Fútbol

Muere un colaborador de El Chiringuito

Era uno de los personajes más carismáticos del programa de Josep Pedrerol. Su adiós deja triste a todos

Se despide por sorpresa de El Chiringuito para siempre
Muere un colaborador de El ChiringuitoLa Razón

El mundo del fútbol y la televisión deportiva está de luto tras conocerse la noticia del fallecimiento de uno de los colaboradores más emblemáticos de "El Chiringuito de Jugones". El programa dirigido por Josep Pedrerol, que le ha despedido con emoción, ha perdido a una de sus voces más carismáticas y queridas, un tertuliano que supo ganarse el respeto y el cariño tanto de sus compañeros como de la audiencia. La noticia fue confirmada en la noche del domingo, generando una profunda conmoción entre los seguidores del espacio y entre quienes compartieron plató y debates con él durante años.

El colaborador fallecido es Hugo Orlando Gatti, conocido popularmente como "El Loco Gatti". Nacido en Carlos Tejedor, Buenos Aires, en 1944, Gatti fue una de las grandes leyendas del fútbol argentino y mundial. Su carrera como portero fue larga, 26 años, en los que defendió los colores de clubes históricos como Atlanta, River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión de Santa Fe y, sobre todo, Boca Juniors, donde se convirtió en ídolo y conquistó seis títulos, incluyendo dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental. Gatti ostenta el récord de partidos disputados en la primera división argentina (más de 750 encuentros) y es, junto a Ubaldo Fillol, el guardameta que más penaltis paró en la historia del fútbol argentino.

Un portero revolucionario

Gatti fue un revolucionario en su puesto: jugaba adelantado, casi como un líbero, y asumía riesgos que escandalizaban a los más conservadores. Su personalidad extrovertida, su melena característica y su forma de entender el fútbol como un espectáculo lo convirtieron en un personaje único, tanto dentro como fuera del campo. Tras su retiro, "El Loco" se reinventó como comentarista y tertuliano, primero en Argentina y luego en España, donde se integró al equipo de "ElChiringuito". Allí, su desparpajo, opiniones sin filtro y sentido del humor le hicieron imprescindible en los debates futboleros, aportando siempre una visión distinta y muchas veces polémica, pero siempre auténtica.

Gatti falleció a los 80 años tras una larga internación por neumonía en Buenos Aires, ciudad que alternaba con Madrid, donde residió durante los últimos años de su vida. Fue un símbolo de pasión, alegría y amor por el fútbol. En "El Chiringuito", su ausencia deja un vacío difícil de llenar, pero su recuerdo permanecerá vivo en cada tertulia y en la memoria de quienes disfrutaron de su fútbol y su inconfundible personalidad.