
Tenis
Alcaraz recibe la copa de número uno: estas son las cifras que le han llevado ahí y esta es la distancia que puede sacar a Sinner... O perder con él
Carlos recibió en Turín el trofeo al tenista número uno a final del año. Es la segunda vez que lo logra, con 22 años

La labor de Carlos Alcaraz en las Nitto ATP Finals de Turín no ha terminado, todavía le queda jugar las semifinales (contra el vencedor del Zverev - Auger-Aliassime, que se juega esta noche a las 20:30), optar a ganar un título que no tiene, el de los Maestros, pero con sus tres victorias en la fase de grupos ha conseguido otro éxito a la altura de pocos: acabar la temporada como número uno. Tiene 22 años, y lo hace por segunda vez, tras 2022. Es el segundo español que lo logra, después de Nadal.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
“Es un placer, para ser honesto, el número uno...”, dijo, y le interrumpieron los aplausos del publico. “Ser el número uno del mundo es algo por lo que he trabajado mucho, con todo mi equipo, es un objetivo, para ser honesto. Es un viaje que se hace con el equipo, con la familia. Tener este trofeo otra vez, ya lo conseguimos en 2022 con el mismo equipo, aunque ahora hay algunos nuevos miembros que se han unido, me hace sentir orgulloso”, dijo con una sonrisa, y con la mirada de Juan Carlos Ferrero, el nombre al frente de ese equipo, emocionada. “Significa el mundo para mí este trofeo”, añadió.
Los números que le han llevado ahí son, como no podía ser de otra manera, espectaculares: es la primera vez que logra 70 victorias en un curso, que pueden llegar a ser 75, si vence las semifinales y la final de las ATP Finals y tres partidos individuales en la Copa Davis, si España, con su ayuda, va avanzando rondas en Bolonia la próxima semana. Sólo ha perdido ocho duelos. Ha conquistado ocho títulos: Róterdam, el primero que logra en su carrera bajo techo; Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen's, Cincinnati, US Open y Tokio y llegó a disputar nueve finales consecutivas entre Montecarlo y Tokio, perdiendo sólo la del Godó contra Rune y la de Wimbledon contra Sinner.
Así queda el número uno
En estos momentos, Carlos tiene 11.650 puntos, por los 10.600 de Sinner. El español puede sumar 400 si gana las semifinales y 500 más si es campeón en Turín, por tanto su tope son 12.550. El italiano, lo mismo: su máximo es 11.500. En función de lo cerca que queden, se podrá saber cuándo se pone en juego de nuevo el número uno del mundo, pero lo lógico es que Alcaraz lo conserve al menos hasta marzo, pues Jannik tiene que defender 2.000 puntos en el Open de Australia, y Carlos únicamente 400.
Después de las palabras, tocó la foto de grupo: Carlos, con su equipo y su familia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


