Tenis

Alcaraz no encuentra resistencia en Halys en su debut en Indian Wells

Resolvió el estreno con 6-4 y 6-2 en 68 minutos. En tercera ronda le espera el canadiense Shapovalov

Alcaraz celebra la victoria ante Quentin Halys
Alcaraz celebra la victoria ante Quentin HalysJOHN G. MABANGLOAgencia EFE

Alcaraz tuvo un debut apacible en Indian Wells. Fueron apenas 68 minutos en pista para deshacerse del francés Quentin Halys, verdugo de Pablo Carreño en primera ronda, por 6-4 y 6-2. En tercera ronda le espera el canadiense Denis Shapovalov, un jugador tan talentoso como inconstante. Llegó a ser "top 10" hace cinco años y ahora ocupa el número 28 del mundo. El único precedente, en la tercera ronda de Roland Garros, 2023, fue para el español por 6-1, 6-4 y 6-2.

La aventura de Carlitos en la búsqueda de su tercer título consecutivo en el desierto californiano, algo que sólo han logrado Djokovic y Federer, fue demasiado sencillo. No hubo la más mínima resistencia por parte del galo. Un break en el tercer juego del primer set bastó para derribar el castillo de naipes de Halys. En el segundo parcial, el break llegó antes y el partido se convirtió en un entrenamiento con una exigencia mínima. Nada que ver con lo que espera al murciano la próxima semana. Alcaraz dejó detalles y desmontó el tenis del francés con una superioridad abrumadora.

Casi lo más emocionante del partido fue el reencuentro entre Alcaraz y Lance Davis. Y ¿quién es Lance Davis? El encargado de acabar con la colmena de abejas que el año pasado dieron un susto de muerte a Alcaraz en el torneo. El personaje en cuestión está exactamente igual que hace un año. Con sus gafas de sol, la sudadera blanca y el aspecto que le convirtió en poco menos que un héroe hace un año en el torneo.

Actualizado a las

Alcaraz, 6 - Halys, 2 (6-4 y 6-2)

Visto y no visto el estreno de Alcaraz en Indian Wells camino de su tercer título en el desierto californiano. Halys apenas ha ofrecido resistencia y ha sido un partido sin ritmo. Hay entrenamientos de Carlitos bastante más exigentes. El murciano se ha impuesto por 6-4 y 6-2 en 68 minutos. En tercera ronda le espera el lunes canadiense Shapovalov. Lo contaremos. ¡Muy buenas noches!

Alcaraz, 5 - Halys, 2 (6-4)

Juego en blanco del francés. Alcaraz servirá para alcanzar la tercera ronda de Indian Wells.

Alcaraz, 5 - Halys, 1 (6-4)

Se ha alcanzado la hora de partido y Carlitos está en disposición de cerrar su pase a tercera ronda. A medida que ha ido avanzando el duelo, el francés se ha diluido y apenas ha ofrecido resistencia. El estreno está siendo poco más que un aperitivo para lo que está por llegar la semana que viene.

Alcaraz, 4 - Halys, 1 (6-4)

Evita el rosco el francés mientras Carlitos ya sabe quién será su rival en tercera ronda. El canadiense Shapovalov se ha impuesto al australiano Walton por 6-3 y 6-2. El siguiente rival de Alcaraz tiene mucho talento, pero poca consistencia.

Alcaraz, 4 - Halys, 0 (6-4)

Juego en blanco. Esto está visto para sentencia. Veremos si el francés es capaz de evitar el rosco. Carlitos está vengando la derrota de su amigo Pablo Carreño en primer ronda.

Alcaraz, 3 - Halys, 0 (6-4)

Para aclarar todavía más el panorama Alcaraz ha sumado un nuevo break. Ha conectado un passing con un revés paralelo ante el que nada ha podido hacer el francés. Hay que ir echando un vistazo al cuadro para pensar en el rival de tercera ronda.

Alcaraz, 2 - Halys, 0 (6-4)

Da la impresión de que Carlitos ha cogido carrerilla. Se ha llevado su primer servicio del segundo set con comodidad. Da igual que el porcentaje de primeros esté ligeramente por debajo del 50 por ciento. No hay demasiado rival enfrente.

Alcaraz, 1 - Halys, 0 (6-4)

Un break para empezar y aclarar un poquito más el partido. Alcaraz logró una rotura en el tercer juego del primer parcial y ahora lo ha firmado antes. Buena manera de encarrilar el partido y evitar sorpresas.

Alcaraz, 6 - Halys, 4

Pues el primer momento comprometido del partido ha llegado con el saque para resolver el set. El 15-30 lo resolvió con un buen saque; el 30-40, la primera y única bola de break, la solventó con una derecha ganadora. Los intercambios desde el fondo de la pista son una pesadilla para Quentin Halys. No ha necesitado demasiado Alcaraz para resolver el primer parcial. En 41 minutos ha resuelto Carlitos con un 6-4.

Alcaraz, 5 - Halys, 4

Halys le ha dicho a Carlitos que le tiene que ganar el primer parcial con su saque. El francés flaqueó en el tercer juego y Alcaraz aprovechó la oportunidad para sumar un break que le ha dado el control del set. El murciano sacará para resolver el primer parcial.

Alcaraz, 5 - Halys, 3

Carlitos resuelve su servicio con autoridad en blanco. Se va a situar al resto para llevarse el primer set.

Alcaraz, 4 - Halys, 3

El servicio del francés no ha vuelto a flaquear y todavía se empeña en pelear por el primer parcial. Se ha cumplido la primera media hora de partido en la central de Indian Wells.

Alcaraz, 4 - Halys, 2

Halys está recurriendo a los cortados para intentar frenar el ritmo de Alcaraz. El primer servicio está funcionando bien al murciano que ha asentado la ventaja en el primer set.

Alcaraz, 3 - Halys, 2

Por si había alguna duda, Juan Carlos Ferrero se lo ha recordado: "Le movemos". Halys ha respondido al break anterior con un buen turno de servicio. Juego en blanco para el francés. Es la única manera que tiene de alterar a Alcaraz.

Alcaraz, 3 - Halys, 1

Pronto empieza a dar la sensación Carlitos de que está manejando el partido a su antojo. Halys no es el jugador más rápido del circuito en sus desplazamientos por la pista. Alcaraz ha resuelto su servicio cediendo un par de puntos, pero sin dar ninguna sensación de apuro.

Alcaraz, 2 - Halys, 1

La clave de que el francés esté o no en el partido es que su primer servicio funcione de una manera casi perfecta. El verdugo de Pablo Carreño en primera ronda es muy consciente de que hay está la clave de su supervivencia. Alcaraz ha dispuesto de dos bolas de break y en la segunda una tímida dejada de Halys le ha costado el juego. Alcaraz ha llegado como un cohete a la red para firmar la primera ruptura.

Alcaraz, 1 - Halys, 1

¿La respuesta de Alcaraz? Ganó los tres primeros puntos con su servicio, pero los que ha tenido que jugar con el segundo los ha cedido. ¿Problemas? No, gracias. Con un saque directo ha cerrado el juego.

Alcaraz, 0 - Halys, 1

Esto ha empezado con el francés al servicio. Hay un viento importante en la central después de un arranque de torneo extrañamente marcado por las lluvias. La primera dejada de Alcaraz no le ha salido, pero eso no le ha impedido disponer de la primera bola de break. No ha logrado aprovecharla y el francés se ha llevado el primer juego.

A prueba con su saque

Como Carlos Alcaraz se siente tan a gusto en Indian Wells, es el sitio perfecto para seguir probando su saque, en el que sigue introduciendo mejoras. "Sigo trabajando en ello, sigo practicando, sigo mejorando", aseguró antes del torneo. "Me siento genial. Siento que he mejorado en el saque. Así que solo tengo que seguir confiando en el movimiento, en el saque, porque sé que va a ser un gran saque", añadía

Pistas no tan rápidas en Indian Wells

Aunque se ha estado hablando de que ha habido cambios en la superficie donde se juega el torneo, quienes las han probado, como Daniil Medvedev y Rybakina aseguran que si esos cambios se han producido como se está diciendo, no se notan ni provocan que la bola vaya más rápido. Medvedev aseguró que lo que él percibió fue todo lo contrario, que la pista eran más lentas que otras veces. Si eso así, si esa percepción del tenista es cierta, son buenas noticias para Carlos Alcaraz.

Sólo dos derrotas en este torneo

Carlos Alcaraz es tan feliz en Indian Wells porque es un lugar donde las cosas le salen redondas casi siempre. Su juego fluye con naturalidad y siente como si jugase en casa. De ahí sus números, que son impresionantes: 16 victorias y solo 2 derrotas (contra Andy Murray y Rafael Nadal)

El paraíso de Carlos Alcaraz

Puede que Indian Wells sea el lugar favorito de Carlos Alcaraz para jugar al tenis. Lo ha ganado dos veces y es que se siente como si estuviera en su casa. "Intentaré simplemente disfrutarlo. Porque en este torneo, cada vez que vengo aquí, disfruto muchísimo entrenando, jugando. Todo aquí es muy fácil para mí. Así que lo único en lo que pienso es en disfrutar este torneo. Espero durante todo el año solo para volver aquí", aseguró antes de comenzar el torneo.

Halys, el rival de Carlos Alcaraz, busca su momento

Quentin Halys, el rival de Carlos Alcaraz esta noche en Indian Wells, lega en gran momento tras alcanzar semifinales del ATP 500 de Dubái, donde derrotó a rivales importantes como Andrey Rublev. También se deshizo de Pablo Carreño en la primera ronda del torneo. Pero Alcaraz sigue siendo muy favorito, sin ninguna duda.

Carlos Alcaraz, coleccionista español de títulos

Desde que el pupilo Carlos Alcaraz ganar su primer título ATP, el de categoría 250 de Umag, en Croacia, en 2021, el tenis español conquistó 17 títulos y sólo 11 de ellos no fueron levantados por Carlos.

Estos fueron la mayoría en 2022, en concreto los conseguidos por Rafa Nadal en los Grand Slam de Australia y Roland Garros -su último entorchado-, más el ATP 500 de Acapulco y el ATP 250 de Melbourne; por Roberto Bautista en los ATP 250 de Doha y Kitzbuhel; por Pablo Carreño el Masters 1.000 de Montreal; por Albert Ramos en el ATP 250 de Córdoba; y por Pedro Martínez, en el ATP 250 de Santiago de Chile.

En 2023 Roberto Carballés se adjudicó el ATP 250 de Marrakech y el último campeonato español del circuito no logrado por Alcaraz fue otro ATP 250, el de Amberes que se llevó Bautista en octubre de 2024. Posteriormente Carlos Alcaraz fue campeón en el ATP 500 de Rotterdam el pasado mes de febrero.

Zverev y Ruud, primeras sorpresas negativas en Indian Wells

Indian Wells ha empezado con sorpresas: las eliminaciones a las primeras de cambio del alemán Alexander Zverev (número 2 del mundo) y el noruego Casper Ruud (n.5) marcaron la jornada del viernes.

Zverev, primer cabeza de serie por la sanción del italiano Jannik Sinner (n.1) se estrelló en segunda ronda frente al neerlandés Tallon Griekspoor (n.43) por 4-6, 7-6(5) y 7-6(4) en tres horas y siete minutos.

Otro aspirante con galones como Ruud también hizo las maletas antes de lo previsto al caer ante el estadounidense Marcos Giron (n.48) por 7-6(4), 3-6 y 6-2 en dos horas y 38 minutos.

Carlos Alcaraz, el único español en Indian Wells

Carlos Alcaraz partirá como claro favorito y con la intención de avanzar como el único de los nueve tenistas españoles inscritos en ambos cuadros que sigue en liza.

Ya fueron apeados, además de Carreño, Roberto Bautista, Roberto Carballés, Pedro Martínez, Jaume Munar y Alejandro Davidovich en la competición masculina; y Jessica Bouzas en la femenina, en la que Paula Badosa no llegó a debutar por culpa de una lesión en la espalda.

Es la tónica habitual y es que el de El Palmar, ya vencedor de 17 títulos como profesional, está habituado a ser la esperanza española en los grandes torneos tenísticos y más tras la retirada a finales del pasado año del mallorquín Rafa Nadal.

Sin Sinner, un Indian Wells muy abierto

Carlos Alcaraz llega a California con un balance de 11-2 en la temporada tras ganar Róterdam y persigue su sexto título ATP Masters 1000. Mientras, 'Nole', que no pudo seguir en semifinales de Melbourne por lesión y no pasó de su debut en Doha, busca ese récord de Indian Wells de seis títulos, aunque sería el primero desde 2016.

La ausencia de Sinner, que cumple su sanción por dopaje, añade emoción a la lucha por el número uno del mundo y abre las puertas a más aspirantes como el ruso Daniil Medvedev, quien perdió las dos últimas finales contra Alcaraz. La baza yanqui también es alta con Taylor Fritz, Tommy Paul, Ben Shelton, Frances Tiafoe, Sebastian Korda o Alex Michelsen.

Previa del Alcaraz - Halys: ATP Indian Wells 2025

El tenis español enfrenta una nueva realidad en Indian Wells 2025, donde Carlos Alcaraz es el único representante nacional que sigue en pie tras una serie de eliminaciones tempranas de otros compatriotas.

Con la retirada de Rafael Nadal, el murciano se ha consolidado como el referente del tenis español, acumulando una impresionante racha de títulos en los últimos años.

Alcaraz debuta en Indian Wells en busca de la triple corona

El número tres del mundo, quien ya conquistó el Masters 1000 de Indian Wells en 2023 y 2024, arranca su camino en esta edición directamente en la segunda ronda, beneficiado por su condición de segundo cabeza de serie.

Sin embargo, la eliminación temprana de Alexander Zverev y la sanción de Jannik Sinner han dejado al español en la posición de máximo favorito al título junto a Novak Djokovic.

Su primer rival en el torneo será el francés Quentin Halys, número 59 del ranking ATP, quien venció en su debut al español Pablo Carreño en un partido complicado por la lluvia. Será el primer enfrentamiento entre ambos en el circuito, y Alcaraz parte como gran favorito para seguir avanzando.

BNP Paribas Open tennis tournament
BNP Paribas Open tennis tournamentJOHN G. MABANGLOAgencia EFE

Un torneo sin presencia española más allá de Alcaraz

El cuadro masculino de Indian Wells ha sido una pesadilla para los tenistas españoles. Además de Pablo Carreño, también fueron eliminados Roberto Bautista, Roberto Carballés, Pedro Martínez, Jaume Munar y Alejandro Davidovich, dejando a Alcaraz como el único superviviente de los nueve españoles inscritos en el torneo.

En el circuito femenino, la situación no es mejor. Jessica Bouzas cayó en su debut y Paula Badosa ni siquiera pudo jugar debido a una lesión en la espalda. Este panorama refuerza la dependencia del tenis español en Alcaraz, quien sigue liderando la nueva generación tras la era dorada de Rafa Nadal.

El dominio de Alcaraz en el tenis español

Desde su primer título en el ATP 250 de Umag en 2021, Carlos Alcaraz ha levantado 17 trofeos como profesional, una cifra que lo posiciona como el pilar del tenis español actual. En los últimos años, de los 28 títulos ganados por jugadores españoles en el circuito ATP, 17 han sido del murciano.

Tras la retirada de Nadal en 2024, los torneos ganados por otros jugadores españoles han sido escasos. En 2023, Roberto Carballés conquistó el ATP 250 de Marrakech, y en 2024, Roberto Bautista ganó el ATP 250 de Amberes, siendo el último título español logrado fuera de las manos de Alcaraz.

Alcaraz, con la mira en otro título

Con un torneo que ha visto caer a la mayoría de sus compatriotas, Carlos Alcaraz carga con la responsabilidad de seguir manteniendo vivo el legado del tenis español en Indian Wells.

En su camino, buscará una tercera corona consecutiva, un hito que lo consolidaría aún más como la gran estrella del tenis mundial.

Un cuadro difícil para Alcaraz

Si el tenista español Carlos Alcaraz quiere repetir título en Indian Wells, como ha hecho los dos últimos años, sabe que va a tener que superar prueba tras pruebas. Si gana en su debut de hoy, tiene en el horizonte, en los cuartos de final, a Novak Djokovic. Pero el español está listo, o eso parece, para hacer frente. Su nivel de forma lo va a marcar el debut dentro de unos minutos.

Carlos Alcaraz, listo para volver a triunfar en Indian Wells

Carlos Alcaraz debuta este sábado en el torneo de Indian Wells con la opción de ganar por tercera edición consecutiva este primera Masters 1000 de la temporada en el Valle de Coachella (California).

El murciano parte como segundo cabeza de serie, por detrás del alemán Alexander Zverev, ante la ausencia del número uno Jannik Sinner, y con permiso de un Novak Djokovic que aspira a un récord de seis títulos en el desierto californiano.

Alcaraz hará su debut contra el francés Quentin Halys, y llega a Indian Wells en buen estado de forma a pesar de su derrota en cuartos de final del torneo de Doha. Ahí, el de El Palmar cayó ante un Jiri Lehecka en gran momento también y no se reprochó nada en la derrota.

Con todo, está visto que cada victoria exige el máximo y una progresión constante, como trata de seguir haciendo un Alcaraz que, a sus 20 años, tiene 17 títulos en su palmarés cuatro de ellos 'Grand Slam'. El conocido como quinto 'grande' se disputa estos días en la pista dura de Indian Wells donde Alcaraz reina desde 2023, defendiendo su corona el año pasado.