Hípica

"Secretariat", un corazón enorme para una leyenda de las carreras

Sus victorias en la Triple Corona en 1973 le convirtieron en leyenda. Como semental tuvo 600 hijos y casi el diez por ciento consiguieron victorias en el mundo de las carreras

"Secretariat", el mejor caballo de carreras de la historia
"Secretariat", el mejor caballo de carreras de la historiaChacco Marketing

En la historia de los caballos de carreras hay un nombre propio por encima del resto, "Secretariat". Nació el treinta de marzo de 1970 en Meadow Farm (Virginia). Fue el resultado del encuentro de "Bold Ruler", uno de los grandes sementales de la época, y "Somethingroyal", una yegua con buenos orígenes, pero sin grandes títulos. El destino quiso que ese cruce diera lugar a uno de los mejores caballos del mundo.

Desde su debut con dos años se comprobó que aquel alazán no era como los demás. En 1972 ganó siete de las nueve carreras que disputó y fue nombrado Caballo del Año. Su entrenador, Lucien Laurin, y su jockey, el canadiense Ron Turcotte, sabían que contaban con un animal extraordinario. En 1973, "Secretariat" sumó once victorias más. Entre ellas la Triple Corona: el Derby de Kentucky, el Preakness Stakes y el Belmont Stakes. En el primero fijó un tiempo récord de 1:59; en Preakness Stakes ganó con una ventaja de dos cuerpos y medio. El nueve de junio de 1973, en el Belmont Stakes, "Secretariat" voló. Superó al segundo por 31 cuerpos de ventaja.

"Secretariat" no era sólo velocidad y carreras. Fue carisma, espectáculo y emoción. Con su apodo "Big Red" ganaba fans allí donde competía. Corría con una soltura y un ritmo hipnóticos. Tras completar la Triple Corona compitió nueve veces más ganando media docena de carreras. En 1973, su propietaria, Penny Chenery, decidió retirarlo de la competición para pasar a ejercer de semental.

Falleció el 4 de octubre de 1989 tras ser eutanasiado a causa de una laminitis. En la autopsia se comprobó que su corazón era el doble de grande que el de un caballo normal. No por enfermedad, sino por una excepcionalidad biológica que, probablemente, fue la clave de su resistencia, velocidad y potencia. Durante su etapa como semental, "Secretariat" tuvo más de seiscientos hijos y al menos cincuenta y siete consiguieron victorias en el mundo de las carreras, aunque ninguno estuvo a la altura de su emblemático progenitor.

"Secretariat" llegó a ser portada de forma simultánea de "Time", "Newsweek" y "Sports Illustrated", además de ser incluido en la lista de los cien mejores atletas estadounidenses del siglo XX, en el

puesto trigésimo quinto. El laureado caballo cuenta con una estatua que sigue recibiendo flores frescas cada semana frente a la entrada del hipódromo de Belmont Park. Su historia inspiró películas y libros. La más famosa lleva su propio nombre, "Secretariat", y fue estrenada en 2010 dirigida por Randall Wallace. Recaudó más de 60 millones de dólares en todo el planeta. Según la web Rotten Tomatoes, la película tuvo un 64 por ciento de reseñas positivas y en Metacritic, un 61 por ciento.