
Djokovic
Djokovic y un posible retiro en 2025: el alarmante dato que invita al adiós del serbio
El serbio suma los mismos números que Rafa Nadal el año de su adiós del deporte

Novak Djokovic ya no es lo que era antes. El tenista serbio está pasando por su peor momento como profesional en este 2025, y así lo reflejan los números. A sus 37 años, "Nole" parece estar más cerca del adiós al deporte que de lograr un nuevo título para su palmarés.
Y es que en este 2025, su físico no le está permitiendo estar a la altura de los mejores tenistas del mundo. Las lesiones y la edad están provocando que Novak no sea el mismo que hace tres años. Su capacidad de golpeo y su resistencia frente a las adversidades parece haber disminuido notablemente, al igual que sus victorias.
En lo que va de año, Djokovic tan solo acumula un 63,1% de victorias en sus partidos disputados. Una cifra preocupante que sin duda dista de las conseguidas a estas alturas años atrás.
Un mal 2025 para 'Nole'
El año empezó bien para el serbio, que logró alcanzar las semifinales del Open de Australia. Se trata de un Grand Slam que se disputa en pista dura, la superficie favorita de Novak Djokovic durante toda su carrera. Cayó ante Zverev tras sufrir una lesión, y fue el principio del fin.
En sus siguientes torneos, Novak cayó eliminado en primera ronda en el ATP 500 de Doha y en el Masters 1.000 de Indian Wells. Más tarde, el serbio llegó a la final en el Masters 1.000 de Miami, pero no logró alzarse con el título tras caer ante Mensik 7-6 y 7-6.
Y tras finalizar la etapa de pista dura, llegaba la tierra batida. Djokovic parecía llegar en mejor forma física pero nada más lejos de la realidad. Su paso por la arcilla ha sido para olvidar, puesto que el ganador de 24 Grand Slams perdió tanto en su primer partido en el Masters 1.000 de Montecarlo como en el primero que disputó en el Masters 1.000 de Madrid.
A ello, se suma su ausencia en el Masters 1.000 de Roma, el torneo que supone la antesala a Roland Garros, por lo que no se esperan grandes cosas del serbio.
Unas estadísticas que recuerdan al adiós de Nadal
El bajón de Novak Djokovic es más que una evidencia. Sus números no demuestran estar a la altura de grandes tenistas como Alcaraz, Sinner o Zverev. Y es que sus estadísticas son muy parecidas a las de Rafa Nadal en 2024, el año de su retirada.
El mallorquín disputó un total 20 partidos, ganando el 60% de ellos en un año donde también cosechó malos resultados. En aquel caso, Rafa no logró añadir ningún título a su palmarés. Finalmente, Nadal optó por la retirada del deporte, algo que puede suceder que 'Nole' si sigue por este camino.
No obstante, la ambición de Djokovic por continuar en el circuito responde al deseo de ganar su Grand Slam número 25 en su carrera, y parece perseguir ese sueño hasta que sea un imposible.
La ambición de Djokovic por lograr otro récord
Muchos no entienden el motivo por el que Novak Djokovic se mantiene en activo. Con 24 Grand Slams en su poder, siendo el tenista masculino más laureado de la historia, el serbio se mantiene como profesional en busca de otro gran título.
Y es que esta ambición tiene un sentido. De ganar otro Grand Slam, Djokovic igualaría a Margaret Court como el tenista global más laureado de la historia. Hoy en día parece un imposible para el serbio, pero nunca se puede dudar de su compromiso y su profesionalidad.
¿Cuándo comienza Roland Garros?
El torneo de tenis Roland Garros 2025 comenzará el domingo 25 de mayo y finalizará el domingo 8 de junio en el Stade Roland Garros de París. Alcaraz defenderá el título después de que en 2024 se alzara como campeón tras vencer a Zverev en tres sets.
Sin embargo, para esta edición hay muchos favoritos sobre la mesa. Sinner, que regresa de sanción, estará presente en el torneo, siendo una de las principales amenazas para Carlitos. También lo estará Zverev, finalista en 2024 y siempre combativo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta