
Sección patrocinada por 

Fútbol
Las opciones de futuro de Lucas Vázquez
El gallego maneja diferentes ofertas tras su adiós al Real Madrid

El Real Madrid anunció ayer oficialmente que Lucas Vázquez no renovará su contrato tras una destacada trayectoria de más de 400 partidos y 23 títulos con la camiseta blanca, incluyendo cinco Champions League y cuatro Ligas. El club celebrará este jueves 17 de julio una ceremonia de despedida en la Ciudad Real Madrid de Valdebebas, donde se espera una emotiva despedida junto a compañeros, cuerpo técnico y directivos.
En sus redes sociales, Lucas dejó un mensaje de profundo agradecimiento y cariño: “Me voy del Real Madrid, pero el Real Madrid nunca se irá de mí. Allí donde vaya diré con orgullo que tuve el honor de jugar en el mejor equipo del mundo… ¡Hala Madrid y nada más!”. Esta despedida marca el fin de una era para un jugador que, pese a no ser siempre titular indiscutible, supo ganarse el respeto del vestuario y el cariño de la afición con profesionalismo, entrega y versatilidad.
Con su salida, se abre ahora la incógnita sobre su próximo destino. Según diversos medios, el jugador ya maneja varias opciones para continuar su carrera. Desde Arabia Saudí y Catar han surgido ofertas concretas, entre ellas la del Al‑Qadisiyah, que le propone un contrato de dos años por más de 15 millones de euros netos por temporada. Fabrizio Romano confirmó que el entorno del jugador ha recibido propuestas atractivas desde Oriente Medio, y no se descarta una decisión en esa dirección tras el Mundial de Clubes.
También hay rumores desde Europa, concretamente desde Turquía, donde el Fenerbahçe ha sido vinculado con el gallego. Aunque aún no se ha materializado una oferta formal, el club otomano podría ofrecerle minutos y un proyecto deportivo competitivo, especialmente si logra avanzar en competiciones europeas.
En el plano nacional, Lucas no cierra la puerta a seguir en LaLiga. Clubes como el Espanyol y el Mallorca ya han manifestado interés en incorporarlo. El Espanyol, club en el que se formó antes de dar el salto al Real Madrid, podría representar una opción sentimental y de retorno a sus orígenes. También ha surgido el nombre del Real Betis, equipo que disputará la próxima Europa League y que podría ofrecerle un proyecto ambicioso bajo la dirección de Manuel Pellegrini.
A sus 34 años, Lucas Vázquez se enfrenta a una elección clave: optar por un retiro dorado en una liga menos exigente pero económicamente muy lucrativa, o mantenerse en un entorno competitivo como LaLiga, donde aún podría rendir a buen nivel. Sea cual sea su decisión, lo hará con la tranquilidad de haber cerrado su etapa en el Real Madrid como un jugador respetado, querido y con una vitrina repleta de títulos. La afición blanca, sin duda, lo recordará como un ejemplo de entrega y compromiso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar