añadió, quitando importancia a lo sucedido.

Márquez vuelve a ganar al esprint

Márquez supo aprovechar los errores de sus rivales desde la salida: Bezzecchi no acertó en su arrancada, y tampoco lo hizo Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, quien finalmente se retiró por problemas mecánicos. Así, Márquez tomó la iniciativa y controló la carrera, aunque reconoció que “había un momento que lo he dejado ir porque he visto que el neumático delantero se movía demasiado. En el momento que he decidido atacar otra vez, he arriesgado, pero arriesgas en un determinado punto, en esas dos o tres vueltas que si te sale mal, pues bueno…”.

El piloto explicó que decidió esperar hasta las últimas vueltas para superar a su hermano Álex Márquez, líder provisional de la carrera: “Estaba rodando muy rápido y aunque iba detrás suyo estábamos rodando en 29 bajos y pensé: ‘no tengo más, tengo para seguirlo, pero no tengo para adelantarlo’. Y he decidido esperar al final de carrera”. Finalmente, en la curva tres, Márquez logró superar a su hermano y asegurarse la victoria, consolidando su liderazgo en el Mundial.

Cuando se le preguntó si en algún momento se había planteado no atacar a Álex y dejarle ganar, dado que le sacaba 120 puntos en la clasificación, Márquez fue contundente: “Al final, yo tengo que defender los intereses para mi equipo… buscar mi principal objetivo y, cuando se puede ganar, se tiene que intentar ganar, porque mi principal objetivo es el título y nunca sabes lo que puede pasar en las siguientes carreras. Así que cuantos más puntos, mejor”.

Marc, en racha

La victoria de Márquez al esprint eforzó su dominio en la categoría reina, con los hermanos Márquez cerrando el podio en las dos primeras posiciones, mientras que Pedro Acosta sufrió problemas de gasolina. Bezzecchi, Brad Binder, Fermín Aldeguer, Enea Bastianini, Fabio di Giannantonio, Johann Zarco y Jorge Martín completaron las diez primeras posiciones, en una carrera marcada por la gestión de los neumáticos, la precisión y la estrategia.

Además de su rendimiento en pista, Márquez se mostró consciente de la importancia de disfrutar el momento tras años difíciles antes de llegar a Ducati: “Sí. Vamos en racha. Así que intentaremos seguir la racha, pero evidentemente sé y no podemos caer en el error de que se tiene que ganar todo, todas las carreras y todos los esprint, pero cuando se puede ganar lo intentamos”. Su reflexión muestra un equilibrio entre ambición y prudencia, así como la determinación que le ha llevado a mantenerse al frente del Mundial.