
Tenis
¿Cuántos idiomas habla Djokovic? El serbio quiere sumar dos más a la colección
El mejor tenista de la historia reflexiona en el US Open sobre la importante que es para él aprender muchos idiomas

A Novak Djokovic le ha salido competencia en el circuito. La rusa Anna Blinkova, número 80 del ranking WTA, habla siete idiomas, y el número uno de la historia del tenis en el circuito masculino fue preguntado por su relación con los idiomas y por qué le gusta tanto aprenderlos. Esta es la reflexión que dejó el serbio:
“No sé qué consideras hablar un idioma, es relativo”, contestó al periodista. “Algunos idiomas no los hablo con fluidez, pero sí puedo hablarlos lo suficiente como para comunicarme, para desenvolverme en esos países. Creo que hablo cerca de siete también”, confesó.
Esos siete son el serbocroata, el inglés, el italiano, el alemán, que son los que más domina; y le suma, el portugués, el francés y el español. De hecho, parte del año la pasa en Marbella.
“Creo que siempre he tenido pasión por los idiomas. En mi idioma hay un dicho que dice: cuantos más idiomas conoces, más vales. Lo que creo que significa esto es que si intentas hablar más idiomas la gente te respeta más porque te estás esforzando en hablar su idioma. Y eso me ha gustado siempre, cuando la gente se esfuerza al menos por hablar algunas frases de cualquier idioma, siento que la tratan diferente, te dan la bienvenida de manera diferente”, añade Novak. “Es mundo increíble con una gran cantidad de idiomas, algunos difíciles de aprender, pero quiero aprender algunos más", continuó.
“Tengo la intención de aprender griego, ruso, tal vez mejorar mi español un poco más”, desveló. “Creo que conocer varios idiomas también te ayuda en el circuito a poder relacionarte con diferentes personas, y si la gente te da la oportunidad de interactuar con él en su idioma , es genial. Pienso que el tenis es uno de los deportes más versátiles en el tema de idiomas, porque es muy global”, concluyó el actual siete del mundo", concluyó.
Svajda, rival de Djokovic en segunda ronda
Djokovic superó la primera ronda ante el joven prometedor Tien (6-1, 7-6 [7/3] y 6-2), aunque reconoció que en el segundo set se sintió muy mal físicamente, sin saber el motivo. Su próximo rival será otro estadounidense, de 22 años Zachary Svajda, tenista que superó los tres partidos de previa y después la primera ronda, ante el húngaro Piros (6-4, 6-2 y 7-5). Todo sin ceder un set.
✕
Accede a tu cuenta para comentar