Leyenda

Todos los títulos de Marc Márquez, que alcanza a Rossi en la clasificación histórica de MotoGP

El de Cervera llega a los nueve títulos mundiales, siete en categoría reina, los mismos que Rossi. Ambos, solo tienen por delante a Ángel Nieto y a Giacomo Agostini

Marc Márquez, el día que se proclamó campeón de MotoGP en 2019
Marc Márquez, el día que se proclamó campeón de MotoGP en 2019Agencia EFE

El currículum de Marc Márquez le da de sobra para sentarse a la mesa con los mejores pilotos de la historia del motociclismo. Sólo los nombres más míticos pueden compararse con el chico de Cervera, al que la maldita lesión de húmero ha retrasado en su misión de colocarse en lo más alto de todas las clasificaciones que mezclan el blanco y negro de los tiempos míticos con la alta definición y el 4K actuales.

En 2019, cuando ganó su octavo título en total y el sexto de MotoGP, nadie dudaba de que al año siguiente iba a igualar las nueve coronas de Valentino Rossi. Pero el destino es caprichoso y en aquel mes de marzo se le fue la mano. Un coronavirus mandó a todo el mundo a su casa, confinados. El Mundial de MotoGP empezó tarde, con un formato comprimido, y en la primera cita, en Jerez, le llegó el desastre. Desde entonces, un camino lleno de curvas complicadas hasta llegar al 28 de septiembre de 2025, el día en el que Marc ha cerrado su noveno título para ponerse a la altura de Valentino, que ya sabía que en algún momento iba a suceder.

Marc Márquez, cuando ganó su primer título, el de 125cc
Marc Márquez, cuando ganó su primer título, el de 125ccAgencia EFE

Los dos, que primero fueron casi amigos y después, desde 2015, enemigos, están en el segundo escalón de la clasificación histórica tanto de pilotos con más títulos de MotoGP como de todas las categorías. Tienen por delante a Giacomo Agostini, que levantó ocho de 500cc y se fue hasta los quince en total, y a Ángel Nieto y sus 12+1.

Esos ocho de la categoría reina serán los que busque asaltar Marc en 2026, aprovechando la inercia de esta temporada y antes del cambio de reglamento que puede darle la vuelta a muchas cosas. Por detrás quedan los cinco de Doohan, que consiguió además de manera consecutiva, y los tres de Jorge Lorenzo.

Esa plusmarca de Agostini no es la única que mantiene a Marc motivado a pesar de las magulladuras y los 32 años. También está por ahí el ranking de victorias, donde el “93” ha acelerado este año después de varios de una sequía a la que él no estaba acostumbrado. Los once domingos en los que se ha impuesto en 2025 hasta ahora han elevado su cuenta hasta las 99 carreras ganadas, así que ya ve en el horizonte a Rossi, que firmó 115, y a Giacomo, que está en lo más alto con 122 triunfos.

Marc ya ha aprendido a no hacer planes a largo plazo, pero físicamente está bien tras las operaciones en el brazo y los problemas de diplopia y la edad no deberían ser un problema, al menos en las dos próximas temporadas.

Nadie había ganado un Mundial de MotoGP tan joven hasta que él lo hizo en el curso de su estreno en 2013, con 20 años y 266 días, y ahora se ha coronado siendo el segundo más veterano de la parrilla solo por detrás de Zarco. Además, ha dominado de una manera que nadie sospechaba, así que si todo va normal, lo lógico es que pueda engordar su enorme palmarés.

Todos los títulos de Marc

Una cuenta que arrancó en 2010 con su título de 125cc, el español más joven en hacerlo. Dos años después, en 2012, se coronó en Moto2, y que podría haber conseguido en 2011 de no ser por los problemas de visión doble que dejaron el Mundial en las manos de Stefan Bradl.

En 2013 llegó como un huracán a MotoGP con su primer título; en 2014 ganó las diez primeras carreras de manera consecutiva y en 2015 la polémica con Rossi acabó con Jorge Lorenzo como campeón. Desde 2016 a 2019 ganó cuatro consecutivos y solo la lesión cortó su racha. Ahora, en 2025, vuelve a lo más alto y con ganas de seguir sumando.