
Tenis
"Forbes" corona a Carlos Alcaraz: es el tenista mejor pagado del mundo
Carlitos es la raqueta que más dinero genera con diferencia fuera de las pistas

Los organizadores del dobles mixto lo tenían clarísimo. La baja de Jannik Sinner hacía menos daño al nuevo formato de torneo que una hipotética ausencia de Alcaraz. El italiano es el número uno del mundo, pero fuera de la pista, para las marcas y para el público en general ese puesto lo ocupa Carlitos. Su pareja con Raducanu ha sido la más mediática con diferencia en el arranque de la semana en Nueva York.
Y es que por segundo año consecutivo, el español es el tenista mejor pagado del mundo. Y ese liderazgo en el ranking, según la revista "Forbes", se debe a los ingresos que logra fuera de las pistas. La cifra total de ganancias del murciano se eleva a 48,3 millones de dólares, 41,2 millones de euros. Casi 30 de esos millones de euros proceden de sus contratos publicitarios. En la pista "sólo" se ha embolsado 11,3 "kilos". Esta temporada, por ejemplo, esa cifra va a ser mayor. Antes de comenzar el US Open, Alcaraz ya ha ganado más de nueve millones de euros,
La lista de marcas que tienen a Alcaraz como imagen tiende a infinito. Evian, Nike, Babolat, Itaú, Isdin, Rolex, ElPozo, Louis Vuitton, BMV... el murciano tiene presencia en todo tipo de esferas. "Forbes" tasa la imagen de Alcaraz en las exhibiciones en torno a los dos millones de dólares.
¿Y dónde queda Jannik Sinner? El italiano está en 47,3 millones de dólares, 40,3 millones de euros. Su despegue es significativo, ya que en el ranking anterior no llegaba a los 23 millones de euros. La cantidad más importante de Sinner, a diferencia de Alcaraz, procede de lo que gana en pista, 27 millones de dólares. Y la clave está en la victoria que logró en el Six Kings Slam que se disputó en Riad y por el que se embolsó seis "kilos".
El podio lo completa una de las nuevas referencias del circuito femenino, la estadounidense Coco Gauff. Con 21 años, la ganadora de Roland Garros presume de contratos publicitarios por encima de los 21,3 millones de euros. Y en pista añade casi 10,5 kilos más. Con su presencia, el podio de la revista "Forbes" está por primera vez ocupado por tres raquetas con menos de 25 años.
La cuarta plaza de Djokovic se debe a lo que genera el serbio fuera de la pista. "Nole" no llega a los cuatro millones de euros por su rendimiento en pista, pero fuera se dispara hasta los 21,3. El "top 10" lo completan Aryna Sabalenka, Qinwen Zheng, Iga Swiatek, Taylor Fritz, Frances Tiafoe y Daniil Medvedev.
✕
Accede a tu cuenta para comentar