Tenis
Carlos Alcaraz regresa al frente de Europa en la Laver Cup
El murciano vuelve a la competición como número uno del mundo en busca de la sexta victoria en la competición
Carlos Alcaraz volverá a las pistas este fin de semana tras su triunfo en el Abierto de Estados Unidos, último 'Grand Slam' de la temporada, liderando al equipo de Europa en la octava edición de la Laver Cup contra el Resto del Mundo en el Chase Center de San Francisco (Estados Unidos).
El 'Team Europe', que llega como ganador de la pasada edición y campeón de cinco de las siete que se han disputado, estará liderado por Alcaraz, artífice de la reconquista del torneo el año pasado después de las derrotas europeas en 2022 y 2023.
El campeón de seis 'grandes' estará acompañado por el alemán Alexander Zverev, el danés Holger Rune, el noruego Casper Ruud, el checo Jakub Mensik y el italiano Flavio Cobolli. El francés Yannick Noah será el capitán, sustituyendo al sueco Bjorn Borg, que había estado en todas las ediciones al frente de Europa.
Los integrantes del 'Team World', mermados por la baja de Ben Shelton, tratarán de aprovechar su condición de locales con el liderazgo del estadounidense Taylor Fritz, número cinco del mundo, y del australiano Alex de Miñaur, ocho. A su lado, los también locales Alex Michelsen y Reilly Opelka, el argentino Francisco Cerúndolo y la joven promesa brasileña Joao Fonseca. La novedad también estará en el capitán, el norteamericano Andre Agassi, campeón de ocho 'grandes' y que releva a su compatriota John McEnroe.
Para ganar la Laver Cup, uno de los equipos tiene que llegar a 13 puntos, de los 24 que se ponen en juego. Cada día se disputan tres partidos de individuales y uno de dobles, pero no cuentan lo mismo. Los partidos del viernes valen un punto, mientras que los del sábado suman dos por cada victoria. La jornada decisiva es la del domingo, con tres puntos por partido.
El año pasado, el factor diferencial para la victoria de Europa en Berlín fue Alcaraz, que ganó sus dos partidos de individuales, ante Ben Shelton y Taylor Fritz, y uno de dobles junto a Casper Ruud, contra el propio Shelton y Frances Tiafoe. En total, ocho de los 13 puntos que ganó Europa llevaron la rúbrica del murciano.
Para la edición de este año, el mayor atractivo vuelve a ser el español después de su recital en Nueva York y en un 2025 para enmarcar con siete títulos, aunque también será interesante el debut del prometedor Joao Fonseca, rodeado de un elenco de estrellas.
El brasileño, de 19 años, ha pegado una gran subida de más de 100 puestos en el ranking en estos 9 meses de 2025, pasando del 145º al 42º, conquistando su primer título como profesional en Buenos Aires y señalado como uno de los posibles rivales a discutir el dominio del propio Alcaraz y Sinner en el circuito de la ATP.