US Open

Ya hay horario confirmado para el Djokovic - Alcaraz y puede ser un punto a favor para el murciano

El entrenador, Juan Carlos Ferrero, cree que la hora del encuentro puede ayudar a Carlitos a plantarse en la final

Carlos Alcaraz of Spain during day 10 of the 2025 US Open Tennis Championships, Grand Slam tennis tournament on september 2, 2025 at USTA Billie Jean King National Tennis Center in Flushing Meadows, Queens, New York, United States - Photo Jean Catuffe / DPPI AFP7 02/09/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Carlos Alcaraz en el US OpenAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El billete de la final del Abierto de Estados Unidos 2025 para Carlos Alcaraz Garfia pasa por eliminar al serbio Novak Djokovic, único tenista del top 10 y de los rivales habituales del circuito, que le tiene ganado el cara a cara al murciano.

El de este viernes en horario aún por determinar en la pista Arthur Ashe, la central de Flushing Meadows, será el noveno Djokovic-Alcaraz de competición y el de Belgrado salió victorioso en cinco de los ocho precedentes.

El veterano jugador balcánico, de 38 años y séptimo en el ranking -terminará cuarto o tal vez tercero este US Open- superó al español siempre que se midieron en pista dura, todo un desafío para el actual número 2.

Nole venció a Carlos sobre cemento en la final del Masters 1.000 de Cincinnati 2023 (7-5, 6-7 (7) y 6-7 (4)), en semifinales de las Nitto ATP Finals 2023 en Turín (3-6 y 2-6) y en cuartos de final del Abierto de Australia 2025 (6-4, 4-6, 3-6 y 4-6).

Los otros envites que se llevó Djokovic fueron las semifinales de Roland Garros 2023 (3-6, 7-5, 1-6 y 1-6 con el murciano acalambrado desde el inicio del tercer set) y la final de los Juegos Olímpicos París 2024 (7-6 (3) y 7-6 (2)).

En tierra batida Alcaraz sí ganó a Djokovic en el primer partido entre ambos (6-7 (5), 7-5 y 7-6 (5) en semifinales del Masters 1.000 de Madrid 2022) y en hierba, concretamente en la final de Wimbledon (1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 6-4 en 2023 y 6-2, 6-2 y 7-6 (4) en 2024).

A pesar del historial de 5-3 a favor del serbio, Alcaraz afronta el reto con la ambición de conquistar su sexto Grand Slam y con la posibilidad de asaltar el número 1 del ranking mundial. Y el horario, ya confirmado, puede ser un punto a su favor.

¿Una ventaja para Alcaraz?

El partido entre Alcaraz y Djokovic se disputará este viernes 5 de septiembre a partir de las 15:00 hora local (las 21:00 horas en España), algo que en opinión de Juan Carlos Ferrero podría ser bueno para Carlitos.

La última vez que ambos se enfrentaron fue en cuartos de final del Open de Australia con victoria para 'Nole', aunque en esta ocasión, gracias a que jugarán en el primer turno (no antes de las 21:00 hora española; 15:00 hora local de Nueva York) Alcaraz parte con cierta ventaja, explicó el entrenador ante los medios.

"Aquí las condiciones van a ser distintas. Allí fue de noche, lo que le benefició un poco. Si aquí se juega de día, creemos que nos puede favorecer más. No hay que obsesionarse con Novak, sino centrarse en el juego de Carlos: seguir como está jugando y llevarle al límite físicamente", ha explicado.

"Jugar de día permite acabar antes, descansar más y tener tiempo extra pensando en una posible final. De noche, creo que las condiciones benefician un poco a Novak, porque con el fresco la bola bota menos y su juego plano se adapta mejor", sentenció.

El encuentro podrá seguirse a través de Movistar Plus+ y como siempre, todo lo que acontezca durante el encuentro se podrá seguir través de La Razón.