MotoGP / GP de C. Valenciana

MotoGP regresa a Valencia tras la tormenta

Las motos rugen de nuevo en el circuito Ricardo Tormo con las cicatrices de la DANA todavía presentes y todo listo para que empiece el espectáculo

El público, en pit lane del circuito Ricardo Tormo
El público, en pit lane del circuito Ricardo TormoJ. M. M.

El 29 de octubre de 2024, más de cien trabajadores tuvieron que pasar la noche en el circuito Ricardo Tormo. La mayoría de ellos estaban preparando el montaje que hace falta para acoger la última carrera del Mundial de MotoGP, pero el destino, o la vida, tenía otros planes y se llevó por delante lo que estaba planeado. Aquella última cita del curso 2024 tuvo que trasladarse a Barcelona, al GP de la solidaridad, porque Valencia estaba golpeada por una riada nunca vista. Un año después, las cicatrices siguen frescas, pero la vida sigue y las motos van a volver a rugir en Cheste. «Siempre es emocionante venir a Valencia. Para empezar, es el Gran Premio de casa, porque el que más cerca me pilla es Murcia. Y es emocionante venir, porque creo que es el público que más siente las motos junto al de Jerez; entonces creo que va a ser guay intentar brindarle una buena carrera, un buen show, después de todo lo que pasó», decía este jueves Pedro Acosta, que como todos los pilotos va a correr con una sensibilidad especial después de lo sucedido.

El karting, arrasado

Aquel día la riada destruyó el circuito de karting que había y que ya no existe en el Ricardo Tormo. El boquete que hizo el agua todavía es visible y ha obligado a reducir una parte del aparcamiento principal, porque ha quedado claro que es una zona inundable cuando se produce un fenómeno de estas características. Todo está en perfecto estado para que MotoGP pueda volver después de la tormenta. Son muchos meses de trabajos y 26 millones de euros invertidos por la Generalitat. Doce de ellos se han destinado a la rehabilitación del aparcamiento junto al barranco y a los accesos; ocho a la mejora de la CV-50; cinco a la recuperación de las infraestructuras hidráulicas y de la depuradora; y casi dos millones para la reapertura provisional del acceso principal del circuito y otros secundarios.

Se busca al campeón número 22 en Cheste

Los trabajadores del circuito confiesan que lo que más necesitan es normalidad. Que la gente vuelva a disfrutar del espectáculo en un escenario que ya ha coronado a 21 campeones desde que acoge la última prueba antes de cerrar el telón cada temporada. Este curso, queda pendiente la corona de Moto2, que tiene casi en su mano Diogo Moreira frente a Manu González, que solo puede ganar y esperar a que su rival no puntúe. Al brasileño le bastan un par de puntos para coronarse.

Todo vendido

El año pasado estaba todo vendido y cuando se canceló el Gran Premio los organizadores ofrecieron la posibilidad de devolver el dinero o de conservar la entrada para 2025. La mitad de los aficionados mantuvieron sus tickets y las que fueron devueltas se agotaron este verano, muchos meses antes de la cita. Este jueves, el paddock recuperó su rutina con la jornada de prensa habitual y el público viendo de cerca a los pilotos en la recta de meta. A media tarde resonaba la música de un DJ y los neones de la noria que hay justo al lado compensaban la oscuridad temprana del horario de invierno. Las pantallas gigantes estaban listas para los primeros entrenamientos.