Tenis
Tras ganar en Tokio, Alcaraz se da de baja en el Masters 1.000 de Shanghái: ¿cómo afecta a la pelea con Sinner por el número uno?
Apenas quedan tres torneos para saber quien finaliza 2025 en lo más alto de la clasificación
De la alegría de Carlos Alcaraz por ganar a Taylor Fritz la final del ATP 500 de Tokio, el octavo título que levanta en 2025, a la prudencia. "Estoy muy decepcionado por anunciar que no podré jugar el Rolex Shanghai Masters este año. Desafortunadamente, he estado luchando con algunos problemas físicos y, después de discutirlo con mi equipo, creemos que la mejor decisión es descansar y recuperarme", afirmó el número uno del mundo en Instagram. "Espero volver pronto y ver a mis seguidores chinos el año que viene", añade.
La torcedura de tobillo
Es más, el agradecimiento especial de Carlos en la entrega de trofeos de Tokio fue para Juanjo Moreno, su fisio, con el que ha tenido estos días mucho trabajo después de la torcedura en el tobillo izquierdo que se produjo en la primera ronda ante Sebastián Báez. Sobrevivió a ese partido y después ha podido jugar, con el tobillo vendado desde la segunda ronda hasta la final.
La lucha por el número uno
Alcaraz se pierde una de las citas importantes del año. ¿Cómo afecta a la lucha por el número uno? Está por ver. Shanghái era un torneo perfecto para que el español metiera todavía más distancia a Jannik Sinner, pero ya no va a poder ser así. La situación es la siguiente:
Tras ganar en Tokio, Alcaraz lidera la clasifiación con 11.540 puntos. Sinner tiene en estos momentos 10.780, pero si se impone mañana en la final de Pekín a Tien, llegará a 10.950. La distancia por tanto son 760 puntos, o probablemente 590 si Jannik, gran favorito, vence a Tien, antes de Shanghái. En este penúltimo Masters 1.000 Carlos defendía sólo 200 puntos, que va a perder cuando le caduquen el 13 de octubre, sin poder sumar nada al no participar en esta edición. El murciano por tanto se quedará con 11.340 puntos.
Sinner, por su parte, defiende título en Shanghái, por tanto el 13 de octubre pierde 1.000 puntos. Si repite en la ciudad china se quedará con los puntos que tiene (recordemos, 10.780 o 10.950 si vence mañana en Pekín), por tanto, estará cerca de su gran rival español, con el que tiene una gran relación.
París y el Torneo de Maestros lo deciden todo
La siguiente cita sería el Masters 1.000 de París (del 27 de octubre al 2 de noviembre), un escenario en el que los dos tenistas tienen margen. Sinner no jugó en 2024, por tanto sólo puede sumar puntos (10 si cae en el estreno, 100 en octavos, 200 en cuartos, 400 en semifinales, 650 por la final y 1.000 por ser campeón). Alcaraz sólo defiende 100 por su tropiezo en octavos en la anterior edición.
Después llegan las decisivas Nitto ATP Finals. Ahí va al límite Sinner, ya que nada más empezar perderá 1.500 puntos, por el título que ganó invicto en 2024. Alcaraz, por su parte, pierde 200, porque sólo pudo imponerse en un partido de la fase de grupos.
Por tanto, pese a la baja en Shanghái, Carlos tiene ventaja en la pelea por la corona del tenis, pero pierde una oportunidad de distanciarse en Shanghái.