MotoGP / GP de Cataluña

Marc Márquez y el morbo de ganar el título en casa de Rossi o en casa de Honda

El de Cervera podría tener su primera bola de título en Misano, en la carrera más cercana al pueblo de Valentino

MARQUEZ Marc (spa), Ducati Lenovo Team, Ducati Desmosedici GP25, portrait, press conference 2025 during the 2025 MotoGP Monster Energy Grand Prix of Catalunya, on the Catalunya circuit of Barcelona, from September 5 to 7, in Spain - Photo Studio Milagro / DPPIAFP7 04/09/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Marc Márquez, en la sala de prensa del circuito de BarcelonaAFP7 vía Europa PressEUROPA PRESS

El Mundial de MotoGP retoma su actividad en Barcelona tras una semana de descanso. La recta final del campeonato está en marcha y Marc Márquez está tan destacado en la general del Mundial que el debate que estuvo sobre la mesa este jueves en la sala de prensa del circuito de Montmeló fue dónde podría el de Cervera proclamarse campeón del Mundo de MotoGP.

Marc suma 455 puntos, 175 más que Álex Márquez y 227 que Pecco Bagnaia. De hecho, si le mete diez puntos más de ventaja a su hermano en el circuito de casa podría tener su primera bola de Mundial en el GP de San Marino, muy cerca del pueblo de Valentino Rossi.

Por eso la pregunta fue dónde preferiría celebrar el título número nueve, si en casa del italiano o una semana después en Japón, la sede de Honda: "Está bien tirada la pregunta y como está tan bien tirada, me aparto y que vaya a otra parte”, dijo lanzando balones fuera.

Prefirió ser un poco más pragmático y hablar de cuál sería el escenario ideal para él en Montmeló, un trazado en el que siempre le ha costado hacerlo bien. “El objetivo es seguir puntuando, sobre todo, no dejarme llevar por la precipitación de decir: ''Es Cataluña y tengo que ganar''. Si no se puede ganar, mantener la calma y seguir puntuando. Si lo hago, es cuestión de tiempo. Estamos aún a ocho carreras para el final. Idealmente, como piloto de casa, los campeonatos que he celebrado más o que he celebrado diferente o que más euforia me han creado, han sido los de la última carrera, los que están cerquita de casa, los de Europa, porque hay mucha más gente y lo celebras más, pero un Mundial, y viniendo de donde venimos, sea donde sea, será bien celebrado”, comentaba. Su realidad es que viene de una lesión muy grave, de cuatro operaciones y de años alejado de las victorias, así que en este regreso a lo más alto, lo que quiere es ganar el Mundial, sea cuando sea.

Marc llega a Barcelona después de siete dobletes consecutivos, que le han servido para dar un golpe casi definitivo al campeonato, pero avisa de que en Montmeló sufrirá y que sus dos máximos rivales seguramente serán más rápidos. "Se confunden conceptos. Una cosa es que no me guste y otra que no intente ganar. Es diferente. Es verdad que es de los circuitos en los que toca trabajar un poquito más, de los que toca, quizá, arriesgar un poquito más, de los que se me han atragantado un poquito más en el pasado, pero no significa que no intente dar el cien por cien, que me gustaría estar en el podio y que intente ganar las carreras", explicaba.