
MotoGP
El mensaje de Marc Márquez tras salir del quirófano: "No olvidéis, somos campeones del mundo"
El de Cervera recuerda, tras su operación en el hombro, que el objetivo de 2025 estaba ya cumplido antes de su caída

"Modo recuperación" activado», decía Marc Márquez nada más salir del quirófano, un escenario que le resulta tan familiar como los circuitos donde ha recuperado este año el trono de MotoGP. No es la primera, ni la segunda, es la quinta vez que se opera el brazo derecho, aunque las cuatro primeras fueron en el húmero y esta última ha sido en el hombro, y nada tiene que ver con la lesión que le complicó tanto la vida deportiva que pensó incluso en la retirada.
«Todo ha ido bien», escribía el «93» en sus redes sociales con una serie de fotos del proceso, desde que estaba en la cama del hospital todavía medio «atontado» al salir de la anestesia, hasta su regreso a casa con un aparatoso cabestrillo para inmovilizar la zona.
No es que haya sido una operación por sorpresa, porque estaba entre las opciones barajadas por los médicos, pero sí algo inesperada, ya que se había optado por un tratamiento conservador. Lo que sucede es que no estaba dando el resultado previsto después de algo más de una semana de reposo. «Tras una revisión de su lesión en el omóplato derecho, Marc Márquez ha sido operado en el Hospital Ruber Internacional de Madrid», informaba el equipo Ducati Lenovo. «El mismo equipo médico que le había examinado siete días antes y que optó por un plan de tratamiento conservador comprobó que la fractura de coracoides y la lesión de ligamentos no mostraban signos suficientes de estabilización tras una semana inmovilizado», continuaba el comunicado explicando la situación del piloto. «Por lo tanto, dado el riesgo de inestabilidad residual, se decidió seguir adelante con la estabilización quirúrgica y reparar los ligamentos acromioclaviculares. Marc Márquez, que ya está en casa, continuará su proceso de recuperación, y su progreso determinará su regreso a la competición. ¡Te deseamos lo mejor, campeón!», concluía Ducati sobre el estado de Marc, que tenía un vendaje en la zona del hombro, bastante alejado de la impresionante cicatriz de cuando le rotaron el húmero más de 30 grados.
Si antes, con el tratamiento conservador, el de Cervera estaba descartado para las dos próximas carreras: Australia (17-19 de octubre) y Malasia (24-26 de octubre), ahora, después de esta intervención, su regreso es mucho más incierto. El Mundial de MotoGP termina el fin de semana del 15 y 16 de noviembre en Valencia, y antes está la carrera de Portimao (Portugal) del 7 al 9 de noviembre.
«Recordad que somos campeones del mundo», decía Marc ayer para que no se olvide nadie que ya tiene su novena corona desde que cantara el alirón en Motegi, con cinco citas todavía por delante, así que no tiene ninguna prisa por reaparecer. Sus deberes ya están hechos y aunque le hubiera gustado disfrutar de este fin de temporada, la realidad es que la lesión le ha venido en un momento que no le va a hacer perderse nada realmente definitivo.
El martes 18 de noviembre es el primer test de pretemporada en Cheste y ahí sí que sería clave que estuviera siempre que su hombro se lo permita. Después, a descansar y a pensar en el décimo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar