Tenis
Djokovic desvela sus planes de futuro tras sus claras derrotas ante Alcaraz y Sinner: "No me voy a rendir"
El serbio ha llegado a las semifinales de los cuatro Grand Slams, lo que sería un logro para casi cualquier tenista, pero para él es una frustración
Novak Djokovic tiene 38 años y está quizá ante el reto más complicado de su carrera: ganar su Grand Slam número 25. Acaba de cerrar su segunda temporada consecutiva sin conseguir ninguna de las cuatro copas más importantes, y lo realmente extraordinario es que hay que retroceder hasta 2009 y 2010 para que sucediera algo así. Desde ahí, ha tenido cursos en los que ha ganado uno (2012, 2013, 2014, 2020 y 2022), dos (2016, 2018 y 2019) o hasta tres (2011, 2015, 2021 y 2023). Sólo en 2017, con una operación en el codo incluida, se quedó huérfano de este tipo de títulos.
Nole remontó a Roger Federer y a Rafa Nadal para convertirse en el tenista con más Grand Slams de la historia; venció al suizo tres finales de Wimbledon y es el único que ha ganado más de una vez (dos más el partido de los Juegos Olímpicos de París) a Nadal en la Philippe Chatrier. Fue superando cada desafío que tenía por delante, pero en esta ocasión hay algo contra lo que no se puede pelear: la edad; además de dos tenistas que están logrando hacerle frente, que están haciendo que el clásico "es ley de vida" que él ha negado durante tanto tiempo, se haga realidad.
Ni un set contra Sinner y Alcaraz
Con los recursos de ahora, el serbio puede con casi todos, pero no contra Sinner y Alcaraz. Ha alcanzado las cuatro semifinales de los Grand Slam, y se ha quedado en ellas por una mezcla de sus dos “problemas”. En el Open de Australia sí venció a Alcaraz, pero llegó a la penúltima ronda tan tocado que después del primer set contra Zverev, se retiró. En Roland Garros y Wimbledon fue vencido por Sinner en tres sets sin fallo, como ha sucedido ahora contra Alcaraz en el US Open. “Me he mantenido bien durante los dos primeros sets, pero después del segundo me he quedado sin energía, he decaído y él ha seguido igual. Esto lo siento igual con Sinner, al mejor de cinco sets se me hace difícil jugar contra ellos particularmente en estas fases de Grand Slam, pero no me voy a rendir y voy a seguir luchando. Estoy contento con mi nivel, pero físicamente estoy así y es algo que no puedo controlar en este punto de mi carrera a pesar de que me esfuerce al máximo por estar bien", analizó el serbio, en palabras recogidas por "Punto de break" “Es frustrante no poder hacer en la pista todo lo que podría hacer antes, pero es normal y pasa por la edad. Sigo disfrutando la competición y hoy he recibido un apoyo enorme de la grada, por eso sigo jugando, porque sigo disfrutando y me llega el cariño de la gente”, añadió.
Por tanto, Novak adelantó que de retirada, nada, aunque en teoría con 39 años lo tendrá todavía más difícil que con 38. Sobre el calendario, adelantó que lo único que tiene claro es que jugará en Atenas (es su torneo, antes se disputaba en Belgrado). Y que en 2026 no se perderá los Grand Slams, que es lo que le motiva. Esta temporada ya ha disputado pocos campeonatos en general, sólo once.