Tenis

Así queda la clasificación de la ATP: Alcaraz recorta distancias tras su triunfo en Róterdam

El español se mantiene como tres del mundo, pero se acerca al dos. Sinner sigue destacado como uno

Winner Spain's Carlos Alcaraz hold the trophy after the final match against Australia's Alex de Minaur at the ABN AMRO Tennis Tournament in Rotterdam, Netherlands, Sunday, Feb. 9, 2025. (AP Photo/Peter Dejong)
Alcaraz, con el título de campeón del ATP 500 de RóterdamASSOCIATED PRESSAgencia AP

Ha sido una semana tenística en la que la mayoría de los principales jugadores han decidido descansar, todavía reciente el Open de Australia, que fue la primera gran cita del curso y en la que repitió título Jannik Sinner. No lo ha hecho Carlos Alcaraz, que ha acudido por primera vez al ATP 500 de Róterdam, donde se ha llevado el título al superar a Álex de Miñaur en la final (6-4, 3-6 y 6-2). Es su primer éxito en un torneo en pista cubierta.

Es el décimo séptimo triunfo absoluto ya en su palmarés, y además le hace sumar 500 puntos en la clasificación mundial. Cuando mañana lunes se actualice la lista, se verá que Sinner sigue siendo líder, con 11.830; seguido por Zverev, con 8.135; y Alcaraz, con 7.510 (el lunes pasado tenía 7.010).

El ranking sólo por esta semana

Sinner ganó el título en Róterdam 2024, aunque optó por no acudir a defenderlo y descansar, pero los 500 puntos logró en Países Bajos el curso pasado todavía no le caducan, lo harán el 17 de febrero. Ese mismo día también perderá 100 puntos Alcaraz, los correspondientes a Buenos Aires 2024. Hay que recordar cómo funciona el ranking de la ATP: por llegar a determinadas rondas en los torneos se dan unos puntos que caducan a las 52 semanas. La situación actual citada arriba es por tanto sólo por esta semana que empieza. Cuando el lunes 17 se actualice, Sinner tendrá 500 puntos menos, 11.330 y Alcaraz, 100 menos (los que le cumplen de Buenos Aires 2024), 7.410. Respecto a Zverev, hay que esperar a ver qué consigue sumar estos días, pues esta vez ha optado por ir a hacer la gira suramericana.

Lo que defienden Sinner, Alcaraz y Zverev

Por ordenarlo todo un poco, esta es la situación antes de los dos primeros Masters 1.000 del curso, Indian Wells y Miami (se juegan en marzo), una vez restado lo que lograron el año pasado los tres primeros del mundo en este febrero.

Sinner parte con 11.330 puntos "reales" y juega en Doha (17-24 de febrero), donde puede sumar un máximo de 500. Alcaraz parte con 7.410 puntos reales y también estará en Doha, un ATP 500 con los dos tenistas del momento, a los que se ha sumado la leyenda de Djokovic, ya superada la lesión que le hizo abandonar en las semifinales de Melbourne. Y Zverev parte con 8.035 (el 24 de febrero se le restan 100 de su participación en Los Cabos 2024). El alemán cambia su rutina habitual para jugar en Buenos Aires (un ATP 250), Río de Janeiro (ATP 500, del 17 al 23 de febrero) y también está inscrito en Acapulco (ATP 500, 24 de febrero, 1 de marzo). Un calendario muy apretado para él.

Comienzan los Masters 1.000

Después llegan los dos primeros Masters 1.000, Indian Wells y Miami, y esto es lo que defienden los tres mejores jugadores del momento. Sinner: 1.000 puntos por su triunfo en Miami y ya, porque los puntos de Indian Wells no le cuentan por el caso de dopaje que todavía tiene pendiente. Zverev, 200 puntos de Indian Wells y 400 en Miami. Alcaraz, 1.000 en Indian Wells y 200 en Miami. Recordemos otra vez: cuando llegue Indian Wells, Alcaraz sólo puede aspirar a salir con los puntos con los que llega, pues le caducan los 1.000 del año pasado y si gana, ganaría 1.000. En Miami, en cambio, defiende 200 porque perdió en cuartos contra Dimitrov. Si ganara el títulos, sumaría 800 (-200, de 2024; + 1.000 de 2025).

El número uno de Sinner de momento no peligra, pero se le pueden acercar y Zverev es quien tiene más margen.